Investigadores locales adjudican beca del Centro Nacional de IA
Investigadores locales adjudican beca del Centro Nacional de IA El Concurso Anual de Becas para Tesis de Cenia otorga financiamiento y ofrece acceso a instancias formativas como seminarios y pasantías, con el objetivo de promover el desarrollo y aplicación de la IA para resolver desafíos reales.
Investigadores locales adjudican beca del Centro Nacional de IA El Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) anunció a investigadores locales dentro de los seleccionado en su Concurso Anual de Becas para Tesis que promueve el desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA) para resolver desafíos reales con impacto social, medioambiental y territorial en Chile.
La doctora Carola Figueroa, académica de la Universidad del Bío-Bío e investigadora del Doctorado en IA del Cruch Biobío-Ñuble y del Cenia, anunció que tres estudiantes con quienes colabora activamente resultaron beneficiados con esta beca: Ismael Miranda y Maximiliano Burgos, estudiantes del Doctorado en IA; y Sebastián Jouannet, estudiante de Ingeniería Civil Informática. "A inicios de este año, como parte de mi rol como investigadora en Cenia, propuse diversos temas de tesis a estudiantes de pre y posgrado que trabajan en líneas aplicadas a salud, medioambiente, educación y seguridad. Todos los proyectos fueron aceptados, y de ellos tres estudiantes decidieron postular a la beca de forma voluntaria", explicó la académica. Investigar y avanzar la IA La beca Cenia otorga financiamiento de $1,5 a $2 millones por proyecto, además ofrece acceso a seminarios, charlas y mentorías junto con la posibilidad de realizar pasantías nacionales o internacionales. Su objetivo es fomentar la investigación de excelencia, especialmente desde regiones, consolidando una red colaborativa de alto nivel en torno a la IA.
La doctora Figueroa enfatizó que "este tipo de iniciativas es clave porque impulsa la investigación aplicada, fortalece la vinculación con el entorno y consolida redes de colaboración nacional e internacional desde una mirada territorial". "La adjudicación de esta beca va mucho más allá del apoyo económico, que sin duda es relevante. Valoro especialmente la posibilidad de integrarme a la red de Cenia, participar en actividades formativas de alto nivel y colaborar con investigadores de diversas disciplinas. Esto fortalece mi tesis y me permite aportar conocimiento con impacto real desde la academia", relevó Ismael Miranda.
Por lo mismo, el logro fue celebrado desde el Doctorado en IA del Cruch Biobío-Ñuble, consorcio académico conformado por la Universidad de Concepción, Universidad del Bío-Bío, Universidad Católica de la Santísima Concepción y Universidad Técnica Federico Santa María, debido a que alinea con los objetivos del programa que busca generar capital humano avanzado en IA que permita generar y aplicar conocimientos al servicios del desarrollo y bienestar social a nivel local y nacional..