Avanza plan para proteger el Archipiélago de Humboldt en medio de críticas por falta de participación
Avanza plan para proteger el Archipiélago de Humboldt en medio de críticas por falta de participación El gobierno impulsa un área de conservación conservación con múltipies múltipies usos en la costa de Atacama y Coquimbo. Mientras sectores pesquero y minero participaron participaron en talleres, un grupo de vecinos de La Higuera se manifestó por sentirse sentirse excluido.
Por Joaquín López Barraza Con reuniones paralelas con gremios minems y pesqueros, pesqueros, el Ministerio del Medio Ambiente sigue adelante con la elaboración del plan de manejo manejo del Area de Conservación de Múltiples Usos (ACMU)Archipiélagode (ACMU)Archipiélagode Humboldt, unatlgura unatlgura de pmtección que busca compatíbitzarel resguardo ambiental ambiental con las actividades pmductivas pmductivas en la costa de Atacama Atacama y Coquimba «Este es un estuerzo que venimos desarrotando desde el inicio del gobiemo para dotara esta zona de un instrumento de gestión sostenible», señaló el seremi de Medio Ambiente, Leonardo Gros, durante una actividad informativa retazada ayer en el Gobierno Regional.
Asu juicio, eIACMU permitirá «mirar el futuro con más optimismo» optimismo» y consolidar un modelo modelo de desarrollo «más justo y equitativo» El proceso torma parte de la nueva Ley de Servicio de Biodiversidad yAreas Protegidas Protegidas (Ley 21600), que exige exige levantar información y generar generar participación etectiva en la gestión de estos espacios.
Por eso, durante esta se mana mana se realizaron dos jornadas de talleres con represe ntantes ntantes de la minería y la pesca, donde participaron gremios como Corminco, la Asociación Asociación Minera de La Higuera, Fetramar y sindicatos pesqueros pesqueros de Coquimbo «Hemos tenido un valioso valioso diálogo con el sector minero minero Ellos están interesados enentendereste proceso porque porque les da certezas sobre su desarrollo futuro», agregó GrosTambiénsubrayó que el ACMU «no impide la actividad minera ni pesquera ni turistica, turistica, pero establece está ndares ndares de conservación que todos todos deben respetar». J AFUERA, LOS QUE SE OPONEN Jorge Cabrera, vocero de la Federación del Sector Sector Sur, también cuestionó el proceso «No hay reglamento, reglamento, no se entregan actas, actas, y se están tomando decisiones apuradas sin considerar considerar a quienes vivimos en el territorio Nosotros pedimos que esto se haga bien, aunque demore más», sostuvo Avanza plan para proteger el Archipiélago de Humboldt en medio de criticas por falta de pañicipacion cias de participación Con pancartas y gritos, exigieron hablar con el seremL Andrea Flores, presidenta presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de La Higuera, relató relató que no la dejaron ingresara ingresara una reunión con empresarios empresarios del rubro. «Me llegó una invitación, pero cuando llegué llegué me dijeron que no podia entrar porque iba a generar conflicto Esto se esta haciendo haciendo a espaldas nuestras, sin transparencia», criticófl Mientras se realizaba el encuentro con la prensa en el Salón Prat, un grupo de vecinos de La Higuera se manifestó en contra del proceso, proceso, acusando que no han sido incluidos en las instan-;1]. - - - - -