Inteligencia Artificial en la Educación Superior una transformación guiada por la ética y la inclusión
Inteligencia Artificial en la Educación Superior una transformación guiada por la ética y la inclusión La Inteligencia Aficial 1A) está (Cadena SER 2095). Estas expeienredeiniendo los fundamentos de la. cias muestran cómo la IA puede ser Educación Superior Su implemen una aliada si se implementa con tación avanza en múltiples frentes: intencionalidad pedagógica. personalización del aprendizaje, Porotrolado, en un contexto global, Automatización de procesos, andlis. diversas organizaciones in ines de predictivo del rendimiento académi lucro están desarolando sus proco y nuevas formas de interación pios modelos de IA educativa para conlos estudiantes. Sin embargo, su atender a poblaciones marginadas. integración plantea también retos.
Lo hacen con enfoques abiertos, éticos, sociales inclusivos y multiingúes, desa= y educativos Mando el dominio de las grandes que no deben corporaciones tecnológicas (BusiSubestimarse, nes Insider, 2025), Eta tendencia La UNESCO representa una oportunidad para (2023) estable democratizar el acceso al conocice que, si bien miento y ampliarlas posibilidades ta lA tene el educativas contestos con menos. potencial de recursos, apoyar la.
Ellucian(2024) también señala que transforma la lA puede transformar profun ióneducatva damente la gestión institucional hacia sistemas más inclusivos y anticipar lesgo de deserción, perpersonalizados, ete cambio debe sonalizar campañas de admisión, o regirse por principios claros: jus=. integrar múltiples fuentes de datos ticia, equidad, protección de datos para una toma de decisiones más personales, participación humana ¿ gl y basada en evidencia. Significatvay rendición de cuentas. Sin embargo, también hay aletas. La organización propone una hoja.
En un articulo publicado por El País de rua para que los responsables. (2025), se evidencian ls riesgos del de políticas públicas en educación uso indiscriminado de lA por parte diseñen entornos seguro y ética-. de estudiantes, quienes cada vez mente sostenibles más recuren estas herramientas Desde una perspectiva latinoame para redactar trabajos académicos, ficana, el IESALC-UNESCO (2023) afectando habilidades como la esenfatiza que las instituciones de eritura, el razonamiento lógico y el Educación Superior no sólo deben pensamiento critico. adaptarse ala inteligencia arífiia, Por ello, las universidades deben sino que tienen un rol cave en la trbajarsimultáneament en cuatro configuración de políticas nacio-. fremes: nales de.
Estoimplica repensarel 1, Marco ético y regulatorio para el vinculo entre universidad, gobiemo uso seguro y responsable dela. y sector productivo, y colocar a la 2, Formación docente y estudiantil educación en el centro de la con en competencias digitle y pensaversación tecnológica miento critico. 3. Integración estratégica de lA en ALGUNOS EJEMPLOS procesos pedagógicos y adminis Enel plano inttucinal, uni trativo versidades como UCAM en España, Participación actva enel desaroestán demostrando el potencial lo depolicas pública de tecnolopráctico dela A. A través de plata gía y educación. formas generativas y heramientas La lA no essólo una herramienta; es de automatización, esa institución un cambio de paradigma. Y en ese ha logrado mejorar la experiencia. cambio, la Educación Superior tiene educativa de sus estudiantes y un papel protagónico. Optimizar procesos administrativos Optimizar procesos administrativos Optimizar procesos administrativos. -