COLUMNAS DE OPINIÓN: Creer o no creer
COLUMNAS DE OPINIÓN: Creer o no creer U ita cines iacsaroes cines iacsaroes cines iacsaroes Carlos Peña Carlos Peña millar anegado de emociones, esel debatesobrelo que parecen nimiedades o lo que es casilo mismo detenerse en los pequeños errores ocultando de esamanera el acierto. Subrayarelerror para noreconocer eltino. Así por ejemplo, sueleocwrrirenunadiscusiónque alguien acierta en lo grueso yeloponente, en vezdereconocerlo, subraya elerror:sí es verdad lo queaseveraste, peroen realidad mentiste puesto quelas cosas no fueron exactamenteasí. O, encambio, se dicesí, es verdad lo queafirmas; pero visto en un panorama más amplio es falso. Esloque acaba de ocurrir apenas ayer. El presidente Gabriel Boric aseveró que los resultados econnómicos de diciembre mostraban el mayor crecimiento en onceaños. Resultó ser un error puesto que, en realidad, se trata delmejor resultado enseisaños.
Peroen vezdealegrarse porel resultado y sin perjuicio de ello mencionarel error (el presidentetiene razón al celebrar las cifras; aunque las exagera puesto quese trata del mejor resultado en seis y no en doce años, pudo decir), la candidata Evelyn Matthei prefirió derogarlo aseverado por el presidente: "Hablemos conhechos: lamentablemente su gobiemo se enLo que hay tras esta controversia entre Lo que hay tras esta controversia entre Lo que hay tras esta controversia entre 1 : : A Boric y Matthei no es una discrepancia sobre hechos económicos, sino una disputa por la confianza de los ciudadanos. desdelos noventa... ¿Qué puede explicar este rasgo del debate público? Lo que ocurre es que en política no importa tanto la verdad, queloaseverado por el presidente esbásiy haya motivos para alegrarse en lo inmediasecuencia, un debate sobre hechos económicos, sino una disputa ¿ Noles decía que debían confiar en nosotros y que, almargen delos augurios, íbamos a crecer? Los resultados de diciembre más que florde un día, unacierto que que ha mostrado en su gobierno -rettruca Matthei. Confíen en nosotros, dice Boric.
No hay motivos Ensuma, el debate político como suele ocurrir en estos tiemA logía globales, ni siquiera de personalidades, sino acerca dela «confianza: la quese reclama que alguien no merece y acerca dela o Eslo queocurre cuandolos gobiernosse acercan al momento final. Comose han desenvuelto durante variosaños esrazonable quelos ciudadanos (e inevitable que los opositores que aspirana sustituirlo) hagan lacuenta del debe y del haberno delosloo aspirana acreditar. Cu 'el gobierno de. Lagos, laderecha desconpara producirlos. para producirlos.. -