Nuevo minitruck eléctrico es ideal para la última milla
Nuevo minitruck eléctrico es ideal para la última milla Se trata del LK5 EV de Landking, marca representada en Chile por Indumotora Nuevo minitruck eléctrico es ideal para la última milla Destaca por su gran capacidad de carga, facilidad de conducción y compatibilidad con la red de carga pública gracias a su conector CCSZ, el estándar de carga rápida más extendido en Chile. NicoLas HEUFEMANN NicoLas HEUFEMANN ll andking, marca representada en Chile por Indumotora, lanzó oficialmente su primer vehículo 100% eléctrico: el LK5 EV, un minitruck enfocado en la logística de última milla y el transporte urbano. El modelo llega como una opción concreta para pequeños y medianos empresarios que buscan eficiencia operativa y menor impacto ambiental en sus actividades diarias. Con una capacidad de carga de 14 metros cúbicos y 1.750 kilos, y autonomía de hasta 260 kilómetros, el LK5 EV está pensado para recorridos urbanos de alta demanda.
Una de sus principales ventajas es que puede conducirse con licencia clase B, lo que facilita su USO. "El LK5 EV es una solución sostenible para la logística urbana, ayudando a reducir la huella de carbono y contribuyendo a una logística más silenciosa y eficiente", señala Ximena Morales, product manager de Vehículos Eléctricos en Indumotora.
El debut del modelo ocurre en un contexto de crecimiento progresivo de contexto de crecimiento progresivo de contexto de crecimiento progresivo de contexto de crecimiento progresivo de contexto de crecimiento progresivo de contexto de crecimiento progresivo de contexto de crecimiento progresivo de contexto de crecimiento progresivo de contexto de crecimiento progresivo de contexto de crecimiento progresivo de Este vehículo comercial tiene una autonomía de hasta 260 kilómetros. Este vehículo comercial tiene una autonomía de hasta 260 kilómetros. la electromovilidad en Chile.
En el segmento comercial, la demanda por vehículos eléctricos ha mostrado avances, aunque todavía enfrenta importantes desafíos. "La evolución de la demanda ha sido positiva, mostrando crecimientos año a año, con nuevas marcas que se suman al mercado ofreciendo indica indica indica nuevas y mejores alternativas", Morales.
Entre los principales obstáculos, la ejecutiva menciona el alto costo inicial y la infraestructura de carga aún limitada. "Las barreras siguen siendo las asociadas al costo elevado de estas nuevas tecnologías e infraestructura de carga insuficiente", explica. Sin embargo, con la baja progresiva en los embargo, con la baja progresiva en los embargo, con la baja progresiva en los precios de las baterías, el avance de RICHARD SALGADO ceso de transición tecnológica.
Pensando en las pymes, el diseño del LK5 EV considera elementos funcionales como la gran capacidad de carga, facilidad de conducción y compatibilidad con la red de carga pública. "Como se conduce con licencia clase B, el mismo dueño puede manejarlo, por lo que es ideal para pequeñas empresas y negocios familiares", dice la vocera. El vehículo cuenta con conector CCS2, el estándar de carga rápida más extendido en Chile y Latinoamérica. Esta característica permite al usuario recargar el 100% de la batería en aproximadamente 75 minutos, reduciendo los tiempos de detención y mejorando la eficiencia operativa del día a día.
Red de carga pública en Chile El LK5 EV cuenta con un conector compatible con el 95% de los puntos de carga públicos disponibles en el país, lo que facilita su uso diario para país, lo que facilita su uso diario para país, lo que facilita su uso diario para país, lo que facilita su uso diario para la tecnología y la meta del gobierno de que el 100% de los vehículos livianos nuevos sean eléctricos al 2035, se proyecta una expansión sostenida del segmento. Desde Landking aseguran que el crecimiento de la oferta eléctrica debe empresas. En Santiago, los cargadores se concentran principalmente en comunas como Las Condes, Providencia, Nuñoa y Santiago Centro. En regiones, hay buena cobertura en ciudades como Valparaíso, Antofagasta, dades como Valparaíso, Antofagasta, ser no solo constante, sino acelerado. "Las marcas no solo deben ser proTemuco, La Serena, Viña del Mar y Concepción.
A la vez, la red de carga sigue creA la vez, la red de carga sigue creveedoras de productos, sino agentes activos de transformación, acompañando y educando a sus clientes que toman la decisión de migrar a la electromovilidad", afirma Morales.
Añade que también es clave ofrecer opciones de financiamiento especializadas y apoyar a los clientes durante el proy apoyar a los clientes durante el proy apoyar a los clientes durante el prociendo de la mano de empresas como Copec Voltex y Enel X, que han instalado estaciones en supermercados, malls, estaciones de servicio y espacios de alto tráfico.
Los mapas con la ubicación de estos puntos pueden consultarse en Electromaps o en los sitios de Enel X y Copec Voltex sitios de Enel X y Copec Voltex sitios de Enel X y Copec Voltex sitios de Enel X y Copec Voltex sitios de Enel X y Copec Voltex sitios de Enel X y Copec Voltex sitios de Enel X y Copec Voltex.