Trabajadores marcharon exigiendo mejoras de condiciones laborales
Trabajadores marcharon exigiendo mejoras de condiciones laborales MARÍA ALEJANDRA PINO C. sáltuw INACIONAL DE os Y LOS TRABAJADORES ¡ STR A pe ¡ STR A pe MARCHA FUE CONVOCADA POR LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES PROVINCIAL VALDIVIA, EN EL MARCO DEL DÍA DEL TRABAJADOR, EN DONDE PLANTEARON DEMANDAS. MARCHA FUE CONVOCADA POR LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES PROVINCIAL VALDIVIA, EN EL MARCO DEL DÍA DEL TRABAJADOR, EN DONDE PLANTEARON DEMANDAS. MARCHA FUE CONVOCADA POR LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES PROVINCIAL VALDIVIA, EN EL MARCO DEL DÍA DEL TRABAJADOR, EN DONDE PLANTEARON DEMANDAS. E MAYO. María Alejandra Pino C. proyecto deley que establezca del Partido Comunista y del cordó atrabajadores y dirigen ehizo énfasis en el salariomíniA mariaalejandra pinocoaustralvaldiviact --lanegociación colectivaramal; FrenteAmplio.
Asistiótambiéna tes locales que fueron parte de mo: "Ayer (el miércoles) vimos Cerca de extenderlaaplicacióndelaLey lamarchaelseremidel Trabajoy lasacciones para alcanzar esos quese llegó al cuarto acuerdo nel marco del DíaIn de4Ohorasalsector público, y Previsión Social, Rodrigo Leiva. objetivos: Juan Cayumán, Jorge suscrito bajo la administración 200 personas ternacional del Traque la implementación de la Flándeze Iván Henríquez. del Presidente Boric que conbajo, cerca de dos Ley Karinsearealmente eficaz DEMANDAS Así, se detuvo primero en templa unincremento delsuelse sumaron cientas personas -de ycumplaconel objetivo dede La presidenta de la CUT Pro losavances: "LaCUTen esteúl do mínimo, desde los 510 mila ayera la los sectores público y privado fender las condiciones detra vincial Valdivia, Mary Vega, in timotiempo ha sido protago los 529 mil (pesos), a contar de marcharon ayer en Valdivia, bajo delos trabajadores como dicóqueel1 de Mayo noessólo nista detransformacionespro hoy (ayer). Estoesunalzade un convocatoria desdelaplazuelaSimónBol; prevenirysancionarabusos. unajomada de conmemora: fundas. La Ley Karin, contrala 3,6 por ciento. También se var hasta el centro de la ciudad. La marcha fue convocada ción, sino que también dereiviolencia en el trabajo, es una anunció aumentar a 539 mil el dela CUT Luego detransitar porlas calles porla CUT Provincial.
Y entre vindicación, "derecordar que batalla que dieron nuestrascom próximo 1 de enero(.... Sin ema Picarte, Camilo Henríquez y otras organizaciones, partici laclase trabajadora está presen--pañeras y que hoy se ha conver--bargo, no podemos caer en la Provincial. Maipúsecongregaron enlaPla--paron el Sindicato Cervecero te y activa, luchando incansa tido enun triunfo para todas las complacencia, recordemos que ai zadela República.
Kunstmann, la Federación de blemente porunfuturoendon mujeres trabajadoras del país... aún quedan batallas por librar: Negociación Allí, en unacto quecomenzó Asociaciones de Funcionarios dela dignidad yla justiciasocial-También avanzamos en la re lalucha porel salario vital. ramal es aeso delas12:30 horas, desdela dela Salud región de Los Ríos, seanunarealidad paratodos". ducción delajornadaa 40hoJuntoconesademanda, proCentral Unitaria de Trabajadores la Asociación de Funcionarios Enesecontexto, ladirigenta ras y hemosincidido en laratiffundizóenlanegociación ramal, una de las (CUT) Provincial Valdivia y des deSalud Municipal de Valdivia, apuntóala luchadelos trabaja cación delosconveniosdelaQIT la cual «sostuvo es una deuda deotrasorganizacionessindica el Colegio de Profesoras y Pro--dores en busca de "uncambio (Organización Internacional del que "este gobiemno tiene con las demandas. lesreconocieron avancesenma fesores Regional de LosRíos, la real", vinculado no solamente Trabajo)comoel190,155y176, y y los trabajadores, esa negociateria laboral, pero también exi--Federación Nacional de Mani--conladesigualdad salarial, tam ahoratambiénexigimoslaapro ción ramal que perdimos, esa gieron mejoras que -segúnex-puladoras de Alimentos y la bién que garantice derechosla-bación del 149 y 102sobresegu quenos permita volvera negopresaron-están pendientes.
