Museo de la Memoria Biobío: extienden hasta septiembre la oferta económica para su construcción
Museo de la Memoria Biobío: extienden hasta septiembre la oferta económica para su construcción Política POR 90 DÍAS Museo de la Memoria Biobío: extienden hasta septiembre la oferta económica para su construcción La medida fue solicitada por Gabriel Fernández de la Maza, oferente de la obra. Sin embargo, todavía no hay certezas sobre el financiamiento del proyecto. Existen pocas certezas en torno al proyecto de construcción del Museo Regional de la Memoria en Biobío. No obstante, se ha abierto una oportunidad que podría, al menos, aumentar el plazo para considerar alternativas que permitan su concreción.
Y es que la oferta presentada por el contratista Gabriel Fernández de la Maza para desarrollar las obras extendió su vigencia hasta septiembre de 2025, ya que en primera instancia, expiraba en junio del año en curso.
Cabe señalar que la dicha oferta supera por cerca de $1.200 millones el presupuesto inicial ya aprobado por el Gobierno Regional de Biobío, no obstante, desde el Ministerio de Obras Públicas, a través de la titular de la cartera, Jessica López, se estableció el compromiso de asumir la diferencia en recursos para llevar adelante la iniciativa.
De acuerdo a lo confirmado por Fernández de la Maza a Diario Concepción, la solicitud de extensión se realizó durante el mes anterior y es por un plazo de 90 días. "He pedido una extensión de oferta (... ) pero no he tenido novedades y nadie sabe mucho porque está en manos del Ministerio de Obras Públicas con el Gobierno Regional, así que no hay mucha información oficial. Lo que sé es que han dicho que no está cerrado el tema", señaló el contratista. Asimismo, respecto del avance del proyecto, el que ahora se ve entrampado por financiamiento, Fernández de la Maza comentó que "no hay noticias y no sé mucho en qué estará el tema.
Lo que han dicho es que está el Gobierno Regional conversando con el Ministerio de Obras Públicas a ver si pueden buscar alguna solución, pero nada más que eso". Financiamiento A pesar de la extensión en la duración de la oferta, el financiamiento es el gran obstáculo para que el proyecto del museo se pueda construir en el Parque Bicentenario de Concepción.
Esto luego de que desde el Gore Biobío informaran que no cuentan con el presupuesto para llevar adelante la obra, argumentando que la iniciativa no fue considerada por la anterior administración, liderada por el entonces gobernador Rodrigo Díaz, en el proceso de definición del presupuesto de inversión y cartera de iniciativas de 2025. Por ello no se realizará la modificación presupuestaria para incluir los $1.200 millones comprometidos por el MOP. Así la Corporación Regional de la Memoria y DD.
HH, junto a otras agrupaciones también impulsoras del proyecto, iniciaron gestiones con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Región Metropolitana, con la intención de analizar alternativas para que la iniciativa del museo pueda avanzar y asegurar su financiamiento.
Proyecto Fue en junio de 2023 cuando el Gobierno Regional del Biobío hizo entrega del certificado a la Corporación local de DDHH que ratificaba el financiamiento, proveniente del Gore, para construir un museo de tales características en Biobío.
El financiamiento total, que fue aprobado por el Consejo Regional en mayo de 2023, alcanzaba los $5 mil 500 millones de pesos para ser traspasados al Ministerio de Obras Públicas, organismo encargado de ejecutar la iniciativa. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Aníbal Torres Durán anibal.torres@diarioconcepcion.cl FOTO: RAPHAEL SIERRA P $1.200 millones fueron comprometidos por el MOP a la espera de modificación presupuestaria..