Partido Republicano vs familia Murillo: Pugna por creación de nueva Comisión de Vivienda enciende al Concejo Municipal de Valparaiso
Partido Republicano vs familia Murillo: Pugna por creación de nueva Comisión de Vivienda enciende al Concejo Municipal de Valparaiso Partido Republicano vs familia Murillo: Pugna por creación de nueva Comisión de Vivienda enciende al Concejo Municipal de Valparaíso La La división de la Comisión de Desarrollo Urbano, Territorial Territorial y Productivo, para crear la nueva Comisión de Vivienda en el Concejo Municipal de Valparaíso, ha hecho que las ediles Valentina Veliz y Jazmín Murillo se muestren los dientes en los últimos días, en una polémica que ya ha tomado ribetes de: Partido Partido Republicano vs familia Murillo.
Fue durante la semana pasada cuando el órgano comunal presidido presidido por la alcaldesa Camila Nieto aprobó la división de la Comisión de Desarrollo Urbano, Territorial y Productivo, presidida por la concejala concejala Valentina Véliz (Re publicanos), publicanos), separando de sus com petencias el área de Vivienda, que hasta ahora formaba parte de dicha instancia. instancia.
Desde el círculo de la concejala del Partido Republicano aseguraron que esta medida fue impulsada por su par del Partido por la Democracia Democracia (PPD), Jazmín Murillo, de quien dijo que lleva meses insistiendo con la creación de una comisión exclusiva exclusiva de Vivienda, rompiendo con los acuerdos establecidos al inicio de la administración municipal.
ORIGEN DE LA POLÉMICA Pero más allá de la molestia de Vehz, Vehz, finalmente la propuesta de crear la Comisión de Vivienda fue res paldada por la mayoría del Concejo Municipal porteño, pese al rechazo de algunos ediles.
Y es que, tras conocerse el resultado de la votación, votación, la edil del Partido Re publicano lanzó sus dardos directamente a la familia de la concejala Murillo, señalando que “es sorprendente la insistencia de la familia Murillo Murillo por tener el control del tema vivienda, tanto en el Concejo Municipal Municipal como en el Consejo Regional. Regional.
Esta insistencia supera los limites de lo razonable y resulta llamativo el interés excesivo por dividir una comisión que ha funcionado funcionado bien”. Cabe recordar que el padre de la concejala Jazmín Murillo, el ex core Manuel Murillo (también PPD) presidió por largos años la Comisión de Vivienda del Consejo Consejo Regional.
Asimismo, desde la tienda de derecha recordaron que el nombre de la ex autoridad que ahora busca llegar a la Cámara de Diputados “ha sido asociado en más de una oportunidad a manejos paralelos con comités habitacionales habitacionales y tiene su militancia suspendida en el PPD, en el marco de investigaciones investigaciones por vínculos familiares con delitos relacionados ala Ley 20.000 (N. de la R. : que sanciona el tráfico de drogas)” También dan cuenta que el día de la votación, Manuel Murillo asistió a la sesión, acompañado de varios comités de vivienda, de los que dijeron dijeron que “actuaron como una suerte de barra de apoyo Esta escena a juicio de algunos asistentes fue interpretada como una “demostración “demostración explícita del control familiar familiar que aún ejerce sobre el área habitacional en la comuna”, esta vez a través de su hija, la concejala Murillo. Frente a esto, la concejala Valentina Valentina Véliz sostuvo que “cuando asumimos asumimos como concejales, llegamos a acuerdos sobre las presidencias y las competencias de cada comisión. comisión.
Estos pactos fueron claros REPUBLICANOS VS LOS MURILLO Cuando al comienzo de esta nota hablamos de que la polémica ha tomado ribetes de ser en un enfrentamiento enfrentamiento entre el Partido Republicano Republicano y la familia Murillo, es porque también ha salido al ruedo la diputada Chiara Sarchiesi, quien comentó que “vemos con preocupación preocupación cómo ciertas familias insisten en capturar espacios estratégicos estratégicos en materia habitadonal, habitadonal, tanto en el municipio como en el Gobierno Regional.
Lo que se esconde detrás de esta movida no es gestión, es ambición”. La legisladora indicó también que la vivienda no puede ser usada como plataforma para redes paralelas ni intereses personales, y que “cuando “cuando hay investigaciones abiertas, Concejala Valentina Veliz criticó a su par, la edil Jazmín Murillo, por la “insistencia de su familia por tener el control del tema Vivienda recordando que su padre, elex core Manuel Murillo, presidió por años la misma instancia en el órgano regionaL La militante del PPD, en tanto, aseguró que la Republicana en siete meses “no impulsó ninguna acción concreta y se establecieron con base en la votación popular: yo fui la tercera tercera mayoría del Concejo, entonces cambiar las reglas a medio camino camino por intereses personales es una falta de respeto institucional institucional También advirtió que esta decisión no responde a mejorar la gestión, sino que a sumar más burocracia: burocracia: “Lo que la gente más reclama es la lentitud del aparato público. En vez de sumar soluciones, sumamos sumamos comisiones.
