Agricultores afectados por incendios en La Araucanía reciben ayuda del Mercado Lo Valledor
Agricultores afectados por incendios en La Araucanía reciben ayuda del Mercado Lo Valledor El Mercado Mayorista Lo Valledor, junto a consorcio Santa Marta y la Fundación REALIM, entregó un aporte para los damnificados por los incendios en la provincia de Malleco en La Araucanía.
La donación contempló alimentos no perecibles, bebidas isotónicas, leche y conservas, entre otros, para los damnificados, bomberos y personal de CONAE También, se trasladaron 15 toneladas de productos vegetales y orgánicos, destinado al consumo de los animales de las familias campesinas y agricultoras. “Hay un tremendo aporte desde el mercado Lo Valledor con el consorcio Santa Marta y la fundación REALIM. Hicieron una campaña que permitió entregar aguas, bebidas isotónicas, tanto a bomberos como a personal de CONAF destacó el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf. La ayuda otorgada por Mercado Lo Valledor, Fundación REALIM y Consorcio Santa Marta, tuvo como destino a más de 120 productores agrícolas de sectores rurales de la comuna de Purén. El operativo fue organizado por autoridades como el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el administrador general de Lo Valledor, Gonzalo Bravo, y representantes de las empresas aportantes y colaboradoras. En el aporte, también participaron las empresas Dimarc, Comercial Castro y Hervas.
Apoyo a Agricultores Uno de los sectores afectados por los incendios forestales, en Purén, fue la localidad de Huitranlebu, donde viven 120 familias y que tuvo un daño de ocho casas y la afectación a un sistema de Agua Potable Rural (APR) que resultó con pérdida total. El comandante de bomberos de la localidad, Alexis Gutiérrez, declaró que “este año ha sido un verano intenso en Purén.
Hemos tenido una cantidad muy significativa de incendios forestales, más altos que lo que tuvimos en temporadas anteriores” El comandante afirmó que las ayudas, como las que entregó Lo Valledor en conjunto con REALIM y Santa Marta, les da fuerza para contener los incendios: Ayuda bastante a nuestra logística y a nuestros recursos que disponemos.
Esto nos ayuda bastante para seguir trabajando con la emergencia”. El alcalde de Purén, Frann Barbieri, explicó que son importantes todos los aportes y el trabajo en conjunto del sector público y privado para la agricultura que se vio afectada en la región. “Tenemos que apoyar a toda esta gente con alimentos para ellos y para sus animales. Hay que recordar que se perdieron casas y viviendas, al igual que se perdió mucho predio, y eso significa que los animales no tienen donde comer. Por lo tanto, toda la ayuda que nos está llegando es bien recibida y se agradece mucho comentó Barbieri durante la donación del Mercado Lo Valledor.
Por su parte, el jefe provincial de CONAF en Malleco, Jorge Salvo, afirmó que las ayudas que realizan entidades como Lo Valledor, son un aporte en que “se visualicen los problemas que tenemos, siendo esta una buena forma para sentirnos acompañados, ya que vemos que están preocupadas por una comuna tan importante para nosotros, como es Purén” Salvo destacó que la labor por detener los incendios es muy complicada: “Ha sido un trabajo intenso, tanto de bomberos, CONAF y todos los equipos de emergencia, por tanto, la ayuda que nos pueden brindar, en este caso como el mercado Lo Valledor, es muy significativo como para una comuna como Purén”. El operativo de ayuda, comenzó a principios de semana cuando el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se trasladó al Mercado Lo Valledor, allí se reunió con el administrador general de este centro de distribución, Gonzalo Bravo; al presidente de la fundación REALIM, Cristóbal Meriño al del Agricultores afectados por incendios en La Araucanía reciben ayuda del Mercado Lo Valledor Se entregaron bebidas isotónicas, agua, leche y alimentos no perecibles, a bomberos, brigadistasy las personas perjudicadas por los siniestros. Además, 15 toneladas de alimentos hortofrutícola orgánico para los animales, fueron trasladados hasta la provincia de Malleco para apoyar a las familias campesinas damnificadas. Consorcio Santa Marta, Alberto Tagle.
Las instituciones nombradas articularon una campaña para traer desde Santiago a la comuna de Purén, 25 toneladas de 1 ayuda que consisten en 10 toneladas de alimentos para afectados y 15 toneladas de alimentación animal, para beneficiar a 500 crianceros de La Araucanía, aproximadamente.. - - - - -