JEAN-PAUL LUKSIC Y LA HISTORIA DEL “TODO O NADA” DE SU FAMILIA EN LOS PELAMBRES: “MIS HERMANOS ME DECÍAN QUE ME HABÍA VUELTO LOCO”
JEAN-PAUL LUKSIC Y LA HISTORIA DEL “TODO O NADA” DE SU FAMILIA EN LOS PELAMBRES: “MIS HERMANOS ME DECÍAN QUE ME HABÍA VUELTO LOCO” JEAN-PAUL LUKSIC Y LA HISTORIA DEL “TODO O NADA” DE SU FAMILIA EN LOS PELAMBRES: “MIS HERMANOS ME DECÍAN QUE ME HABÍA VUELTO LOCO” Hace 25 años. La familia Luksic se jugó un “todo o nada” en un sector en el que no habia incursionado hasta hasta el momento: la gran mineria del cobre.
Milo recuerdan recuerdan en Antofagasta MineraLs, que esta semana celebró el cuarto de sigLo del yacimiento que se convertiria en la piedra angular de su negocio minero, Los Pelambres. 7odavia tengo en mi memoria un pasaje bien complejo complejo con mi padre. donde muy claro me dkjo: Jean-PauL ¿ tú tienes claro lo que yo estoy haciendo acá? Yo estoy colocando todo Lo que he hecho en mi vida Si esto no funciona, me quedo con mi casa La desconocida historia la cuenta el mismo aludido, el cuarto hijo del patriarca Andrónico Luksic Abaroa. quien impulsó a fines de los años go la transformación de la mina. que en ese entonces era subterránea, a rajo abierto. abierto. “Hasta mis hermanos me llamaban para decirme que me babia vueLto loco”. Director y presidente del directorio de Antofagasta pIe.
Jean-PauL Luksic Fontbona se mantiene alejado del ojo público. pero esta semana apareció en un video ante unas 200 personas que lLegaron hasta la faena de Los Pelambres, en pleno Valle del Choapa. para celebrar los 25 años de la cuarta mina de cobre más grande de Chile.
De acuerdo con el relato, tras la adquisición de la compañía estadounidense Anaconda a mediados de los So y el inicio de la operación subterránea en igg2, “al corto andar nos dimos cuenta de que el proyecto no iba a subsistir y que habia que cambiarte la form& Los planes para hacer la faena más eficiente derivaron en un modelo a gran escala y a rajo abierto; y si bien la famiLia tenia historial minero en la región de Antofagasta. estas eran Ligas mayores. en un momento, además, en que el cobre se transaba por debajo del dólar la Libra EL CEO de la compañía, Iván Arriagada. recordó que “existian muchas dudas sobre el futuro de este metaL producto de los riesgos de sustitución y del lento crecimiento crecimiento en la demanda mundiaL Nadie adivinaba todavia la irrupción de China en el mercado y mucho menos el aumento en la demanda de cobre que hoy vemos producto producto de la electrificación de la economía, la seguridad energética y la irrupción de nuevas tecnologias Asi. siguió Luksic, “empezó elgran desafio de conseguir conseguir el financiamiento y de conseguir también algún cliente cliente que nos comprara el cobre y nos asegurara mantenerlo mantenerlo en una relación de largo plazo Entonces llegaron Los socios japoneses -un 40% del yacimiento es del consorcio entre Nippon LP Resaurces BVy MM LP Holdingque han acompañado a Pelambres durante toda su historia, también en el aniversario de este martes.
Después de tres años de negociaciones. viajes y creación de la estn. ictura, “logramos sacar esto (la mina), que basta el último minuto estábamos siempre todos cori la duda si nos iba a resultar o no confiesa el tercer hijo hombre de Luksic Abaroa. Arriagada plasmó ese sentir diciendo ante los presenles presenles que “Minera Los Pelambres surgió de una idea que parecía imposible.
Fue una decisión de don Andrónico y sus hos. liderada por el mismo Jean-Paul, que los llevó a comprometer todo su patrimonio para impulsar un proyecto de gran minería, algo que ninguna empresa empresa de capitales chiLenos había desarrollado hasta ese momento.
Actualmente, Los Pelambres ha comprometido inversiones inversiones por más de US$ 5.000 millones para proyectar su operación hacia. al menos 2051 La faena representa el 25% del P18 de la Región de Coquimbo y cerca del 70% de las exportaciones regionales En 2024. contribuyó con USS z2 miLlones en impuestos, de [os cuales USS ig millones correspondieron al royalty minero. “Pelambres, para mi, ha sido lo más espectacular que nos ha pasado. Un antes y un después. expresó JeanPauL JeanPauL.