Autor: Neimar Claret Andrade
Lumaco: Más de 1.000 hectáreas afectadas y tres casas quemadas por gran incendio
Lumaco: Más de 1.000 hectáreas afectadas y tres casas quemadas por gran incendio Un incendio de grandes proporciones está afectando a la comuna de Lumaco, el cual, según la información aportada por el alcalde Richard Leonelli, ya ha afectado más de 1.000 hectáreas de terreno y tres casas que resultaron quemadas. “Al minuto precisó llevamos más de 1.000 hectáreas consumidas por el fuego en la comuna de Lumaco.
Hay tres viviendas, lo que se ha podido constatar, tres viviendas totalmente siniestradas, otras parcialmente, la verdad es que la afectación mayor es de fuentes de agua, estanques, mangueras, animales, sembradíos, pequeños bosques de particulares, la verdad es que fue devastador”. El Jefe Comunal advirtió que el incendio sigue aumentando, sigue activo.
“Por las bajas temperaturas, por la noche baja la intensidad, pero a medida que está el día nuevamente y suben las temperaturas, los focos que parecen a veces pequeños se reactivan y al día siguiente continúan, entonces la verdad es que es preocupante porque sigue avanzando”. Asimismo detalló que estadeflagración tuvo su origenen Galvarino desde donde avanzó hasta Lumaco el sábado y ha seguido.
“La verdad es que como el lugar donde se adentró tiene muchísimos bosques, muchas quebradas, así que fue muy rápido la propagación y ha sido incontenible”. Al ser consultado sobre losdamnificados tras la quemade las casas, indicó que sólo tienen una adulta mayor de 80 años en el albergue de la Villa Pichipellahuén, pues el resto de las personas afectadas no quisieron abandonar sus casas.
“Los vecinos han corrido riesgo por las noches o durante el día, no hacen abandono de sus hogares porque, obviamente, quieren estar hasta último minuto tratando desalvar sus casas, sus bienes, susA elenrstearse sS, A aEsí e qrureó nheaa ssi docomplejo”. El alcalde Leonelli dijo que en la emergencia han estado trabajando Bomberos, CMPC, los lugareños y los equipos municipales, pues, a su modo de ver, el apoyo de Conaf y otras entidades estatales ha sido lamentable. “Se alertas emitieron SAE de evacuación precisó para lugares donde no tenían afectación, fue un error que provocó muchísima confusión en la ciudadanía.
Se dio alerta SAE para el sector de Chanco, sector de Copaquina, de Reñico, en donde no había incendios, así que pedí, por favor, quese rectificara, pedí perso-nalmente al Delegado quese rectificara, pues ademásse colocaron sectores de nuestra comuna como pertenecientes a la comuna de Perquenco”. De igual modo destacó que “también en la informa-ción oficial se me comunicóque a las 10 de la mañana había aeronaves combatiendo de parte de Conaf, cosa que no era efectivo, pues no recibimos apoyos desde Conaf hasta las 4:00 de la tarde aproximadamente, las aeronaves que estaban combatiendo eran de la empresa privada CMPC”. “La verdad indicó Richard Leonelli es que yo debo comunicarme, en este minuto me estoy tratando de comunicar con la Delegación Presidencial para que nos informen si vamos a tener apoyo del nivel central, de lo contrario para seguir viendo con la empresa privada, con bomberos de acá, con vecinos particulares para seguir combatiendo el incendio”. Finalmente hizo un llamado “a los vecinos a poder evacuar cuando ya el peligro es inminente, es muydifícil convencer porque esangustiante cuando tú ves que está en peligro tu casa, tus bienes, tus enseres, tufamilia, pero la verdad es que cuando no hay otra alternativa hay que evacuar, hay que salir a lugares seguros y la verdad es que seguiremos, como Municipio, tratando de hacerle frente a esta tragedia, pero esperar en Dios que se vaya controlando de a poco para minimizar el riesgo, para minimizar los daños que están afectando a nuestra comu-Medidas de emergenciana”. La Posta de Pichi Pe llahuén mantiene un turno especial con atención du rante toda la noche. La Escuela de Pichi Pe llahuén sigue habilitada como albReersgcuaet apdaoras las personas afectadas. más de 80 años, quien se encuentra ilesa y albergada en la Escuela de Pichi Pellahuén. José Catricura y su esposa, ambos adultos mayores que se creían desaparecidos, lograron salvarse tras refugiarse en su vehículo en una vega, donde las llamas pasaron a metros de su posición. Lamentablemente, su casa fue consumida por el fuego.. El alcalde Richard Leonelli aseguró que la comuna ha resistido gracias a la labor de Bomberos, CMPC, los lugareños y los equipos municipales