Así no avanzamos”, avanzamos”, subrayó.. Partido Republicano vs familia Murillo: Pugna por creación de nueva Comisión de Vivienda enciende al Concejo Municipal de Valparaiso militancias suspendidas y antecedentes antecedentes familiares complejos, lo mínimo es actuar con prudencia, no con codicia.
Apoyo plenamente a Valentina Véliz, porque ha demostrado demostrado compromiso y trabajo serio por Valparaíso”. Tanto Veliz como Barchiesi pusieron pusieron en antecedente que durante el primer semestre, la Concejala republicana republicana ha citado 11 veces a su comisión, mientras que la del PPD ha convocado sólo tres veces en seis meses, es decir, en promedio, PEQUEÑEZ E INMADUREZ Tras conocer las duras criticas de las dirigentas de Republicanos, Puranoticia. cl Puranoticia. cl tomó contacto con la concejala Jazmín Murillo para conocer su versión de los hechos.
En primer lugar, comentó que “ante las recientes declaraciones de la concejala (Veliz), quiero referirme con claridad y respeto a los hechas: hechas: lamento profundamente la pequeñez y la inmadurez con la que a veces se aborda la política local.
Pero más allá de eso, quiero centrarme en lo importante: Valparaíso Valparaíso es la comuna con mayor dé ficit ficit habitacional de toda la región y, proporcionalmente, del país En este contexto, la edil PPD recordó recordó que, además de tener una de las mayores concentraciones de campamentos, campamentos, más de 11 mii porteños han tenido que abandonar la ciudad en los últimos años por no contar con acceso a una vivienda digna. Ante esta realidad, “quienes asumimos responsabilidades políticas políticas sólo tenemos dos caminos: vender humo o ser protagonistas de las soluciones expresó. “Valparaíso nunca contó con una comisión enfocada específicamente específicamente en la crisis habitacional.
Esta función estaba insertada dentro de la Comisión de Desarrollo Urbano, Urbano, la cual presidía una Concejala Concejala que durante siete meses no impulsó ninguna acción concreta, Por esa razón, tomé la decisión de liderar con seriedad y compromiso esta causa prosiguió en su explicación explicación la cuestionada edil porteña. DESTACA ROL DESU PADRE También se hizo cargo de los cuestionamientos cuestionamientos de lo diputada Barchiesi, Barchiesi, planteando que “no le llamo ambición, le llamo compromiso. Lo heredé de mi padre, Manuel Murillo, quien como Core impulsó un cambio real en la política habitacional. habitacional.
Gracias a su liderazgo, se creó por primera vez una Comisión de Vivienda en el Consejo Regional, Regional, dando origen al convenio Go40 Go40 f re-Minvu (Gobierno Regional Ministerio Ministerio de Vivienda) que permitió destrabar proyectos que el Estado no estaba asumiendo Vale recordar que dicho convenio comenzó con 13 proyectos y que hoy son 39, de los cuales seis están en construcción. Entre ellos destacan destacan Laureles (397 familias), Alto Merced (70 familias) y Parque Batan Batan (120 familias), todos en Valparo Valparo (so. Además, hay 14 proyectos en desarrollo que podrían beneficiar a cerca de 4 mil familias porteñas.
“Como presidenta de la Comisión de Vivienda, no solo impulsaré estos avances, sino que también abordaré otras deudas históricas, entre ellas, las situaciones sin resolver del incendio de 2014 y 2019, la situación irregular que vive Laguna Verde por falta de urbanización y las miles de familias familias hacinadas en viviendas de apenas 38 metros cuadrados complementó la concejala Murillo en diálogo con Puranoticia. cl.
Junto a recalcar que “creo profundamente profundamente en el trabajo real, honesto y transparente agradeció el apoyo de sus colegas concejales y de la alcaldesa alcaldesa Camila Nieto, reafirmando que “Valparaíso y la región necesitan necesitan cambios estructurales en las políticas públicas de vivienda”. vivienda”. También dijo que “no creo en autoridades que se limitan a fiscalizar fiscalizar y votar. Creo en una autoridad con gestión, iniciativa y voluntad “Entiendo la crítica de la Concejala, Concejala, pero también entiendo que a veces incomoda ver a quienes sí se comprometen a transformar la realidad.
Mi padre ha trabajado trabajado por los porteños incluso sin tener tener cargo y su figura me recuerda a la de don Gustavo Lorca, cuya impronta en Viña del Mar aún se refleja en políticas que mejoraron la vida de miles de personas continuó continuó declarando a Puranoticia. cl la apuntada edil. Finalmente sostuvo que “mi compromiso compromiso es claro: seguir trabajando trabajando con y para la gente, y estar siempre del lado de quienes más lo necesitan una vez cada dos meses.
A jucio de ambas, esto “refuerza la percepción percepción de que su interés en el área habitacional responde más a una estrategia política que a un compromiso real de gestión” y que “Valparaíso necesita menos cálculos políticos y más voluntad real de solucionar los problemas de vivienda, sin operadores ni intermedianos” intermedianos”.