Masiva participación marca celebración del Día Internacional de la Actividad Física en Alto Hospicio
Masiva participación marca celebración del Día Internacional de la Actividad Física en Alto Hospicio Una verdadera fiesta del deporte se vivió en el Estadio Municipal de Alto Hospicio con motivo del Día Internacional de la Actividad Física y la Salud, evento que congregó a una masiva participación de niños, jóvenes y adultos provenientes de distintos sectores de la comuna.
La actividad fue encabezada por el alcalde Patricio Ferreira junto a la seremi del Deporte, Vania Llantén, los concejales José Luis Astorga, Joshua Fernández y Tomás Soto, la consejera regional Anally Ferreira, y el administrador municipal Osvaldo Zenteno.
La jornada fue organizada con la colaboración del Instituto Nacional de Deportes (IND) a través de su programa Crecer en Movimiento, además del Departamento de Salud Municipal y la Dirección de Deportes de Alto Hospicio, instituciones que sumaron esfuerzos para promover la importancia del ejercicio físico como herramienta clave en el bienestar físico y mental de la comunidad.
Durante la actividad, que incluyó rutinas guiadas, actividades lúdicas y ejercicios grupales, el jefe comunal valoró la energía y entusiasmo de los asistentes, quienes acompañados de monitores, profesores de educación física y entrenadores de las Escuelas Formativas Municipales, participaron activamente de una jornada diseñada para combatir el sedentarismo y reforzar hábitos saludables desde edades tempranas. “Hoy demostramos que Alto Hospicio se mueve. Ver a nuestros niños, jóvenes y adultos comprometidos con el deporte y la actividad física nos llena de orgullo y esperanza. Vamos a seguir promoviendo estas instancias porque sabemos que el deporte es fundamental para el desarrollo físico, mental y social de nuestras familias”, expresó el alcalde Patricio Ferreira en su intervención.
Por su parte, la seremi del Deporte, Vania Llantén, felicitó la iniciativa municipal por sumarse con fuerza a las conmemoraciones del Día Internacional de la Actividad Física, subrayando que estas acciones están en plena sintonía con la política deportiva del Gobierno. “Aquí vemos el deporte como un derecho y un espacio de encuentro para todas y todos. Actividades como esta refuerzan la visión de una sociedad más activa, más sana y más integrada”, señaló la autoridad regional.
En ese mismo contexto, la seremi extendió una invitación abierta a la comunidad regional a participar de la gran corrida familiar del próximo sábado 6 de abril en Iquique, cuyo punto de partida será el estacionamiento de la Universidad Arturo Prat a las 11:00 horas. Esta actividad busca romper el récord Guinness de participación, con una meta de más de 3 mil personas movilizadas por el deporte.
La jornada en Alto Hospicio también sirvió como espacio para reforzar el trabajo conjunto entre el municipio, las autoridades deportivas y la comunidad educativa, destacando el rol de los colegios y las escuelas formativas en la promoción de la actividad física como parte de la formación integral de niños y jóvenes.
La conmemoración del Día Internacional de la Actividad Física fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades asociadas al sedentarismo, y cada año se transforma en una instancia para visibilizar el impacto positivo del deporte en la calidad de vida de las personas.
Con la exitosa convocatoria registrada en Alto Hospicio, las autoridades reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de políticas públicas locales orientadas a fomentar el deporte, mejorar la infraestructura deportiva y ampliar las oportunidades de acceso a la actividad física para todos los habitantes de la comuna.. Alcalde Patricio Ferreira y autoridades regionales destacaron el entusiasmo de niños, jóvenes y adultos en jornada deportiva realizada en el Estadio Municipal, reafirmando el compromiso local con la promoción del deporte y la vida saludable.