Constitución hizo la evacuación costera más masiva en el Maule: 40 mil personas se trasladaron a zonas seguras
Constitución hizo la evacuación costera más masiva en el Maule: 40 mil personas se trasladaron a zonas seguras POR PROBABUDAD DE TSUNAM DEBIDO AL TERREMOTO DE RUSA Constitución hizo la evacuación costera más masiva en el Maule: 40 mil personas se trasladaron a zonas seguras Frente a la alerta emitida por el SHOA, autoridades. locales y regionales desplegaron protocolo de seguridad para resguardar la vida de las personas. POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS CONSTITUCION.
En el Salón de El evento sísmico generó cacionales de la Región del la Municipalidad de una alerta de tsunami preMaule; evacuación ciudaConstitución, se desarrolló ventiva, para gran parte de dana voluntaria del borde ayer una sesión extraordilas costas chilenas, inclucostero, a partir de las nana del Comité de Gestión yendo la Región del Maule, 13:00 horas, hacia zonas del Riesgo de Desastre donde se proyectó una vaseguras ubicadas en la cota (Cogrid) Comunal, convonación de mares entre 30 30 metros sobre el nivel del cada a raíz del estado de centímetros y 1 metro alremar, como la calle Zañartu; precaución declarado por el dedor de las 16:03 horas en activación del Sistema de Servicio Hidrográfico y Constitución.
Alerta de Emergencia Oceanográfico de la (SAE), sirenas municipales Armada de Chile (SHOA), MEDIDAS y coordinación con tras un terremoto de magEntre las medidas más reCarabineros, Bomberos, nitud 8.8 registrado en levantes tomadas por el Armada y equipos municiRusia y que afectó a gran Senapred, estuvo la suspales, para facilitar el desparte de la Cuenca del pensión de ciases en todos plazamiento seguro de la Pacífico, los establecimientos edupoblación y unas 40 mil PREVENCIÓN El alcalde Carlos Valenzuela llamé a la calma y a seguir con responsabiidad, las instrucciones de los organismos oficiales: Queremos dar un mensaje de tranquilidad a la comunidad. La alerta instruida por Senapred es una medida preventiva. Cuando suenenIas alarmas, subamos a la cota 30 con serenidad, No se trata de generar pánico, sino de proteger la vida. Solo los equipos de emergencia permanecerán en zona de riesgo. Pedimos no utilizar vehículos, no bajar a la ciudad, y evitar el colapso vial.
Obedezcamos los consejos de las autoridades”. EVACUACIÓN En tanto, el representante de Senapred del Maule, Cristián Espinoza, reforzó la necesidad de la evacuación de forma organizada organizada y tranquila: Los cursos de acción fueron bien definidos. La evacuación se realizó con información técnica y datos objetivos. Monitoreamos constantemente con SHOA, y cuando la alerta se levante, se informará oportunamente el regreso seguro a los hogares, a través de los canales oficiales”. También se confirmó la activación de protocolos para grupos vulnerables. Se autorizó la evacuación vertical del asilo de ancianos, que cuenta con un plan de emergencia establecido. Además, se designaron dos colegios como puntos de resguardo, ante la lluvia y el sistema frontal ya presente en la zona: Escuela José Opazo Díaz y Escuela Chacarillas.
HOSPITAL DE CONSTITUCIÓN En el ámbito de salud, Anette Rodríguez, directora del Hospital de Constitución, informó que desde la madrugada se inició inició la evacuación preventiva preventiva de pacientes críticos: Desde las 7:00 horas comenzamos el traslado de 47 pacientes en estado crítico crítico a distintos recintos de la red en Talca, Cauquenes, Parral, San Javier, Molina, Licantén, Chanco y Teno”. Las lluvias y marejadas en curso aumentan el riesgo, por lo que la preparación y respuesta coordinada son fundamentales.
La expeniencia expeniencia de simulacros previos previos facilitó una buena recepción recepción ciudadana de estas medidas. personas evacuaron hacia zonas seguras. 1 El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, encabezó la reunión del Cogrid, donde se El comercio de “La Perla del Maule”, cerró sus puertas antes del mediodía de ayer, tras las resolvieron medidas implementadas ante la peligrosidad de tsunami en el borde costero. instrucciones emanadas de la reunión del Cogrid Comunal..