Agrupación Nacional de Em boralesfundamentales, quehoy ridadsocial ytrabajo decente". ciar a nivel nacional con los Por ejemplo, enfatizaronen pleados Fiscales deLosRíos. día-afirmó-"aúnsonunautopía Porotraparte, dijo quehay grandes empresarios y poder la necesidad de concretar el Igualmente, representantes paramuchos". Enestalínea, re-materias quese debenreforzar lograr mínimos de condiciones.
Trabajadores marcharon exigiendo mejoras de condiciones laborales será el nuevo salario mínimo desde mayo, tras el acuerdo alcanzado entre la CUT y los ministerios de Hacienda y del Tra2 O O personas aproximadamente participaron ayer en la marcha convocada por la CUT Provincial Valdivia en la capital regional.
Asistieron 40 horas laborales para el sector público es una de las demandas que plantean los trabajadores, medida que aplica hoy día solarepresentantes de los sectores público y privado. mente para el sector privado. bajo. bajo. (viene dela página anterior) laborales, mínimos de salarios encadauna delasáreas productivas". Asimismo, subrayó en la MARÍA ALEJANDRA PINO. visión Social, Rodrigo Leiva, afrmó que el gobierno ha tratado de cumplir a cabalidad sus ejes necesidad de poder avanzar en programáticos enmateria laboral salud y en pensiones dignas. y destacó iniciativasen las quese "Éstos son sólo algunos de observanavances como la Ley de los frentes en los que debemos 40 horas, el sueldo mínimo y la continuar avanzando.
Éstas no reformade pensiones, pese aque son demandas aisladas, son respecto de esta última indicó parte de una visión de Chile que"noeralo que nosotros queque queremos construir colectivamente, con un pai tivamente, con un pai tivamente, con un pai ríamos desde un inicio, pero se privilegió el acuerdo transversal solidario, con derechos garanpara poder aumentarllas pensiotizados y con un Estado que += nesactuales y futuras". esté al servicio de la gente y PESE ALALLUVIA, TRABAJADORES MARCHARON EN VALDIVIA.
Enparticular acerca delalza no del gran empresariado", indicó la presidenta dela CUT Siete empresas de buses fueron multadas del salario mínimo recientemente anunciada, la autoridad Provincial Valdlvia. expresóque"obviamente, ano SUDIÓ hasta un 8.1% en el Porotra parte y enlo espe eSiete empresas con infracciones, las cuales tuvieroncomo sotros como gobierno siempre cífico, la directora de la Federaconsecuencia multas que en total sumaron 278 UTM (más de nos gustaría apuntar a un poco ción Nacional de Manipulado 19 millones de pesos), fue el resultado dela fiscalización reali-más alto, sin embargo, hay un ras de Alimentos (FENAMA), zada por la Dirección del Trabajo (DT) durante el feriadoirre--contextoenelcualtenemosque Valeska Prieto, detalló algunas demandas del gremio como la nunciable del 1 de mayo a 16 buses interurbanos de la región de Los Ríos. Además de aplicar las multas, la DT tiene facultad iradecuándonos; en esa medida, celebramos el acuerdo entre recarga laboral. Así, hizo énfa-para suspender alas tripulaciones o parte de ellassisecomla CUT, el Ministerio de Haciensisen la exigencia asociada ala prueba que nose ha cumplido con los descansos previos.
En day el Ministerio del Trabajo, reducción del número de ra esesentido, suspendió el trabajo de dos personas, quienesno respecto estaalzade19 mil peciones a preparar por cada cumplían con las exigencias mínimas que se requiere para po-sosqueparteahorael! demayo manipuladora de alimentos de der operar los buses. Las materias a supervisar fueron: Insta--peroquetienequeserratificada treenero-marzo2025, estos, (22,2 por ciento) e industria los programas de alimenta lación y funcionamiento del dispositivo de registro automati--porel Congreso.
