COLUMNAS DE OPINIÓN: Cuando el Estado titubea y el crimen avanza
COLUMNAS DE OPINIÓN: Cuando el Estado titubea y el crimen avanza La liberación le Osmar Ferrer Ramírez sicario acusado de asesnar asesnar a[ «Rey deU Meiggs» no es un mero error judiciaL Es síntoma de una estructura estata[ que evidencia grietas grietas profundas frente a a transnacionalización transnacionalización deU crimen Cuando las mshtudones mshtudones ya no logran sostener a ficción ficción de control, e[ probUema trasdende trasdende [o uridico: se transfomia en una cuestión po[ítica y sociológica Desde hace más de una década, as fronteras entre Estado y crimen orgaÑzado orgaÑzado se han vuelto porosa& Ya no basta hablar le «infi[tración más bien, se trata de una simbiosis fundonaL en la que institudones debilitadas permiten u omiten [a acción de organizaciones con poder logístico, armado y terñtorial (no deja de sorprender, en este contexto, la Mandad argumentativa exhibida por a jueza frene Rodríguez, de[ Octavo Juzgado Juzgado de Garantía de Sanbago) E[ avance avance del Tren de Aragua no responde a una ola mgratoña caótica.
Por el confraño, obedece a redes debctivas que se mueven por [os msmos cana[es que a moUidadhurnanadesprotegida SieU Estado Estado no reguUa ni discrimina con nteftgencia, nteftgencia, acaba por diluirsa La liberación del sicaulo constituye constituye un acto pertormativo ReveUa la erosión erosión del orden nstitudona[ frente a un nuevo orden nfomia[ que actúa con eficaca Mientras jueces y fiscaUes se reparten culpas en una escena más kafkiana que republicana, el crimen gana poder smbóbco y tenitoriaL Podríamos remitimos a la política exterior deU segundo gobierno del expre&dente expre&dente Sebastián Piñera, que alentó alentó flujos migratorios sin garantías institucionales institucionales ni resguardos efectivos.
En juUio de 2019, la entonces ministra CebIja CebIja Pérez hoy drectiva de Azul AzuU afirmaba que ChiFe seguiría recibiendo recibiendo migración venezoUana «hasta que el país [o resista& Lo que se desconocía por completo fue que por esas mismas rutas circulaban redes crimina[es ya estructura[es estructura[es desde cárceUes como Tocorón Tocorón Las consecuencias eran previsibUes previsibUes Pero este país, una vez más, parece parece condenado a oUvidar Hoy, as respuestas han sido errática& errática& La vsita deU exminStro Manuel Monsa[ve a Caracas, en enero de 2024, permanece envuelta en siUencio: nunca nunca se ha sabido con certeza qué se fimió, qué se dscutó o cuá[ fue la respuesta respuesta concreta de las autoridades venezo[ana& A e[lo se suma la ruptura dplomática con Venezuela, que impo;1] Fabián Bustamante Olguin Doctor en Sociología.
Departamento de Teología, Universidad Católica del Norte siblita toda política efectÑa de expulsión, expulsión, pues ese país se nega a recibir a sus connaciona[es condenados en GhiUe La mpotencia, así, se vuelve norma norma y se institucionahza Cuando el Estado titubea y el crimen avanza 1;1].