Coyhaique -. El Centro Cultural Coyhaique fue el escenario del Hito de Posicionamiento del Programa Ruta de los Parques de la Patagonia, un encuentro que reunió a representantes del sector público y privado, comunidades locales y expertos para reflexionar sobre la infraestructura necesaria para un t
Coyhaique -. El Centro Cultural Coyhaique fue el escenario del Hito de Posicionamiento del Programa Ruta de los Parques de la Patagonia, un encuentro que reunió a representantes del sector público y privado, comunidades locales y expertos para reflexionar sobre la infraestructura necesaria para un turismo sostenible en el sur de Chile.
Organizado por Corfo junto al Programa Estratégico Mesoregional (PEM) Ruta de los Parques de la Patagonia, la jornada -titulada "Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques"abordó modelos de inversión, gobernanza territorial, conectividad y planificación interregional, con presentaciones de destacados referentes como Francisco Díaz, jefe de la División de Fomento e Inversión de la Subsecretaría de Turismo; Fernando Guzmán, jefe de División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Aysén; Claudia Huepe, de Ciclo Austral; y representantes de la Asociación de Turismo de Cerro Castillo, entre otros. "Lo que se está discutiendo en esta sala es cómo queremos el turismo en Aysén: qué tipo de turismo queremos, cómo nos planificamos y cómo nos coordinamos", señaló Humberto Marín, director regional de Corfo Aysén.
Desde Sernatur Aysén, su director Claudio Montecinos valoró la articulación público-privada e interregional como clave para potenciar la Ruta de los Parques como producto turístico estratégico: Abordan desafíos para un turismo sustentable que genere desarrollo local "Es una iniciativa muy relevante, que busca fortalecer un producto ya posicionado internacionalmente, pero que aún presenta brechas importantes, especialmente en materia de infraestructura". Raffaele Di Biase, presidente del Programa Ruta de los Parques de la Patagonia, destacó que este hito se da en un contexto marcado por la reciente declaratoria de la Carretera Austral como ruta escénica, lo que refuerza su valor turístico global. "Chile es un destino de naturaleza por naturaleza, y Aysén es una de las regiones más espectaculares del mundo.
Este programa se sustenta en la innovación, el capital humano y la sostenibilidad, con un enfoque donde el turismo es consecuencia de la conservación". Fernando Guzmán, jefe de Division Fomento e Industria del Gobierno Regional, destacó que uno de los ejes centrales de la HIJO DE POSICIONAMIENTO "Infraestructura para el desarrollo turistico on la Ruta de los Parques planificación estratégica impulsada por el Gobierno Regional es el fortalecimiento de la infraestructura turística, no solo como una herramienta de desarrollo económico, sino también como un compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida de las comunidades. "Hoy día nos tocó exponer parte de esa planificación, que incluye no solo una mirada a cuatro años, sino también un trabajo sostenido en miradores, terminales de buses, costaneras como la de Puerto Tranquilo e infraestructura clave dentro de los parques nacionales", explicó. Subrayó además que el enfoque debe ser integral, considerando el impacto ambiental, económico y social de las inversiones.
Por su parte, el delegado presidencial regional Jorge Díaz también se refirió a la importancia de esta nueva visión estratégica. "La logística del turismo debe ser asumida por el Estado, y la declaratoria de ruta escénica entrega nuevas herramientas para planificar inversiones con pertinencia territorial y visión de largo plazo". Esta importante jornada se enmarca en las acciones realizadas por la iniciativa Transforma meso regional Ruta de los Parques de la Patagonia, apoyada por Corfo, que busca posicionar los 17 parques nacionales entre Puerto Montt y Cabo de Hornos como un destino de clase mundial, basado en la conservación, el desarrollo local y experiencias turísticas de alto valor. "Esperamos ir fortaleciendo la gobernanza regional, que es la oportunidad de encontrarnos, de construir este destino turístico en conjunto", concluyó Andrea Durán, gerente del programa. CONECTATE ONLAR Ruta de los Parques de la Patagonia:.