Comisión rechazó acusación constitucional contra exministra Fernández: Cámara vota hoy
Comisión rechazó acusación constitucional contra exministra Fernández: Cámara vota hoy Por la fallida compra de la casa del expresidente Allende Comisión rechazó acusación constitucional contra exministra Fernández: Cámara vota hoy La comisión revisora de la acusación constitucional contra la exministra de Defensa Maya Fernández rechazó el libelo pre. sentado por la oposición y emi. tióinforme negativo para su vo: tación hoy enla sala de la Cáma. ra de Diputados.
La acción contra la exautori dad fue interpuesta luego de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, su abuelo, debido a que las autoridades del Gobierno es tánimpedidas para celebrar ne gocios con el Estado, lo que in: cluye a legisladores, por lo que también ha sido cuestionada la senadora Isabel Allende, hija del exmandatario y tía de Fer nández.
Pese a que la exsecretaria de Estado renunció por este caso, la legislación chilena permite que se levante una acusación constitucional contra minis tros hasta seis meses después de su salida del Gobierno y en caso de ser aprobada le impediría acceder a cargos públicos du rante cinco años.
La votación en la comisión fue de cuatro votos en contra, de Jaime Naranjo (bancada PS), Alexis Sepúlveda (PR), Leonardo Soto (PS) y Emilia Schneider (FA); y unoa favor, del diputado Jorge Durán (bancada RN). Durante la sesión Naranjo, Fernández renunció a la cartera de Defensa el 10 de marzo. de marzo. presidente de la instancia, criti có que los parlamentarios que promovieron la acusación, to dos de oposición, no se presen: taran ni defendieran el libelo. El diputado Soto acusó que el libelo "está basada básicamente solo en recortes de prensa, enenlaces de plataformas online y fa ke news.
Porque realmente, cuando uno analiza los antecedentes, no hay fundamentos de peso que permitan establecer que estamos en presencia real mente de una infracción consti tucional que justificaría la aplicación de las prohibiciones que establece la Constitución". En la contraparte, Durán ma nifestó que "permitir que esta conducta quedesin sanción afec tael principio deigualdadantela ley y podría interpretarse simple mente como un trato privilegia: do hacia la exministra". El pronunciamiento de la comisión no es vinculante y la sala puede aprobar la acusación pese a que el informe es negativo, a que el informe es negativo,.