Autor: Silva Leal
Mulchén y Tomé concentran más de mil hectáreas afectadas por incendios
Mulchén y Tomé concentran más de mil hectáreas afectadas por incendios Los siniestros registrados en ambas comunas han sido de difícil controlLas autoridades confirman que pese a las desfavorables condiciones de combate del fuego, este no ha afectado viviendas ni personas. No obstante, personal de las FF.AA. desplegó patrullajes mixtos en Biobío y Arauco, sumándose al trabajo que se realiza en Tomé.
Por karimgsivaco daria esde el viernes recién paDesi medio de la ola de calorregistrada en Biobío, la región registró un total de 44 incendios forestalescon una afec. tación de 1.237 hectáreas al cie. rre de esta edición. Deesetotal, la mayor superficie estuvo concentrada en lascomunas de Mulchén y Tomé, lascualessumaron cerca de 1.166 hectáreas siniestradas porlos incendios Chumulco, BeHavista y Punta de Parra.
Laregión se mantiene con Aler ta Amarilla por incendios y el di rector regional de Conaf recordó que peseal pronóstico dedisminución en las temperaturas en el va. y elsurdela provinciade llecentral Arauco, se mantienen lasrachasde vientosobre los40 kilómetros por hora, siendo un factor que propicia la propagación del fuego, lo quese suma. la dificultad del humo proveniente delincendio de Collipulli que ha entorpecido la visibilidad delascámaras de detección del fuego. AdemásPunta de Parrase mantiene en Alerta Amarilla y por el avancedel incendio Renaico hacia Negrete se mantiene una Alerta Roja paraesa comuna.
MULCHÉN Y TOMÉ En el caso de Mulchén, que se encuentra con Alerta Roja con dos incendios de gran magnitud, el alcalde José Miguel Muñoz in dicóque trasunanoche deinten so trabajo se logró mantener la tranquilidad enhorasdelamañana de este lunes, pues el combate de incendiosse ha extendido a lo largo del fin de semana luego de queel viernesse iniciara el incen dio de Chumulco con afectación a 951 hectáreas y que hoy se en cuentra controlado.
A. esto se sumó el siniestro Be llavista, enelsectorde Pilguencon44incendios se registraron entre el viernes y este lunes en la región, sumando más de 1.200 hectáreas afectadasEl combate del fuego en Mulchén requirió 162 hectáreas consumidas muy quehas cercadezonas pobladas y taayerse mantenía en combate y que fue catalogado como un in: cendio de alta resistencia al con: trol.
Por ello, la noche del domin go 6 cuerpos de Bomberos de la Provincia de Biobío, sumando más de 150 voluntarios, trabaja ron hasta pasadas las 6 de la ma ñana para contener el incendio buscando que el fuego nosupera ralas líneas perimetrales. “Estamos un poco más tranqui losy la verdad es que afortunada mente no tenemos desgracias personales ni pérdidasen vivien das que lamentar, tamosatentosa po nos ayude, que no sigan estas reactivan algunos focos", indicó.
En el caso de Tomé, el alcalde Ítalo Cáceres detalló Punta de Parra, donde 5 Compa Conaf y 6 aeronaves trabajaron en la contención del fuego, con-el apoyo de compañías de Bomberos de toda la provincia y un trabajo coordinado en el sector: y la Armada para mantenerla se guridad de quienes veraneaban en la zona desde el acceso de Bellavista y Lirquén.
“Al respecto, el contraalmiran: te Arturo Oxley, jefe de la Defensa Nacional por el estado de ex cepción, explicó que pese aque la provincia de Concepción no está bajolamedida presidencial, ensu calidad de autoridad militar re glonaldeteminóque una ria laforestal del Ejército apoyaráen Tomé las acciones de combate a incendiosqueestánactivasenese sector lo quese desarrolló enho sin embargos. lo que pueda ocu: rrir, esperanzados en que el tiem olas de calor ni estos vientos que el jefe comunal. que durante el sábado se inició el incendio en ñías de Bomberos, 6 brigadas de tandoenelapoyo de Carabineros ras dela tarde de ayer.
PATRULLAJES MIXTOS Eduardo Pacheco, delegado regional del Biobío, explicó que en el marco del trabajo colaborativo que las instituciones del Estado están realizando, se determinó junto al jefe de la Defensa Nacional implementar patrullajes mixtosen aquellos puntos en los que seha detectado una mayorcanti dad de incendios.
Oxley detalló que por el mola aplicación de mentose descarta un toque de queda ya que no seBANDOS VIGENTESPor instrucción de la Jefatura de la Defensa Nacional hay dos bandos militares vigentes en la Región del Biobío, uno de ellos prohibe la compra a granel de combustible en las provincias de Arauco y Biobío.
Por otra parte, hasta el 13 de febrero, y con posibilidad de analizar su extensión, Jedena prohibió el uso de drones ajenos a los equipos de emergencias desplegados por los incendios forestales, ya que vuelo de drones cerca de helicópteros y aviones que están combatiendo incendios colocan en riesgo la operación aérea de las unidades. Hemosidentificado algunas comunas, que no mencionaré por un tema de seguridad, donde creemos que hay mayor reiteración de incendios.
Ahí vamos a hacer centro de gravedad con nuestras patrullas”Contralmirante Arturo Oxley jefe del Defensa Nacional n Biobíorían de gran efectividad conside ando que hasta el momento los antecedentes no apuntan aque los incendios aumentan durante los horarios noctumos, porel contrario, se busca utilizar los medios de las FEAA. y policías, con el apoyo de tecnología de la Subsecretaría de Prevención del Delito en los puntos más complejos. “Hemos identificado algunas comunas, queno mencionaré por un tema de seguridad, donde cre emos que hay mayor presencia o reiteración de incendios. Ahí vamos a hacer centro de gravedad con nuestras patrullas mixtas móviles y con checkpoint.
En ocasiones estarán detenidas, efec tuando controles aleatorios y se reposicionarán de manera queno sean tan predecibles sus movimientos y abarcar el máximo te rritorio posible, mientras nuestros medios aéreos siguen contri buyendo al apoyo dela emergen: cia”, agregó el contraalmirante.. Los siniestros registrados en ambas comunas han sido de difícil control