En Lebu construyen casas ¡legales sobre cortafuegos que protegen a la población
En Lebu construyen casas ¡ legales sobre cortafuegos que protegen a la población En Lebu construyen casas ilegales sobre cortaluegos iiue protegen a la población incendios intencionales, intencionales, ataques armados, como el ocurrido contra contra un helicóptero, y robo de madera”. El líder gremial hizo un llamado a las autoridades, autoridades, “necesitamos que se aplique el máximo máximo rigor de la ley.
En el caso de las usurpaciones usurpaciones de cortafuegos, es urgente despej arlos para que puedan cumplir cumplir su función preventiva preventiva y proteger a las personas, a los vecinos Se trata del sector Trancalco, la misma zona donde fue atacado atacado a disparos un helicóptero el sábado pasado, y donde han edificado 58 viviendas, en una faja de 3 kilómetros kilómetros que protege a la población. Una ocupación ilegal ilegal con 58 casas construidas construidas en un cortafuegos cortafuegos de tres kilómetros en la comuna de Lebu, provincia de Arauco, ha generado una preocupación preocupación entre vecinos y autoridades.
Se trata del sector de Trancalco, Trancalco, cercano al lugar donde el sábado pasado pasado fue atacado un helicóptero helicóptero de la empresa Arauco que combatía un incendio y donde se produjo un procedimiento procedimiento policial por robo de madera.
El Delegado Presidencial Presidencial Provincial de Arauco, Humberto Toro, manifestó que “este año la provincia presenta menos incendios incendios forestales y hectáreas hectáreas afectadas, por lo que este tipo de acciones acciones aumenta el riesgo de afectación a familias familias y sus viviendas, ya que no permite cumplir el objetivo preventivo de los cortafuegos”. y vecinas de la zona, y a la naturaleza”, concluyó concluyó Casagrande. “Hoy existe una ley de usurpaciones, y por lo tanto en esa ley las tomas no sólo están prohibidas, sino que ahora los tribunales solicitan el desalojo y las personas en flagrancia flagrancia son detenidas.
No pongamos en riesgo riesgo al mundo rural y a las personas que viven en las ciudades y que están cercanas a los riesgos de incendios”, enfatizó la autoridad provincial, quien llamó llamó a la comunidad a denunciar cuando se vea a personas provocando provocando algún incendio forestal.
Por su parte, el Presidente Presidente del Departamento Departamento de Protección del Bosque Corma, Ramón Figueroa, señaló que “la infraestructura que las empresas forestales crean para proteger a la población de los incendios, incendios, es vulnerada y transformada en tomas ilegales.
Necesitamos que la autoridad actúe de manera rápida y se aplique todo el peso de la ley a esta gente que está cometiendo este delito”. Un cortafuego es una franja de terreno despejada de vegetación vegetación y materiales combustibles, con un ancho aproximado entre entre 80 a 100 metros, diseñada diseñada para detener o reducir la propagación de incendios. Su función función principal es actuar como una barrera fisica fisica que evita que el fuego fuego avance hacia zonas habitadas, infraestructuras infraestructuras críticas o áreas de valor ambiental.
Esta problemática es la misma denunciada denunciada anteriormente por Corma, en el sector El Molino de Dichato, en la Región del Biobío, donde vecinos ampliaron ampliaron ilegalmente sus viviendas viviendas hacia la faja de resguardo que separa la población del bosque. bosque. El Presidente de Corma Biobio y Nuble, Alejandro Casagrande, explicó que, “enero de 2025 ha sido el mes más violento desde agosto del año pasado con siete atentados.
En la comuna de Lebu, sector Trancalco, convergen convergen una serie de delitos delitos que han afectado gravemente al sector forestal: usurpaciones de terrenos, en este caso, de cortafuegos, que son infraestructura infraestructura clave para la prevención prevención de incendios,. - -