Editorial: Alergias estacionales
Editorial: Alergias estacionales ElEditorialLa alergia es una manifestacióndel aparato respiratorio ante la intolerancia a una sustancia determinada que 5 provoca una serie de problemas en quienes la padecen. i bien aún queda un mes de verano, las noches más frías son un indicador del cambio estacional que se avecina. Y si bien esto no genera ningún inconveniente, lo cierto es que aquellas personas propensas a las alergias sienten de manera intensa estos procesos, incrementando la sintomatología. La alergia es, en términos simples, una manifestación del aparato respiratorio ante la intolerancia de una sustancia determinada, que provoca una serie de problemas en quienes las padecen.
Se trata de una respuesta inmunológica o defensiva del cuerpo frente a una sustancia que, por norma general, no genera ningún tipo de reacción en la mayoría de las personas, la que es provocada por el polen, que es la partícula que emiten las plantas para fecundar.
Una de las más comunes, y que afecta a un importante número de la población, es la alergia al polen y la floración de los árboles representa una verdadera pesadilla que se manifiesta con ojos llorosos, ardor en la garganta e irritación nasal.
Los síntomas de las alergias son variados y pueden afectar a diferentes partes del cuer-po, como los ojos, la nariz, la garganta, los pulmones 0 la piel, y se manifiestan, generalmente, como conjuntivitis, irritación de nariz y garganta, congestión nasal y estornudos, y en casos más complejos, con dificultad para respirar.
De ahí que sea importante que las personas que manifiestan estos cuadros puedan acudir a un especialista para recibir el tratamiento indicado que les permita hacer frente a las alergias, evitando, claro está, la automedicación.. Aún queda verano, pero las noches más frías son un indicador del cambio de estación que se avecina.