Privado y telemedicina: Los consejos Aporte del comité asesor para resolver listas de espera
Privado y telemedicina: Los consejos Aporte del comité asesor para resolver listas de espera Resolver las listas de espera en el sistema público de salud es uno de los mayores desafios actuales. el Por ello, compromeGobierno tió avances en la Ley de Presupuesto 2025 y puso en marcha el Consejo de Seguimiento de Tiempos de Espera, que comenzó a operar a fines de 2024. La instancia que reúne a autoridades, gremios, exsubsecretarios, expertos y representantes del sector privado ya ha realizado cinco sesiones, diagnosticando deficiencias en servicios de salud y proponiendo medidas para agilizar la atención. Según el Ministerio de Salud, al cierre de 2024 había 2,5 millones de personas en listas de espera, con 2,9 millones de casos pendientes entre consultas de especialidad e intervenciones quirúrgicas. “El consejo analiza los casos más complejos y presenta soluciones al enorme flagelo de las listas de espera”, afirmó el senador PS Juan Luis Castro en El Mercurio. Entre los participantes figuran tres exsubsecretarios de Redes Asistenciales: Luis Castillo, Gisela Alarcón y Fernando Araos.
Castillo señala que el principal problema “es de gestión, por lo que es necesario orientar y generar cambios”. Araos apunta al uso de toda la infraestructura sanitaria del país, mientras que Alarcón plantea reforzar la telemedicina y el Hospital Digital, aunque reconoce que “hay barreras de conectividad en zonas alejadas”. Desde el sector privado, el presidente de Clínicas de Chile, Javier Fuenzalida, valora la instancia y señala: “Tenemos la disposición y la capacidad resolutiva para apoyar este trabajo”..