Autor: Carolina Larenas Faúndez carolina Jarenas@laestrellachiloe.cl
Lemuy tuvo un operativo radiológico y Chonchi tiene puntos de toma de presión
Lemuy tuvo un operativo radiológico y Chonchi tiene puntos de toma de presión MUNICIPALIDAD DE CHONCHI CEDIDA MAPA TL EL MÉDICO MIGUEL LUIS BERR EXPLICANDO LOS ALCANCES DE LA HIPERTENSIÓN. OPERATIVO LLEGÓ A 60 PERSONAS EN LA COMUNA DE PUQUELDÓN.
R &e pacientes que inclueducir a lista de espera so aguardaban años un examen radiológico considero un operativo médico que se realizó en la comuna de Puqueldon, en el marco del Programa Envejecimien to Activo que ejecuta la Universidad de Chile en cuatro comunas de la provincia.
Incluso, en forma paralela se dio el vamos oficial a los 12 puntos de registro de presión arterial, con los que se busca detectar a tiempo la hipertensión arterial en la comunidad y, así, que esta tenga un tratamiento oportuno.
En este sentido, 60 fueron las personas que recibieron atención como parte del trabajo del radiólogo Daniel Rios y, en su mayoría, consideró ecografías abdominales. diagnosticadas cambian la conducta; por ejemplo, los pacientes con cálculos a la vesícula se van a tener que operar, entonces tiene una consecuencia importante y otros que van a tener tratamiento de medicamento, pero tener un diagnóstico aclara las cosas y también que la gente pueda tener acceso a eso sirve para tener diagnósticos más precoces". DIRECTOR Por su parte, Miguel Luis Berr, director del Programa Envejecimiento Activo de la Universidad de Chile, sostuvo que "estamos (jueves y viernes) haciendo un operativo con los radiólogos de la universidad, tratando de solucionar las listas de espera que tenemos para los pacientes de ecografia y se está "Atendi a adultos y a algunos adolescentes, son de lista de espera la gran mayoría, incluso algunos me decían que llevaban 3 o 4 años esperando el examen y hubo algunos, como se corrió la voz, que llegaron de forma espontanea", afirmó el especialista. Igualmente, expuso que "la gran mayoría fueron ecografías de abdomen y, dentro de eso, las cosas que más se repetian eran daño hepatico crónico, vesícula: diagnostique a varios pacientes con cálculos.
También hice un Doppler de extremidades por problemas de venas, hice de tiroides, una 'eco'testicular, así es que fue bien variado", detalló el profesional Ríos agregó que "muchas de estas patologías tratando de resolver la mayor parte de esta lista". Asimismo, señaló que "en Chonchi hicimos el lanzamiento de los 12 lugares de toma de presión operados por la comunidad.
Nosotros estamos instalando estos puntos porque en los primeros intentos que hemos hecho hemos visto que al menos el 30% de las personas que no sabían hipertensas, son hipertensas, y eso es muy grave para la salud pública". Berr sumo que cualquier persona puede acudir a alguno de los puntos de esta red a medir la presión arterial, datos que posteriormente son remitidos al Centro de Salud Familiar de Chonchi.
Se trata de las escuelas de Cucao, Huillinco, Terao y San Carlos, Liceo Manuel Jesús Andrade Borquez, Idemar, Registro Civil, Farmacéutica Chiloé, Municipalidad, Cediam, Pesquera Camanchaca y Salmones Antártica y la oficina del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). Este programa tiene el apoyo privado de Salmones Antártica, Camanchaca, Invermar, Sodimac, Inversiones la Construcción, Corbion, Asociación de AFP de Chile, Senama, Roche y Riolab.
O SILLAS DE RUEDA Como un gran aporte para las personas que recibirán estos implementos calificó el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (RN), la entrega de 30 sillas de ruedas gestionadas por la Fundación del Hospital de la Universidad de Chile junto a Free Wheelchair Mission. "Tienen un tremendo impacto y un tremendo beneficio para las personas que van a ser beneficiadas con esta movilidad y, por supuesto, esta tremenda donación que para una comuna como la nuestra es tremendamente significativa", afirmó, Walter Bórquez, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos también agradeció el aporte queva en beneficio de la comunidad. 30% de las personas que no se sabían hipertensas, lo son, según datos del programa en Chiloé.. 60 Pacientes -algunos con años de esperaparticiparon de la actividad en Puqueldón a cargo de un médico de la Universidad de Chile, en el marco de iniciativa Envejecimiento Activo.