Realizan taller con gremios y empresas por área de ¡nf luencia del Area de Conservación Archipiélago de Humboldt
Realizan taller con gremios y empresas por área de ¡ nf luencia del Area de Conservación Archipiélago de Humboldt COMPLEJA ESTRATRGIAY LARGO TIEMPO DE IMPLEMENTACIÓN: Realizan taller con gremios y empresas por área de ¡ nf luencia del Area de Conservación Archipiélago de Humboldt El levantamiento de lefor mación para la elaboración del Plan de Manejo del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Archipiélago de Humboldt continúa avanzando avanzando en la región de Coqaimbo. Esta semana, se realizamn dos nnevos talleres sectoriales participativns, participativns, que contaron con la asistencia de representantes de empresas y dirigentes gremiales de la pesca y miseria.
La actividad -establecida en la Ley 21.600, qne propone arr proceso partiopativo que permtia permtia la gestión efectiva de las áreas protegidas del paistuvieron tuvieron como foco presentar los antecedentes del ACMU, describir el proceso de constmcción constmcción del Plan de Manejo y la identificación de las pdncipales pdncipales amenazas que enfrentan enfrentan los objetos qae se buscan proteger, generando insamos y levantamiento de información fundamental para el correcto desarrollo del proceso.
Los talleres fueron liderados liderados por el Semmi del Medio Ambiente de Coqaimbo, Leonardo Leonardo Gros Pérez; el Delegado Presidencial de la regido, Galo Luna Peona, la Alcaldesa de La Higuera, Ubedinda Aqaea, representantes representantes de la Semmi de Minería y Subpesca.
En tanto, desde el sector minero estuvieron estuvieron representantes de Compañla Compañla Minera del Pacifico, Consejo Regional Minero de Coquimbo (Corminco) entidad que agropa a echo mineras de la Región, Región, Asociacron Minera de la Higuera (Conimin), Corporación por el desarrollo de la Higuera (Corprohi), Gobemación Mantima, Mantima, Seremi de Miseria, Sernageorein Sernageorein y Seremi de Medio Ambiente, entre otros. “Es muy importante participar participar de estas instancias, ya que nuestra región tiene la particularidad de contar con diversas inductdav que conviven conviven en el mismo territorio. La minería y el resto de bu actividades actividades pueden desarrollarse de buena forma.
He visto un compromiso real de la minería minería en generar acciones que funcionarios de la oficina de Pesca de la Municipalidad de Coquimbo y profesionales de Sernapevca y Directemar En la instancia, se logró un dialogo frente a las inquietudes qae afectan al sector, manifestando rizarse del proceso del Plan de Manejo, asegarando: “Hemos estado dispuestos a escuchar de qué se trata, cuáles sen los objetivos, y para eso, uno de los propósitos es jastamente este participar de este taller te eso nos hemos estado acercándonos, acercándonos, aprendiendo, entendiendo entendiendo de qué se uata esto”. Por su parte, Pascual Agafe lera, presidente de Fetramar Elqui, Elqui, enfatizó que el taller sirvió para aclarar dudas y emitir sus opiniones. “Desarrollamos una actividad bastante fuerte en la zona donde está hoy esta área de conservación de múltiples usos y qaerernos ser parte de la gohemaeza y no que otros tomen decisiones por nonuoros.
Creo que es la forma y el camino correcto para lograr un buen entendimiento”. Este martes y miércoles se realizaron dos importantes reuniones con sectores productivos productivos relacionados a grandes inversiones, con participación de los principales gremios de pesca y minería, donde se resolvieron dudas e inquietudes sobre el proceso. su interés de continuar siendo parte del proceso. El gerente de la Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de Coquimbo, Héctor Héctor Téllez, reconoció el gran interés de se sector por murriotengan menor impacto y que puedan generar empino para todas las personas. Por eso, es muy importante que, entre todas y todos, podamos desarrollar desarrollar una buena actividad productiva, pero sin afectar el medioamblente valoró el Delegado Delegado Luna.
En tanto, el Seremi Gros se mostró ratisfecho de la instancia, instancia, señalando que “tszvrnos un valioso dialogo junto al sector minero de la región. tste gremio gremio productivo tiene un gran interés en conocer el proceso de creación del Plan de Manejo, Manejo, ya que con él podrán tener certezas sobre el desarrolle de su industria.
Me quedo muy contento de haber contado con una amplia participación”. “PESCADORES FUERON ESCUCHADOS” Según informó la propia Seremia de Medio Ambiente, además del taller con gremios mineros, el martes también se realizó un taller participativo con las organizaciones del sector sector pesquero, donde participó la Asociación Gremial de Pescadores Pescadores de Coquimbo, Fetramac representantes de pescadores artesanales de la caleta La Herradura, Herradura, el Sindicato de Trabojadores Trabojadores Independientes de la Pesca Artesanal de Coquimbo, el Sindicato Cerco Coquimbo y la Asboación de Industriales Pesqueros. Además, asistieron representantes representantes de Cercoposca,. - - -