Día Mundial del Trastorno Bipolar (TAB): Se requiere avanzar en tratamientos adecuados y oportunos en Chile
Día Mundial del Trastorno Bipolar (TAB): Se requiere avanzar en tratamientos adecuados y oportunos en Chile Pueden experimentar ciclos rápidos y características mixtas con mayor frecuencia, lo que puede complicar el diagnóstico, ya que estos estados a menudo se presentan como depresión mayor.
El ciclo menstrual puede consun tituir de mayor gatillante inestabilidad afectiva a lo largo del mes, lo que constituye un desafío terapéutico (Síndrome Disfórico Premenstrual con elevada prevalencia en mujeres TAB) -El período perinatal es particularmente relevante en el manejo del trastorno bipolar en mujeres.
El parto es un desencadenante significativo de recaídas anímicas y una paciente “mal tratada” durante el embarazo, está condicionada a la posibilidad de partos prematuros, menor crecimiento fetal, mayores días de estadía en unidades de neonatología. El rol social que se le ha entregado a las mujeres de manera implícita como cuidadoras Existiendo de índices claros prevalencia en nuestro país.
El 30 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Trastorno Bipolar (TAB) fecha en que la Sociedad Chilena de como logramos mejorar y fortalecer los contextos con nuestras charlas, todas impartidas por pacientes y familiares capacitados por nuestra fundación. Es así que enfrentamos de forma pertinente y oportuna este desafío de salud mental, promoviendo el mejor de los pronósticos para los que convivimos con el diagnostico de TAB”, manifiesta Flávia Gal.
La frecuencia del TAB en la población general oscila entre el 2% al 3%, sin embargo, indicadores de “carga de enfe medad”, que permiten comparar el impacto de enfermedades de diferente índole a través de la medición de los “años de vida perdidas por muerte prematura” y “años de vida perdidos por discapacidad”, posicionan al TAB entre las enfermedades más relevantes etapas las más productivas del ciclo vital. del TAB en causas Las son aún motivo de investigación.
Existe una carga genética (la frecuencia aumenta al 16% en hijos de un padre o madre con TAB) que interactúa con variables ambientales (ant dentes de maltrato infantil, uso fárde drogas o exposición a macos específicos), generando diferentes trayectos clínicos de complejidad variable. Consideraciones cionadas con las mujeres y TAB relael Las mujeres presentan una mayor frecuencia depresivos de episodios -Las mujeres tienen mayor prevalencia del trastorno bipolar II en comparación con los hombres. Trastornos Bipolares (SOCHITAB) en conjunto con Fundación Círculo Polar buscan visibilizar la importancia de la salud mental en Chile, promoviendo el autocuidado, el conocimiento y la continuidad de los tratamientos. Son miles de personas de distintas edades en el país que requieren tratamiento y es por esto que ambas instituciones buscan actuar como voceros para llegar a la mayor cantidad de ciudadanos posibles.
A partir de ahí surge cl trabajo en conjunto de ambas instituciones, considerando que SOCHITAB se especializa en la Educación Médica Continua -entregando y actualizando conocimientos a profesionales de la salud (psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales, entre otros), mientras Círculo Polar trabaja activamente y en distintas ciudades del país por la psicocducación de pacientes, familiares y cuidadores “Uno de los desafíos más importantes en el TAB es hacer frente al gran retraso diagnóstico de la enfermedad. Numerosos estudios realizados en diferentes países han reportado cifras cercanas a 10 años de retraso en el diagnóstico”, señala Alberto Aedo, presidente de SOCHITAB.
Y hace hincapié en que “Este año 2025, hemos querido poner como tema central El rol de las mujeres en el TAB”, Marzo es el mes de la mujer y es así que quisimos honCIFRAS DE INTERÉS: Más de 200 profesionales de la salud están asociados a la Sociedad Chilena de Trastornos Bipolares (SOCHITAB). Más de 100 personas (pacientes y/o familiares de pacientes) ingresan a Círculo Polar de manera mensual, es decir, más de 1.000 al año desde el 2018. Más de 100 grupos de apoyo para pacientes y sus familiares se encuentran en funcionamiento alo largo del país. rar la importancia de ellas en nuestra misión.
Ya sea desde la vereda de médicos psiquiatras, como de pacientes, terapeutas, madres con TAB, hijas, entre tantas otras Fundación Círculo Polar, Flávia presidenta dice: “Ambas instituciones hacemos un llamado a avanzar en tratamientos adecuados y oportunos para las personas que tienen el diagnóstico, recordando que un paciente con Trastorno Bipolar pasa el 50% de su vida sin ningún síntoma anímico, aproximadamente un 32% con síntomas depresivos y el resto del tiempo con algunos fenómenos del polo de exaltación anímica. Las personas con Trastorno Bipolar que acceden a un tratamiento adecuado puellevar adelante Desde Gal su den una vida plena, alcanzando en muchas ocasiones proyectos vitales virtuosos y sobresalientes. Los Trastornos Bipolares son un conjunto de enfermedades del ánimo caracterizadas por un curso crónico, episódico y recurrente.
En el mencionado curso clínico, las personas pueden experimentar episodios depresivos alternados con cpisodios de manía o hipomanía (fases un caracterizadas por ánimo anormalmente exaltado), Las fases depresivas suelen ser de inicio temprano en el cielo vital, tendiendo a mostrar un patrón de alta frecuencia duranto las edades medias, comprometiendo de forma muy importante la funcionalidad y calidad de vida de los individuos y sus familias.
En el caso de las fases FRANCISCO BECERRA de exaltación anímica, existe un aumento anormal de la energía y de la actividad intencionada, acompañada por un ánimo cufórico o de excesiva que conducen a las personas hacia estados conductuales socialde irritabilidad 2013, mente disruptivos. En julio el TAB ingresó al listado de enfermedades con garantías explícitas en salud (GES), iniciando una etapa de mayor cobertura asistencial en el país.
Durante los años siguientes, importantes iniciativas no gubernamentales, como la Fundación Círculo Polar, han logrado generar grandes en la promoción del rol avances de pacientes y familiares para la adquisición de conocimiento que permita promover un mejor.
La asociatividad autocuidado. entre sociedades científicas (SOCHITAB) y fundaciones de pacientes y familiares (Círculo Polar) han sido estrategias innovadoras en salud pública, permitiendo generar reflexiones intersectoriales acerca de la mejor forma de combatir el estigma y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen TAB.
Por último, avanzar en el desarrollo de nuevas aproximaciones terapéuticas, que consideren una perspectiva preventiva en salud mental, constituye un deber ético-clínico ineludible, “Sabemos que los desafíos son muchos, como Fundación Círculo Polar estamos fortaleciendo la maratón para psicocducar a nuestras familias, para sensibilizar a las instituciones educacionales, a las empreEs impactante sas y al Estado.. Fundación Círculo Polar se encuentra realizando su Colecta anual la cual se extiende entre el 31 de marzo y el 7 de abril.
Es posible donar en www.circulopolar.org Fecha conmemorativa en el país pone como tema central de este año el rol de las mujeres: Fecha conmemorativa en el país pone como tema central de este año el rol de las mujeres: