Autor: Por Kartyng Sova Leal karlyng sikud darorharzi
Plan de seguridad se enfocará en recintos de educación, salud y control de armas
Plan de seguridad se enfocará en recintos de educación, salud y control de armas rmas y seguridad en recin A Po dr acceso público.
Este será el foco del plan de trabajo que la Seremi de Seguridad desarrollará durante este segundo semestre, una forma de enfrentar el fenómeno delictual que ha golpeado con fuerza a la región del Biobio y en el caso de la Provincia de Concepción, durante los últimos mesescon la frecuente ocurrencia de hechos de alta connotación pública en donde destacan homicidios, balaceras, entre ottos. La seremi de Seguridad Publica.
Paulina Strando explico que "la semana pasada ya establecimos para la Región del Biobio dos problemáticas a trabajar el segundo semestre: la primera es la peesencia de armas en los barrios, em el territorio, no hablamos solo de armas de fuego, sino que de cualNUEVOS HORIZONTES quier tipode arma(_) Lasegunda son las situaciones de violencia en establecimientos de salud y educacionales de acceso publico". En ambos casos la estrategia en focará sus esfuerzo en un plan de seguridad publica, también de porvención del delito, considerando enfoque de género y el componente de ruralidad. "La ru ralidad de la Provincia de Concep ción no es la misma que en Biobio o en Azauco, porque además en estas últimas dos tenemos la porsencia del Estado de Excepción para lo cual estamos trabajando coordinadamente con Jedena", agregó Stuardo. Para identificar estas problematicas se realizaron encuestas en todos los consejos comunales de seguridad publica, considerando tambien bases de datos de la Subsecretaria de Prevención del Delito que incluye estadoticas de las policías yotras instituciones. Com las problemáticas ya identificadas, en estos momentos la cartera estar completado y listo para comenrar su ejecución.
PROBLEMÁTICAS Desde la comunidad y principalmente los municipios se ha le vantado la perocupación por la frecuencia con la que se ocumon de Seguridad está trabajando en agresiones al personal em recintos la elaboración del plan de acción de salud o rinas con resultados de que de aqui a fin de mes deberia lesiones e incluso de muerte en cho proceso que la comunidad porde entregar antecedentes de forma anónima, ya que uno de los principales factores que incidia notomar esta decisión era y sigue siendo el temor a represalias. "Se que es duro decirlo, pero el delito que nose denuncia no exis te, existe solo para aquel que lo su frid y su entorno, ya sea familias, vecindado barrio. Y es definitorio porque para las policías, sobor todoen el caso de Carabineros, ellos focallaan sus esfuerzos depen diendo de los registros de casos policiales, ese es el sentido de la denuncia", enfatizó la seremi. HOMICIDIOS "No me voy a poner una más cara respecto al tema de los homicidios y la presencia de armas, porque generan macho impacto.
Nos está haciendo poner la aten ción en el Gran Concepción", aleguro la seremi, indicando que para abordar esto se requiere un trabajo mancomunado con las co munas, ya que en el caso de Con cepción se ha identificado que las victimas no necesariamente viven en la comuna, sino que es el dassonacción delictual.
No todos lugar donde las encuentran y finalmente las asesinan. los hechos delict cales de gram imRespectoa esto, enfatizd que los distintos planes y herramientas pacto corresponden a esta área y no estamos diciendo que no exis te.
De hecho en Boblo tenemos un Consejo Regional de Crimen Organizado invullado desde el para enfrentar esta situación estan coordinados y dialogan enter ellos, sobre todo entendiendo que 20da, con un plan regional, com"no todoes crimen organizado, ni tés operativos y técnicos que estin funcionando". tre estudiantes o hacia docentes una realidad que nos preocupa. implican casos que se registran en porque la periencia de armas no el interior o en plena via publica.
Enel casodeeducación, hayun trabajo convocado desde la Seremi de Educación en la que participan todos los sostenedores desde el mundo público al privado. mientras que tanto en los recintos de salud como de educación solamente puede conlevar a un homicidio, sino que tambien infunden temor, porque hay amenazas, hay datos a la propiedad, disparos injustificados". Cabe recondar que este es uno de los tres temasque la Subsecretaria de I'vevenciin del Delito, Carolina Leila acciin de la Seremi de Seguri tao, indico que trabajarin para enfrentar el fenómeno de homicidios en el Gran Concepción. Actualmente los delitos asociados a infracción de las leyes de drogas o armasson de los que presemtan las menores cantidades de denuncia, situackin para lo cual dad se enfocara en los entornos.
Para ello Stuardo planted que dentro de los establecimientos hay lógicas propias, estrategias y peotocolos fijados para el segundo semes tre, mientras que el trabajo del go hasido util la implementación de la plataforma"Denuncia Seguro", siendo la principal facilidad de diblerno se enfocará en acciones tan boypreventivas como de seguridad En cuanto al otro problema, la seremi explicd que "hoy tenemos todo es banda criminal, pero si toLa seremi de Seguridad Pública explico que se consideraron diversas fuentes de información, entre ellas encuestas en los consejos comunales en esta materia. Se que es duro decirlo, pero el delito que no se denuncia no existe, existe solo para aquel que lo sufrió y su entorno, ya sea familiar, vecindad o barrio. Y es definitorio (. ) sobre todo para Carabineros" Paulina Stuarda Serami de Seguridad Publica 2 problemáticas urgentes y actuales fueron identificadas a través del análisis de la Seremi de Seguridad Publica.
En cuanto a los recientes homicidios, la seremi indicó que no todo corresponde a crimen organizado, pero independiente de ello se está trabajando con el Consejo para abordar casos de estas características Las problemáticas fueron definidas para este semestre Se que es duro decirlo, pero el delito que no se denuncia no existe, existe solo para aquel que lo sufrió y su entorno, ya sea familiar, vecindad o barrio.
Y es definitorio (. ) sobre todo para Carabineros" Paulina Stuarda Serami de Seguridad Publica 2 problemáticas urgentes y actuales fueron identificadas a través del análisis de la Seremi de Seguridad Publica Casos recurrentes dle hechos violentos. o dle connotación han tenido lugar al interior o exterior de establecimientos de salud y educación en la región del Biobia