Autor: Carolina Torres Moraga carolina.forres@australtemuco.cl
Funcionaria médica es agredida por usuario en centro de atención primaria de Caburgua
Funcionaria médica es agredida por usuario en centro de atención primaria de Caburgua na profesional médico Lg x desempeña en el en todos los establecimientos de salud municipal de Pucón, con la intención de visibilizar el problema de seguridad que afecta a la atención primaria: "La comuna de Pucón asi tambien lo determinó, Los socios de la federación decidieron paralizar como muestra de repudio a este tipo de agresiones", insistió Mena.
CONFUSAM de la Ley 21.188, conocida como "Consultorio Seguro", que endurece las penas contra quienes agredan a funcionarlos y funcionarias de salud, incorporando incluso penas de cárcel para lesiones leves. "Reiteramos nuestra solidaridad y empatía con la funcionaria afectada y nos mantendremos ocupados con el municipio para poder apoyar en la rehabilitación y bienestar de nuestra colega", enfatizó Cuyul.
Finalmente, desde Ferfusam indicaron que sostendrán reuniones con autoridades comunales y de salud para reforzar las medidas de seguridad y solicitar nuevas acciones, tanto a nivel local comonacional. cos SEREMI REPUDIA Por su parte, el seremi de Salud de La Araucania, Andrés Cuyul, condeno energicamente la agresión y afirmó que "como Ministerio de Salud condenamos rotundamente este hecho, asi como instamos a la comunidad a reprochar y denunciar cualquier tipo de agresión contra funcionarios de la salud". La autoridad sanitaria explicó que se activó el protocolo correspondiente con el apoyo del gremio Afusam, lo que incluyó la denuncia penal, el alejamiento del usuario del centro de silud y la notificación de la agresión en la ficha clínica del agresor. "Nada justifica una agresión a quienes nos cuidan, bajo ninguna circunstancia", sentenció el seremi, quien al mismo tiempo recordó la vigencia Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Caburgua, en la comuna de Pucon, fue agredida fisica y verbalmente por un usuario el pasado jueves, hecho que motivo la activación inmediata del protocolo contemplado en la Ley de Consultorio Seguro y generó una paralización simbólica de actividades en todos los establecimientos de salud de la comuna.
Asi lo explico el presidente regional de la Federación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Ferfusam), Carlos Mena, quien detalló que lo ocurrido en Caburgua no corresponde a un hecho aislado, sino que responde a una tendencia creciente en distintas comunas de la Región. "Esta semana que pasó tuvimos reportes de agresiones en Lumaco, Villarrica y otros lugares.
Todos los dias recibimos nuevos antecedentes", indicó el dirigente, quien agregó que como gremio han solicitado al Ministerio de Salud implementar campañas comunicacionales para promover el respeto hacia el personal sanitario ya que las agresiones al personal de salud han ido al alza. Tras la agresión que afectó a una doctora del Cecosf de Caburgua se activaron todos los protocolos y se hizo la denuncla pertinente en la Fiscalía por la agresión.
Asimismo, se efectuo una paralización simbólica "Reiteramos nuestra solidaridad y empatía con la funcionaria afectada y nos mantendremos ocupados con el municipio para poder apoyar en la rehabilitación y bienestar de nuestra colega". Andrés Cayul Soto, seremi de Salud. SALUD MUNICIPAL. El hecho motivó una paralización simbólica de todos los establecimientos de salud municipal de Pucón.
Dirigente de Ferfusam regional sostiene que la agresión en Pucón no es un hecho aislado, sino una tendencia creciente en distintas comunas de La Araucanía. "Reiteramos nuestra solidaridad y empatía con la funcionaria afectada y nos mantendremos ocupados con el municipio para poder apoyar en la rehabilitación y bienestar de nuestra colega". LAS DENUNCIAS DE AGRESIONES A FUNCIONARIOS SE HAN INCREMENTADO EN EL ÚLTIMO TIEMPO. LOS TRABAJADORES DE LA SALUD MUNICIPAL SE HAN MANTENIDO EN ALERTA CONSTANTE Y ESPERAN NUEVAS ACCIONES DE LA AUTORIDAD.