Autor: El Austral cronica@australtemuco.cl
Nueva oferta de Sellos Sustentables
Nueva oferta de Sellos Sustentables (GSTC) EL AUSTRAL racias a la iniciativa de la consultora Murillo& PartAners, empresas del rubro dar un servicio distintivo y de calidad a todos los turistas nacionales e internacionales que nos visitan en nuestro país", seturismo de la región se reunieron en Temuco junto al seremi de Economía, Nelson Curifir; el director regional de Sernatur, Daniel Diaz; el director regional de Corfo, Eduardo Figueroa y ejecutivos de Sercotec, en una instancia donde el Hotel Best Western Ferrat de Temuco y Cabañas Villaitue de Villarrica recibieron la distinción Sello S de sustentabilidad, sumándose all empresas que ya ostentan dicho distintivo con reconocimiento internacional del GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible) Cabe indicar que el Sello"S" es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo de la actividad turistica y reconoce los compromisos de las empresas del rubro, quienes orientan su trabajo bajo los criterios globales de sustentabilidad.
El Sello S, garantiza al visitante que el servicio turistico que cuenta con este distintivo, cumple con criterios globales de sustentabilidad turistica, en los ámbitos socio-cultural, medioambientales y económicos En la región, además de lasdos empresas citadas, ya cuentan con este sello: Hostal Don Juan (Villarrica); Hotel Nalcas y Casa Verde (Malalcahuello); Hotel EL SELLO"'S" ES UN RECONOCIMIENTO A LAS BUENAS PRÁCTICAS SUSTENTABLES, EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y RECONOCE LOS COMPROMISOS DE LAS EMPRESAS DEL RUBRO. Dreams (Temuco); Hotel Enjoy, Huincaterra y Terra Volcano (Pucón); Rutas Araucania (Carahue); Centro Turistico Los Pioneros (Melipeuco) y Cabañas Miramar (Puerto Saavedra), entre las más destacadas. AVANCE Por su parte, Daniel Diaz, director regional Sernatur, destacó la entrega de los sellos. "Estoes un avance para la región, que se consolida al generar una innovación en turismo asociado a la sostenibilidad.
Esto genera oferta diversificada para desarrollar un turismo que va en equilibrio con la principal oferta que tiene La Araucania y que es su naturaleza, lo que permite llegar a mercados que valoran el patrimonio, el cuidado del medio ambientey que finalmente permite el desarrollo integral del turismo". ta turistica sustentable de la región, especificamente las que obtuvieron el Sello S. Ya tenemos Il empresas, más 2 que se suman, y que hoy empezamos a promocionar con una puesta en valor y articulación con autoridades. A esto se suma la vinculación al Programa Marca Chile, pues les permitirá tener mayor vitrina como oferta turística en la región, pais e internacionalmente, con un distintito sustentable", señaló Braulio Murillo, de consultora Murillo&Partners.
En este contexto, los asistentesa este encuentro, valoraron la exposición de Victor Palma, director de Alianzas Estratégicas de Imagen de Chile, quien dio cuenta de la importancia de este programa y la vitrina que tienen las empresas de turismo, como también el valor de aqueIlas que ostentan el Sello S. "Que los servicios turísticos de la región tengan el Sello S, representa un avance importante para COMPROMISO "Esta actividad representa nuestro compromiso como una consultora lider en Chile en asesorías sustentables, pues permitió reunimos con gran parte la oferDestacan logro.
Finalmente, el empresario Victor Schwasenberg de Cabañas Altué se mostró contento por la entrega del sello. "Lo persegui por muchos años y estoy orgulloso, pues más allá de la distinción en relación a otros, no podemos desconocer que la economía circular y el cuidado de la naturaleza es el camino. No podemos seguir creciendo atentando contra la naturaleza y nuestro propio sistema económico, por eso es importante unirnos", acoto.. EN LA ARAUCANÍA. Con reconocimiento internacional del Consejo Global de Turismo Sostenible