Académico PUCV es nominado para integrar la Corte Suprema
Académico PUCV es nominado para integrar la Corte Suprema I destacado abogado civiE sayacadémicode la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Álvaro Vidal, podría convertirse en nuevo ministro de la Corte Suprema.
A través de unoficio enviado al Senado, el Presidente Gabriel Boric propuso dos nuevos nombres para integrar el máximo tribunal: Omar Astudilo, ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago quien es nominado en reemplazo del exministro Jorge Dahm, y Álvaro Vidal, abogado civilista con 33 años detrayectoria como académico de la PUCV, cuyo nombre fue propuesto por el Ejecutivo para reemplazar a la destituída Ángela Vivanco. Según consignó La Tercera, el nombre de Vidal surgió tras una serie de vetos cruzados en tre RN y la UDI, en el marco de las negociaciones de la oposidón. Inicialmente, RN propuso al expresidente del Tribunal Constitucional, Juan José Romero, pero este nombre fue descartado por la UDI. Luego, fue el gremialismo el que sugirió a Gonzalo Ruz, pero RN se opuso. Finalmente, desde Renovadón Nacional acercaronel nombre de Álvaro Vidal, quien termino convenciendo a los senadores por su destacada trayectoria profesional, desempenándose actualmente como abogado integrante de la Corte Suprema.
Enrique Gaete, presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso, destacó el perfil profesional de Vichal, remarcando que "es una persona totalmente capacitada y con méritos sobrados para llegar a la Corte Suprema". "Los comentarios que hay dentro del foro porteño y del foro nacional es de una muy buena calificación, tanto profesional como ética. Yo tengo lamejor de las impresiones", enfatizó. El jurista porteño también gusta en el oficialismo. En este sentido, el senador Tomás de Rementeria (PS) destacó que"Alvaro Vidal tiene todos los requisitos para ser un gran ministro de la Corte Suprema.
Es un civilista tremendamente destacado, es de la Región y ha tenido una camera académica notable". Resaltó, además, que "conoce bien lo que es la judicatura y, por lo que sé, no está involucrado con ninguna de las redes de Influencia judiciales que existen.
Esuna muy buena carta". Desde la PUCV, la vicerrectora académica, Claudia Mejias, relevo que "para nosotros un motivo de alegría el reconocimien to que implica esta propuesta poura integrar al máximo tribunal del país de uno de nuestros académicos. (. .. ) Su trayectoria habla con claridad de sus méritos y aporte que le ha permitido ser un referente a nivel nacional en el ámbito de la responsabilidad, remedios frente el incumplimiento y derecho de familia". En tanto, Jeanette Bruna, académica de la Facultad de Derecho de la PUCV, destacó su perfil "independiente, demócratay liberal, lo que, en mi apreciación, resulta indispensable para una aplicación del derecho imparcial y decidida". "Es para nosotros un motivo de alegría el reconocimiento que implica esta propuesta para integrar al máximo tribunal del país". Claudia Mejías Vicerrectora académica PUCV. TRIBUNAL.
Álvaro Vidal, docente y abogado civilista, es uno de los dos nombres propuestos por el Gobierno al Senado. "Es para nosotros un motivo de alegría el reconocimiento que implica esta propuesta para integrar al máximo tribunal del país". Claudia Mejías Vicerrectora académica PUCV ÁLVARO VIDAL (57) CUENTA CON UNA EXTENSA TRAYECTORIA ACADÉMICA.