Con más de 200 asistentes Impulsa O'Higgins Fortalece conectó la cultura y el turismo en su primer encuentro internacional
Con más de 200 asistentes Impulsa O'Higgins Fortalece conectó la cultura y el turismo en su primer encuentro internacional ACTUALIDAD Martes 6 de mayo de 2025.
Con más de 200 asistentes Impulsa OHiggins Fortalece conectó la cultura y el turismo en su primer encuentro internacional Con Con gran éxito se realizó realizó el primero de los tres encuentros internacionales del programa programa lmpulsa OHiggins Fortalece, Fortalece, titulado “OHiggins sin Fronteras: creatividad, cultura y lurismo”, una instancia instancia que contó con más de 200 asistentes provenientes provenientes de distintos puntos de la región de OHiggins, que puso en valor el potencial potencial del turismo naranja a través del intercambio de experiencias, emociones y saberes vinculados al patrimonio patrimonio cultural y creativo del territorio.
El evento, organizado por Corporación Pro OHiggins OHiggins y Corto perteneciente a la línea de financiamiento Viraliza, se realizó en la comuna comuna de Pichilemu transformándose transformándose en un punto de encuentro para empresarios, empresarios, emprendedores, líderes líderes locales, autoridades y actores del ecosislema turístico y cultural regional.
La jomada contó con la destacada presencia de autoridades regionales como el seremi de Economía, Economía, Darío García; el director regional de Corto, Óscar Avila; el director regional regional de Sernatur, Carlos Escobar; y el Gerente General General de Corporación Pro OHiggins, Braulio Guzmán, Guzmán, entre otros representantes representantes públicos y privados que respaldaron esta valiosa valiosa iniciativa. “Este es el primero de tres eventos internacionales internacionales que realizaremos en la región con el propósito de fortalecer loa ecosistemas productivos del turismo, la agricultura y minería. El afán de hoy es cómo impulsamos impulsamos el turismo naranja naranja que es valorizar nuestro patrimonio, costumbres, paisaje, actividades cotidianas, cotidianas, en una atractiva oferta turística.
Queremos que este sea el comienzo de la transtormación del turismo cultural, que nos atrevamos a incorporar en un paquete, todo lo que nos caracteriza como región, para ofrecerlo con orgullo a los visitantes”, señaló el gerente de Pro OHiggins, Braulio Guzmán. Durante la jomada, los asistentes participaron activamente activamente permitiendo visibilizar visibilizar iniciativas locales e internacionales relacionadas relacionadas con el desarrollo del turismo creativo, la sostenibilidad sostenibilidad y la innovación social. La alta convocatoria y el entusiasmo demostrado demostrado por los asistentes reflejan reflejan el creciente interés por este tipo de experiencias transformadoras, que vinculan vinculan la identidad local con oportunidades reales de desarrollo económico. El director regional de Corto OHiggins, Óscar Avila, declaró estar contento contento por la instancia y masiva participación.
“Este momento hace toco en el turismo creativo donde creemos que la región región tiene identidad y potencial potencial de manifestaciones locales importantes, comunidades comunidades muy involucradas y queremos en este espacio espacio propiciar el diálogo, establecer vinculaciones y potenciar un circulo virtuoso virtuoso en un territorio que para nosotros es muy importante importante por sus destacadas condiciones naturales”, dijo Oscar Avila, director regional regional de Corto OHiggins.
Los asistentes escucharon escucharon las experiencias de programas e intervenciones intervenciones relacionadas con las industrias creativas que se están ejecutando de la mano de los expositores: Mauricio Cifuentes, Gerente Gerente del Programa Nacional ChileCreativo de Corto; Pamela Víllagra, directora de la Ccoperativa Ruta de los Abastos; Alexandra Garin, Garin, Gerente del Programa Estratégico Regional Valparaíso Valparaíso Creativo de Corto; Paulo Carvajal, Fundador y CDO de Básica, socio de Corporación Art Music y CoCreador de ConjugARTE. ConjugARTE. Colombia y Sergio Sergio Ossa, profesional de la Potenciadora de Negocios IncubatecUFRO, especialista especialista en Desarrollo Turístico y Gestión Territorial.
“Este evento se centra en la cultura, la música, el arte, la gastronomía, porque porque cómo región tenemos mucho potencial y este proyecto ejecutado por Pro OHiggins a quien aprovecho aprovecho de telicttar por esta convocatoria, está apoyado apoyado por el Comité de Desarrollo Desarrollo Productivo desde donde hemos priorizado el turismo, la industria creativa creativa y los servicios, lo que diversifica la matriz productiva productiva de la región”, expresó Darlo García, seremi de Economía.
Pro OHiggins reconoce el apoyo de las alianzas que han contribuido a fortalecer fortalecer esta iniciativa: las municipalidades municipalidades de Pichilemu y Navidad; los Centros de Desarrollo de Negocios de San Femando, Santa Cruz y Rancagua; FIA Región de OHiggins, Wedo Cowork, Horticrece, En Modo Emprendedor, Emprendedor, Kinsa Partner, IncubatecUfro, MUNDO y Simón de Cirene, instituciones instituciones claves para la difusión y expansión del programa. El masivo evento organizado por Pro OHiggins y Corfo se realizó en la comuna de Pichilemu..