Autor: Matías Gatica Lindsay
Gobierno suscribió un acuerdo con los dueños de megatoma
Gobierno suscribió un acuerdo con los dueños de megatoma uego de sostener una L reunión con los dueños del terreno donde esta emplazada la megatoma de San Antonio, el Gobierno anunció la suscripción de un protocolo de acuerdo para buscar una solución a la problemática y extender el periodo de desalojo.
El martes 18 de febrero la Corte de Apelaciones de Valparaíso fijó para este Jueves el inicio del desalojode la megatoma ubicada enel cerro Centinela, en la cual viven 10.251 personas en un terreno privado de 260 hectáreas.
Ante ello, desde el Gobierno señalaron que el proceso de desalojo creará una “crisis humanitaria” y que es una acción que toma tiempo, por lo que organizaron una reunión con los dueños del terreno y demandante en la causa para buscar una solución. De esta manera, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, y el subsecretario del Interior, Luis Cordero, encabezaron ayer una reu-precio y garantías. En el ca-MÁS DE 10 MIL PERSONAS VIVEN EN LA MEGATOMA DEL CERRO CENTINELA. perativas de los vecinos de la megatoma y se espera que culminando el proceso sean 32. En cuanto al costo que tendría, existen diferencias entre las partes involucradas. El segundo punto establece que “el terreno será enajenado como una sola unidad en un sólo acto”; mientras que el tercer punto señala que la Comisión Técnica tendrá seis meses para conseguir un acuerdo. Durante este periodo deberán realizar reportes a la comisión. Hoy se presentará ante la Corte de Apelaciones el acuerdo para suspender el desalojo.
Montes dijo que el acuerdo permite que “no se aplique el desalojo que estaba previsto”. Agregó que “una vez que las personas que están viviendo adquieren el terreno (... ) van a postular a un subsidio público, al cual tienen derecho” y dijo que la comisión “tiene que resolver (... ) el tema del precio y las garantías, y que esto sea una perspectiva de comprarlo a través de las cooperativas en un solo acto. Esto es posible porque han trabajado y han constituido 16 cooperativas”. O nión con Ricardo Posada y Esteban Solari, dueños del terreno y el alcalde de San Antonio, Omar Vera. Tras eso el Minvu informó que se acordaron tres puntos.
El primero es que “se establecerá una Comisión Técnica” con expertos, el Gobierno, la municipalidad y los propietarios del terreno, quienes “reportarán alas partes sobre las condiciones de venta del terreno, Además, el Minvu y el alcalde solicitaron a los propietarios suspender el procedimiento expulsivo. so de no lograr acuerdo, la Comisión establecerá las modalidades para proceder adarcumplimiento razonable y paulatino al fallo”. Para comprar el terreno existen actualmente 16 c00-. Con ello se suspendería el desalojo del asentamiento ubicado en San Antonio y se creará una comisión que evaluará soluciones para la compra de este terreno.