Solicitaron habilitar un pabellón quirúrgico en Hospital de Frutillar
Solicitaron habilitar un pabellón quirúrgico en Hospital de Frutillar nte la Comisión de SaA la del Consejo Regional (Core), el alcalde de EL ALCALDE Y DIRECTOR DEL HOSPITAL, CON LA COMISIÓN DE SALUD. vay destacó el "trabajo colaborativo" de los entes involucrados. "Lo importante es que vamos a tener mayor receptividad y especialistas en Frutillar. Ese pabellón es sumamente necesario para apoyar la lista de espera y para que la gente se pueda atender en Frutillar y no tenga que salir de ahi. Vamos a seguir apoyando en el Consejo Regional. Esperamos que prontamente esto se suba a tabla y sea votado". mientras que en cirugía maxilofacial se registran 198 personas esperando, con una mediana de 420 días. Este nuevo pabellón permitirá resolver progresivamente hasta 1.150 procedimientos anuales, con una planificación basada en 47 semanas productivas y atención de cinco pacientes diarios.
El consejero regional por la provincia de Llanquihue, Rodrigo Arismendi, dijo que hace tiempo se impulsa esta iniciatiFrutillar, Javier Arismendi, juntoal director del Hospital local, Ricardo Quezada, presentaron el proyecto de habilitación de un pabellón quirúrgico de cirugia mayor ambulatoria, iniciativa que contempla una inversión de 527 millones de pesos. Mediante esta propuesta se busca fortalecer la capacidad resolutiva de la red del Servicio de Salud Del Reloncavi, con ese pabellón quirúrgico orientado a especialidades de urología y cirugía maxilofacial. Su objetivo es reducir las listas de espera, descongestionar hospitales de alta complejidad y mejorar los tiempos de atención para los pacientes Fo nasa de las provincias de Llanquihue y Palena. La mediana de espera quirúrgica en urología alcanza los 342 dias, con más de 375 pacientes en lista de espera,. ANTE EL CORE. Alcalde y director de ese centro asistencial presentaron solicitud de financiamiento por $527 millones.