Turistas valoran apertura del comercio en Viernes Santo y la DT sale a fiscalizar
Turistas valoran apertura del comercio en Viernes Santo y la DT sale a fiscalizar GRANDES RETAJLERS ABRIERON, A DIFERENCIA DE AÑOS ANTERIORES: Turistas valoran apertura del comercio en anto y la DT sale a fiscalizar Viernes S em on aperturas normales en los principales centros comerciales, de supermercados y de los grandes refailers, este Viernes Santo tuvo en los turistas y compradores extranjeros a su princi pal público en Santiago.
Pese a que el flujo de clientes chilenos fue menor en comparación con un viernes normal --comentan los trabajadores del centro comercial Costanera Center--, sífhubo un notorio aumento de turistas argentinos, y en menor medida brasileños.
De hecho, este tráfico de turistas trasandinos fue acorde a lo proyecacorde a lo proyectado, señalan, y fue Si bien no hubo controles aleatorios al comercio por parte de la en gran medida una de las razones por Dirección del Trabajo, se recibieron denuncias que motivaron la las que cerca del So de las tiendas Verificación de incumplimientos.
Las tiendas del retail, que se anunciaron como foco de la fiscalización, abrieron tras un acuerdo con yo cierre se mantuJos propios dependientes sindicatos, indican los trabajadores. de este mall decidieron abrir ayer, y ron abrir ayer, y vo hasta las 21:00 horas, contrario a la idea de los parlamentarios que buscaban declararlo feriado "irrenunciable". Desde los pequeños espacios de emprendedores, las islas y corners, hasta las grandes marcas, abrieron sus puertas para recibir a los consumidores. Pocos fueron los ejemplos de tiendas cerradas, entre las que se cuentan librerías, tiendas independientes o algunas internacionales. También los restaurantes y patios de comida abrieron con normalidad en malls, manteniendo los horarios de un día normal. normal. La mirada de los trabajadores Entre los trabajadores del comercio, las miradas son divididas. Hubo quienes no tuvieron diferencia con años anteriores, como es el caso de independienteso personal en supermercados. Mientras tanto, los trabajadores de las tiendas por departamento asistieron pese a que en años anteriores no lo habían hecho, Es ahí donde se produjo el gran cambio.
Los retailers como Falabella, Ripley o Paris sí abrieron a diferencia de años previos, acogiéndose a que este feriado no tiene la condición de "irrenunciable". Los trabajadores indican que hubo "un acuerdo voluntario" para trabajar este día y la deci sión se habría tomado en común acuerdo. Además, se les ofreció un día feriado extra o una bonificación monetaria, en compensación por trabajar ayer.
Esto eximiría a las cadenas, puesto que no tendría canas, puesto que no tendría canas, puesto que no tendría caHAROLD CASTILLO CERCA DEL 90% DE LAS TIENDAS EN EL MALL COSTANERA CENTER, PRINCIPAL FOCO COMERCIAL PARA TURISTAS EXTRANJEROS, SE MANTUVIERON ABIERTAS Y OPERANDO CON EL HORARIO HABITUAL. rácter de "obligatorio". Según la normativa, quienes están exceptuados de trabajar son quienes no trabajaron reiteradamente los años anteriores en Viernes Santo.
Vale decir, el Ministerio del Trabajo sostuvo que si un trabajador tuvo feriado en 2024 y mantiene su empleador, ayer habría tenido "derecho al descanso". recho al descanso". Fiscalización ante denuncias Desde la Dirección del Trabajo (DT), no hubo controles aleatorios al comercio, puesto que es tos se enfocaron en los buses de transporte interurbano.
En cambio, comentan que las fiscalizaciones se realizaron en respuesta a denuncias, y enforespuesta a denuncias, y enfocándose en salvaguardar "el derecho al descanso de los trabajadores del comercio, especialmente de grandes tiendas, que hayan descansado en la misma fecha en años anteriores". De comprobarse que "el denunciante efectivamente no prestó servicios durante esta festividad en años anteriores, se constatará una infracción cuya multa puede alcanzar hasta las 60 UTM", es decir, una suma superior a cuatro millones de pesos. Desde los supermercados, los trabajadores explican que, como todos los años, el Viernes Santo trabajan jornada regular. Ahora bien, depende de la ubicación donde se encuentre. Si el local está dentro de un mall y este decide cerrar, este, en consecuen cia, no abre.
Ejemplo de esta dinámica es la apertura del Mall Plaza Maule, enla ciudad de Talca, que, a diferencia de años anteriores, esta vez operó de manera normal, y permitió la apertura de sus retailers, pequeñas tiendas y supermercados, De hecho, las primeras denuncias llegaron desde regiones, comentan desde la DT, que las recibieron a través de los canales web y telefónicos.
Los turistas trasandinos, en tanto, que recorrían el Costanera Center y locales comerciales en las cercanías, desconocían en general que el comercio pudiese estar cerrado, y valoran haber encontrado el centro comercial funcionando normalmente, puesto que ese era uno de los objetivos de su visita, afirman. jetivos de su visita, afirman..