"Es triste ver mis Cosas asi, feas y con mal olor"
"Es triste ver mis Cosas asi, feas y con mal olor" Vecinos del edificio de Plaza de Armas incendiado pudieron entrar a sus departamentos a sacar cosas esenciales "Es triste ver mis Cosas asi, feas y con mal olor" NICOLÁS VILLAGRA ld ld E: una pena, fue una pena tan ld ld E: una pena, fue una pena tan grande ver cómo estaban mis cosas", dice con lágrimas en los ojos la señora Rosa, propietaria de un departamento en el 5to piso del edificio ubicado en 21 de Mayo con Monjitas y que la tarde del jueves se llenó de humo por un incendio ocurrido en sus pisos subterráneos. "Sólo pudimos estar 5 minutos en la casa, saqué unos papeles, documentos y plata que tenía". Durante horas los habitantes del edificio se formaron frente a la Municipalidad de Santiago para poder ingresar a sus viviendas y sacar lo esencial. Este sábado sólo pudieron entrar los propietarios o arrendatarios de departamentos, mientras que el viernes entraron los locatarios de la galería 21 de Mayo a revisar sus locales.
Rosa asegura que debió ser al revés, primero los propietarios y luego los locatarios. "El viernes no me dejaban entrar y yo tenía mis medicamentos arriba, junto con muchos otros y como no me dejaban subir, los de seguridad los fueron a buscar, pero no traían los que eran y tuvieron que irtres veces", explica la propietaria. Por orden de la municipalidad, el ingreso se hacía en grupos de 5 personas, quienes tenían que ser obligadamente del mismo piso. Además, solo podían estar 5 minutos dentro de sus hogares. "Nos diJeron que sacáramos lo más importante y que teníamos que hacerlo rápido", indica Pedro Arrollo, habitante del piso 7.
Con una pequeña bolsa salió don Carlos: papeles, documentos y una sola chaqueta. "Mi regalona, siempre la ocupo porque me la dio mi hija y me gusta mucho". Calor y hollín Rosa indica que al entrar por la galería, las cerámicas que hay en el piso estaban levantadas. "Hay algunas que están bien, RICHARD ULLOA ULLOA Di Di Di Di Di Di Di Por orden de la municipalidad, solo ll podían estar 5 minutos dentro de sus hogares. sus hogares. sus hogares. sus hogares. que son cosas materiales y que se pueden arreglar". Entre risas agrega que si el departamento no queda bueno, "me voy a la playa". Ambos propietarios aseguran que mientras se soluciona el problema con sus departamentos, se encuentran viviendo con sus hijos.
Aunque para quienes no cuenten con apoyo de familiares externos, la Municipalidad de Santiago ha habilitado dos lugares como albergues: las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), donde hay 21 personas, y el INBA, donde hay alojadas 38 personas. "Necesitamos trabajar" Durante la tarde del viernes, se dejó entrar a los locatarios de la galería 21 de Mayo para que vieran en qué estado se encontraban sus locales y poder sacar documentos para demostrar que eran propietarios. No podían, eso sí, sacar pero las otras están mercadería. levantadas.
Dicen Residentes estan "Nosotros trabajaque es por el calor no mos en joyas y ese es que salió de abajo". viviendo en nuestro pan de cada Carlos comenta día, pero no nos dejan que aunque el incenalbe rgues o en sacar nada. Necesitadio haya sido hace mos que esto se arredías, aún hay calor.
Casas de familiares. gle pronto", comentó "Como que entras y Nelson Astudillo, que está caluroso, como LOS locatarios de la trabaja en la galería. pesado, y huele mal La hija de Astudillo, a humo". galería comercial Natalia, indicó que en Dentro del deparel local "había mucho tamento de Carlos, tampoco pueden hollín, pero dentro de una de las ventanas todo está bien". se rompió y, según regresar.
Nelson asegura indica, la mayoría de las cosas que tenía estaban "negras", "con humo, hollín, como polvo, pero más negro". Rosa asegura que para ver que no hubiera nadie en su departamento, rompieron la puerta de entrada. "Era triste ver mis cosas así, feas, con mal olor. Pero sé que las gestiones que está realizando la municipalidad con los afectados han sido muy buenas, pero que necesitan saber cuándo van a volver a trabajar. "Este es nuestro sustento, es lo que hacemos. Si no podemos volver al local, tenemos que sacar las cosas, porque necesitamos trabajar". necesitamos trabajar". necesitamos trabajar".. - -