Más de 40 vecinos se capacitan para adquirir herramientas que fortalecen su empleabilidad
Más de 40 vecinos se capacitan para adquirir herramientas que fortalecen su empleabilidad Certificación del Programa de Capacitación AES Chile en Tocopilla: Más de 40 vecinos se capacitan para adquirir herramientas que fortalecen su empleabilidad Tocopilla, julio de 2025 Más de 40 vecinos de Tocopilla recibieron sus diplomas tras completar con éxito el Programa de Capacitación AES Chile, una iniciativa desarrollada en conjunto con AIEP que busca entregar herramientas concretas para fortalecer la empleabilidad y fomentar el emprendimiento en la comunidad. os participantes, mayoritariaL mento mujeres, ron programas en áreas estratégicas para el desarrollo local, tales como Inglés Aplicado al Turismo (niveles básico e intermedio), Apoyo al Emprendimiento y Fomento a la Inversión, Técnicas de Inclusión Laboral y Economía Circular y Educan Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartien Financiera. En total, se impartieron más de 500 horas de formación. La directora de Fundación AES Chile, Paola Olivares, destacó el impacto de estas iniciativas. "Más de 40 mujeres participaron en estas capacitaciones. Estos cursos no solo forman parte de nuestra Estrategia de Inversión Social, sino que también reflejan nuestra convicción de que el conocimiento transforma vidas", afirmó. Asimismo, valoró el trabajo colaborativo con AlEP y la Municipalidad: "La cooperación ha sido clave para convertir aspiraciones en realidades.
Estamos seguros de que el conocimiento adquirido será un recurso invaluable para las participantes en su vida diaria y profesional". La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas la Seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, quien valoró el compromiso de AES quien valoró el compromiso de AES Chile en el proceso de transición socioecológica justa que vive la zona. "El Gobierno diseñó una estrategia colaborativa. para codesarrollar el futuro de Tocopilla, y esta acción está absolutamente alineada con los objetivos que tenemos como Estado", señaló.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de AES Chile con la mesa de Transición" Socioecológica Justa, liderada por/el Ministerio de Energía, que desde agosto de 2023 definió cuatro ejes de desarrollo: social, medioambiental, desarrollo local productivo y energía. En concordancia ¡ con estos lineamientos, la empresa ha implementado una serie de acciones orientadas a fortalecer el capital humano local. Además, desde 2022, AES Chile ha integrado el enfoque de género en la selección de participantes de sus programas sociales.
A la fecha, más de 600 personas han sido capacitadas en distintas regiones del país, con una participación femenina superior al 80%, reafirmando así su compromiso con la equidad y el desarrollo inclusivo. inclusivo. inclusivo. inclusivo. inclusivo. inclusivo..