Ytratando de mayorOs5 puntos porcentuales -manufacturera (14,2 por ciención escolar de párvulos. zado de asistencia y determinación de las horas de trabajo; zado de asistencia y determinación de las horas de trabajo; compensar un posible IPC del (pp. en doce meses, debido al compensar un posible IPC del (pp. en doce meses, debido al "FENAMA viene hacetiem funcionamiento correcto del dispositivo de registro automati--año2025esquea partir delaño aumento delas personas ocu ría ocupacional, el ascensose po peleando para que se reduz zado de asistencia y determinación de las horas detrabajo; 2026seesperatenerunsueldo padas(0,2 por ciento) y el cre observó principalmente en canlas raciones de 70460 enJU tiempo máximo de conducción continua (5 horas); descanso mínimo de539 mil pesos". NAEB, enlos jardines de JUN]Te mínimo entre turnos de conducción (2 horas); descanso semaSobrematerias pendientes, jo(0,7 por ciento). INTEGRAyVIFa5Oracionespornal compensatorio; cumplimiento correcto de autorizacionesde enfatizó enel desafío de avan AsílodioaconocerelInsti del Trabajo manipuladora y ensalas cunasa jornadas excepcionales detrabajo y descanso. El directorregio--zar enel proyecto desalacuna to Nacional 35.
Nosalegraqueahoraowossin nal de la DT, César Paredes, señaló que"noshemosencontrado universal yla negociación ra ensu último boletín, en donde bierno dicatos de manipuladoras y fede-con unaserie de irregularidades, teniendo que suspenderfunmal, lacual -en su opinión-"es ademásseindicaque enlasmu do esta situación a través de raciones hayan entendido laim ciones y multar a algunas empresas por no cumplir con lasnor--ungran paso que se tiene que jeresla tasa de desocupación se una serie de medidas que tieportanciade esto ytambiénloes maslaborales.
Continuaremosrealizando estos procedimien--dar enmateria de derechos de situóen9 porciento, conunin nencomoobjetivo disminuirla ténsolicitando", detalló. tos, pues nuestro objetivo es velar por los derechoslaborales lasylostrabajadores". Entanto, desde la Confe-detrabajadores y trabajadoras". En tanto, el seremidel Trabajo "Enundíadeconmemora ses; mientras deración Nacional de Profesio y Previsión Social, Rodrigo Leiva, dijo que "hasidounaconsción, quizáseldíamásimportan bres, latasade desocupación fue dasa través nales Universitarios delosSer tante encontrarnoscon vulneraciones alos derechos laborales teparanosotroscomoMinisterio 6,6 por ciento, conunaumento dio de una nueva plataforma vicios de Salud (FENPRUSS), durante las fiscalizacionesa buses interurbanos.
Insistimosen delTrabajo, entregamosunsalu de01pp. enelmismo período. queles permitirá obtenermaDino Rosinelli, acusó las con llamar a los empleadores a respetarla legislación, no podemos doy unreconocimiento aquie Respecto de las personas yoresopciones laborales. "Esdicioneslaborales enelsector, permitir que, en cada fiscalización, existan tantasirregularidades, nesdíaadía luchan porsuscole ocupadas, "hoy día vivimos agobiados, arriesgando la integridad física de trabajadores y pasajeros", gasy porlos derechos labora mación deltotalexperimentóun desocupación del último triexprimidos, sacrificados, respecto de una jornada laboral de una jornada laboral les, que son los dirigentes sindicales y, en particular, alas diricales y, en particular, alas dirique no nos satisface". nemos todavía honorarios, solo hechodesermadres". gentasquecumplentresfuncio ronaumento(02porciento), en en la ocupación de las mujeSobre lo mismo, apuntó a gente con contrato mes ames, nes: la de ejercer su trabajo, de tanto, las mujeres presentaron res después de un largo períoque la precariedad laboral "si-embarazadas que les están -DESDE EL GOBIERNO ocuparse de sus colegas y tam crecimiento(0.
I porciento). gue siendo un emblema delos colocando problemas de Frenteaestasy otras deman biénlaconciliaciónentrela vida [ Los sectores económicos otro lado, el aumento en la gobiernos deturno: hoy díate continuidad laboral por el das, elseremidel Trabajo yPre laboralyfamiliar", expresó. 03 quemás contribuyeron alau fuerza detrabajo", detalló. 4 Trabajo yPre laboralyfamiliar", expresó. 03 quemás contribuyeron alau fuerza detrabajo", detalló. 4. - - -