Los camiones lideres de las rutas chilenas
Los camiones lideres de las rutas chilenas PAMELA SQUELLA PAMELA SQUELLA Camionero en Chile, y quisimos destacar a los modelos que se han consolidado como referentes ya sea por su volumen de ventas, eficiencia operativa o innovación. Es, por ejemplo, el caso del del MAN 18.360 4x2, que entre 2011 y 2017 fue el más vendido de la marca en sus versiones TGX o TGS, con más de 472 unidades comercializadas. Su rendimiento en carretera fue clave, alcanzando --según datos del fabricantemás de 1,2 millones de kilómetros sin problemas mecánicos. Desde 2015, otro modelo tomó la delantera: el MAN 28.480 6x4, que duplicó las cifras anteriores con 972 unidades entregadas. Esta transición respondió, especifican, a una mayor eficiencia operativa y a una configuración que mejoró la rentabilidad. "Hoy ya se empieza a ver una tendencia a volver a los 4x2 por eficiencia y seguridad. A nivel mundial, estos representan cerca del 70% de las ventas en el segmento pesado", explica el brand manager de MAN en Chile, Ben Díaz. En el segmento de camiones medianos, el Volkswagen Constellation 17.280 se ha posicionado en los últimos tres años como uno de los punteros de su categoría.
Está equipado con un motor Es 26 de julio se celebra el Día del Día del camionero: Los camiones lideres de las rutas chilenas Desde Mercedes-Benz a Scania, pasando por MAN, Volkswagen, DAF y Chevrolet: estos son los ejemplares que han destacado en las carreteras por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación. por sus ventas, rendimiento o innovación.
MAN DO8 de 280 hp, torque de 1.050 Nm y tecnología EGR libre de urea, lo que reduce costos operativos y facilita el mantenimiento, cumpliendo con la norma Euro V. "Es una plataforma robusta, eficiente y muy valorada por los transportistas", destaca el gerente de Volkswagen Camiones y Buses en Chile, Cristián Morales. Arocs: la carta de Mercedes-Benz En sectores como la minería y la industria forestal, el Arocs 4848 K ha sido la gran carta de Mercedes-Benz. En su peak, dicen en la casa alemana, logró una participación superior al 40% del mercado, mientras que actualmente mantiene un 30% en su categoría. Este modelo fue desarrollado para operar en condiciones extremas, con una transmisión automatizada PowerShift 3 y un sistema estructural robusto. Su ventaja, explican, está en su paquete de seguridad activa. "Es el camión que no falla en condiciones extremas", señala el gerente comercial de camiones de Kaufmann, Andrés Mann. Desde Scania, en tanto, explican que el SUPER se ha consolidado como una de sus soluciones más eficientes para de sus soluciones más eficientes para el transporte de larga distancia. Su principal atributo, destacan, es el ahorro de combustible, con un consumo 8% menor que generaciones anteriores, y que incluso puede ser superior dependiendo del tipo de operación. Este rendimiento se logra gracias a una nueva cadena cinemática completamente rediseñada, con ejes traseros nuevos, unidad de optimización y cajas de cambios Opticruise más livianas y robustas.
A nivel global, el modelo ha recibido reconocimientos como el premio "Green Truck of the Year". Con más de 550 unidades circulando en el país, el XF Euro 6 se ha convertido en el modelo clave de DAF La tecnología Euro 6 --que será exigida en Chile desde 2026ya está presente en este camión, que reduce hasta en un 950% las emisiones contaminantes respecto de motores Euro 5. Su motor PACCAR MX-13 entrega alto torque a bajas revoluciones, lo que mejora el consumo de combustible. Además, ofrece intervalos de mantenimiento extendidos, cabinas diseñadas para reducir la fatiga en trayectos largos y un sistema de telemetría para la gestión de flotas. Desde la compañía explican que flotas. Desde la compañía explican que El mejor equipo de mecánicos de Chile, Top Team de Scania El Top Team de Scania es una competencia global para técnicos profesionales de su red de servicio. Los equipos enfrentan desafíos mecánicos, electrónicos y teóricos que simulan situaciones reales, con el objetivo de coronar al mejor equipo mundial.
Esta semana, Chile ya tiene su campeón: el equipo Trueno de Talca, que aseguró su pase a la Final Regional Latinoamericana, que se realizará en noviembre en Buenos Aires, Argentina. "María José Herrera, directora de Personas, Cultura y Sustentabilidad de Scania Chile, comentó: "en Scania contamos con un equipo preparado para entregar el mejor servicio, con un enfoque claro en hacer bien el trabajo y cuidar siempre a las personas. " se trata de una propuesta que busca equilibrar eficiencia operativa y cumplimiento ambiental Distribución urbana En el segmento de camiones livianos, Chevrolet es uno de los líderes.
En 2024 cerró con una participación de mercado del 21,7%, impulsada por la alta demanda de modelos como el NPR 816, NQR 919 y NKR 612. "Son ideales para distribución de última milla, construcción o minería", explica el gerente comercial de camiones Chevrolet, Mauricio Yáñez..