CARTAS A LA DIRECTORA
CARTAS A LA DIRECTORA ¿ POPIJLISMO O \TLJLNERACIÓN DE I)ERECHOS LABORALES? Señora directora: Se propone un nuevo “certificado laboral”. laboral”. Su objetivo es ofrecer información a los empleadores sobre los antecedentes de los trabajadores durante el proceso de contratación. La información disponible podrá ser sobre el historial de empleadores, empleadores, boletas a honorarios, certificados de inhabilidad, antecedentes judiciales y licencias médicas.
Este proyecto abre un cuestionamiento cuestionamiento sobre el acceso de los empleadores a información personal de las personas y su uso, aun cuando solo será con el consentimicnto consentimicnto del postulante y para reforzar la transparencia. En un debate actual sobre el uso irregular irregular de licencias médicas, esta medida puede resultar populista. Sin embargo, su valoración por el empleador, como criterio de evaluación, es un acto discrimi discrimi natorio. No debe el empleador juzgar a un trabajador por la cantidad de licencias médicas solicitadas, aun cuando el trabajador trabajador sea quien lo autorice. El proceso de preocupación en Chile ya posee un marco de desprotección.
Además, la preSión preSión del mercado laboral sobre las personas personas durante esta etapa puede hacer que el consentimiento del trabajador, para aprobar el acceso a dicha información, sea viciado frente a la necesidad de estabilidad estabilidad laboral. Ahora, se defiende la transparencia en la información de los trabajadores, pero no la transparencia en los resultados finales de los procesos de reclutamiento de las empresas.
No pueden los trabajadores trabajadores Únicamente cargar el peso de la transparencia, más cuando ello vulnera derechos fundamentales como la salud, la integridad física y psíquica o la vida; y, por si no fuera suficiente, resquebrajar, aún más, la fragilidad de las personas trabajadoras trabajadoras en el mercado laboral.
Reynaldo Lam Peña Académico de la Facultad de Derecho Universidad Diego Portales MLJLTA POR NO VOTAR Señora directora: Una vez más, igual que hace un año atrás y ad portas de una elección, el Congreso Congreso Nacional discute acerca de extcnder extcnder la muka por no votar a las personas extranjeras con derecho de sufragio. El año pasado la opción triunfante fue la favorable a la sanción sin distingos. Hoy parece muy bien encaminada la alternativa alternativa que solo incluye quienes tengan ciudadanía chilena.
Es difícil entenderla naturaleza de una facultad si un año se multa por no ejercerla ejercerla y al otro no. ¿No será tiempo ya de que se discuta derechamente sobre una reforma constitucional que actualice o perfeccione las normas sobre el sufragio de personas extranjeras en Chile? JÓVENES José Içnacio Núñe: Abogado y académico Universidad Autónoma de Chile Señora directora: Mucho se habla sobre las dificultades que tienen los jóvenes para ingresar al mercado laboral, pero rara vez nos cuestionamos cuestionamos cuál es nuestro rol concreto en esta situación como líderes empresariales. empresariales. La realidad es que seguimos exigiendo exigiendo experiencia previa, incluso para posiciones de entrada, y mantenemos estructuras rígidas que desincentivan nuevas formas de pensar. Resulta paradójico que quienes ocupan ocupan altos cargos olviden lo complejo que fue iniciar sus propias carreras, enfrentando enfrentando probablemente la misma falta de oportunidades que hoy critican. La verdadera verdadera barrera no es la inexperiencia de los jóvenes, sino nuestra propia resistencia resistencia al cambio y al riesgo.
Abrir espacios reales significa confiar confiar en que el valor no siempre viene de una larga trayectoria, sino también de quienes están conectados con la realidad, leen el contexto con lucidez y actúan con coraje, pensamiento crítico, pasión, propósito, propósito, apertura al aprendizaje y humildad humildad para reconocer cuando no saben o se equivocan. Quizá llegó el momento de que quienes hoy lideramos asumamos uncompromiso. uncompromiso. Menos discursos y más opciones reales reales para quienes, como nosotros alguna vez, buscan la oportunidad de agregar un valor diferente y se atreven a hacer las cosas de otra forma. Bernard ita Mena Managing director Sta nton Chase 1! a tribuna A p:. - - - - -