Autor: Por Francisca Pacheco Porte
Seremi de Agricultura identificó a 229 productores afectados por temporales
Seremi de Agricultura identificó a 229 productores afectados por temporales os recientes sistemas frontadel Biobio durante las ultimas semanas no provocaron afectaciones significativas en los cultivos, aunque si causaron algunos daños en infraestructura.
De acuerdo con el catastro desarsollado por la Senemi de Agricultura tras la emergencia, fueron 15 las comunas que presentaron algún tipo de dano -principal mente en invernaderos, siendo Los Angeles, Santa Barbara, Lebu y Calete las que concentran el 52% de los casos. "El trabajo desde Indap se basa en un enfoque territorial y bécmico por loque, como es habitual. se esti realizando un levantamiento detallado de los daños para poder canalizar apoyo a burves de nuestro instrumental regular, priorirando aquellos casos en los que el daño afecta directamente la capacidad productiva del agricultor", sostuvo la seremi Pamela Gatti.
En tanto, los productores ase guran que la situación climática actual revolta favorable para el desarrollo de los cultivos, yadvir tieron que las heladas que podrian manifestarse los pedimos meses a partir de fines de julioson las que representan un riesgo, sobre todo para la etapa de floración de algunas especies.
Mimismo, asegurason que no se han debido realizar grandes inversiones para enfrentar la temporada, que a la fecha ha sido positiva. de que venga una helada", poren de no se ha percibido la necesidad de adquirir nuevos instrumentos de cara a los meses de riesgo.
Agregó que "esas son inversiones mas bien de largo plazoccada año hay agricultores que las hacen sistematicamente, muchas veces los frutales sobre todo en las primeras etapasnose afectan porque no tienen producción". Por su parte, la seremi de Agricultura preciso que la red de acompañamietno técnico, que agrupa a casi 12 mil usuarios de ledap en la región a través de toes programas, tambien contempla un trabajo preventivo ante emergencias climáticas. "Igualmente, se reitera el llamado a los usuarios a informarse y contratar los seguros agropecuafios disponibles. Actualmente, se cuenta con coberturas para cultivosanuales, frutales, bovinos, ovinos y para el rubeo apicola.
En lo queva de 2025 ya se han gestionado indemnizaciones por mas de $260 millones, principalmente associadas a eventos de sequía y Algunos especies, como la remolacha y la chicoria comenzarán a bratar a fines de julio e inicios de agosto, época en la que son vulnerables. que ya a fines de julioo principios de agosto las heladas podrian ya emperar a ser bastante daniinas, la lluvia no hace daño", precisó, y tambien porque en esa época se empiezan a sembrar los primeros para producir una floración abon cultivos de primavera; la remola cha, la chicoria y si estan recien dante, pareja y con flores viables para fecundaro ser lecundadas". germinados si se producirian serios daños". INSTRUMENTOS El presidente de la Asociación de El vicepresidente de Socabio indicd que"lo único que se puede hacer es estar preparado para te ner los productos, equipos, fumigadores, pulverizadores, em caso heladas", detalki.
SITUACIÓN DEL GREMIO ces y las deje vulnerables para laentrada de hongos sotros patógenos Productores de Berries de Bioblo (Aproberries'), Francisco Novales, destaco que los temporales tampo El vicepresidente de la Socie dad Agricola del Biobio (Socabio) jorge Garman, perciso que los temporales afectaron a algunas instalaciones del sector, provocando voladuras de techo y daños a galpones, principalmente, así como interrupción de la conexión a Internet y servicios energéticos, que en algunos ca sos andin persiste.
Sobre el escenario climático, explico que "hay un periodo en co afectaron al sector. "Si no hay que empieza la beotación, yodiría explico que hoy "el frio y sa acu mulación en la planta es necesario anegamiento que ahogue las radSe está realizando un levantamiento detallado de los daños para canalizar apoyo a través de nuestro instrumental regular, priorizando aquellos casos en los que el darlo alecta La capacidad productiva". seroni de Agricultura Bioblas 15 comunas de la región presentaron algún tipo de daño productivo producto de la emergencia climática.
Los productores explicaron que el escenario climático actual, de lluvias y heladas, resulta beneficioso para el desarrollo de los cultivos.. Los daños se concentran en infraestructura, y los productores afirman que el riesgo de afectación a cultivos inicia a fines de julio. Comunas de las provincias de Biobio y Arauco concentran el 52% de los casos