Autor: Ximena Valenzuela Cifuentes
Hospital Regional: este lunes se repone importante escáner de área de Urgencias
Hospital Regional: este lunes se repone importante escáner de área de Urgencias ner de urgencia estaba defectuoso a la espera de un repuesto. el repuesto llegó, se está trabajando en él y va a estar operativo a contar del lunes en la tarde". Ahora, de los dos escáneres ambulatorios había uno que había presentado diversas fallas, "estaba funcionando, pero presentaba fallas. Se hizo la revisión completa de él, actualmente está ya operativo y a contar del jueves se estableció su funcionamiento de manera normal para aquellos pacientes que tenían hora". afirmó el director. En este caso, explicó Fuentes, el escáner tuvo una mantención programada que partió a las 10 de la mañana y termino a las 4 de la tarde.
En cuanto al tercer escáner. que es uno ambulatorio, aseveró Baeza, éste ha estado funcionando de manera normal y ha dado cobertura a aquellos pacientes que requieren una atención ambulatoria o tienen hora para este fin. "Aquellos pacientes que en general habían perdido su hora o que se les había cambiado producto de lo defectuoso de uno de los escáneres, se están contactando con ellos para entregarle la hora ya normalmente". E Este lunes y luego de tres semanas fuera de operaciones, un importante equipo del Hospital Regional de Concepción volverá a estar funcionando.
Se trata de un escáner que. tradicionalmente, por su antiguedad. de al menos 8 años, presenta fallas debido a que es sometido a un uso excesivo, como lo afirmó el doctor Cristian Fuentes, jefe del Servicio de Imagenología del recinto.
El aparato tuvo un desperfecto y es de suma importancia en la atención a pacientes que llegan a la urgencia del centro hospitalario. "Quedé muy preocupada porque tengo cáncer de piel y tenía un escáner programado, pero cuando llegué me dijeron que iban a contactar para ver cuándo me lo harian", dijo una paciente que prefirió resguardar su identidad. "El escáner de Urgencia estuvo malo por lo menos 2 6 3 semanas, pero los otros 2 con que contamos suplieron la falencia de ese (. .. ) Lo que se retrasa un poco es la atención ambulatoria, porque se priorizan los escáneres de urgencia y de los pacientes hospitalizados", dijo Fuentes.
El profesional agregó que el dispositivo de Urgencia funciona para todo paciente que llega con traumatismo más exámenes que requieren las unidades criticas, Ucis, Utis, unidades infantiles y recalcó que "cuando falló este equipo se distribuyó en los escáner que estaban buenos (. .. ) por lo que se siguió haciendo la actividad normal de hospitalizados". bulatorias, 2.056 de hospitalizados y 4.139 de urgencia, mientras que en escáner (que ve la imagen en tres planos) efectuaron 1.024 atenciones ambulatorias, 1.894 de hospitalizados y 2.517 de urgencia.
Ante la continua falla de los escáner el facultativo aseveró que es necesario que exista un recambio de equipos y que hace mas de dos años hay 2 que estan con proyectos enviados al Minsal hace mas de 2 para reposición, que tiene un costo entre $600 millones, aparato que es prioritario desde patología neurovascular, cardiológica, oncológica, politrauma, escáner del cerebro, agudos y baleados, politraumatizados, entre otros, pues permite ver cual es el daño de la persona. "A nivel de rayos atendemos 8.338 y de TAC 5.435 de ahí la importancia que estén funcionando.
Ahora bien, agregó que en caso que los 3 escáneres tuvieran fallas, los pacientes de Urgencia nunca dejarían de tener atención, pues el hospital compra servicios externos para que puedan recibir y no se les pudiera someter a dichos exámenes, aún así ningún paciente dejaria de recibirla, pues el hospital compraria servicios externos. Aseguro que ante la falta inesperada del equipo, los pacientes son agendados durante la misma semana. Desde el Regional indicaron que el tiempo de espera para un paciente ambulatorio no priorizado es de 6 meses a un año. Mientras que un paciente priorizado, por ejemplo, oncológico-ges, es de uno a dos meses. Atenciones El jefe del Servicio de Imagenología del Hospital Regional recalcó que durante julio Imagenología realizó a través de rayos (que puede ver una imagen en plano) 2.143 atenciones amILUSTRACIÓN: ANDRÉS OREÑA P. Pronto operativo El director del hospital. Claudio Baeza, afirmó que " el escáOPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepciones. Se priorizó a pacientes de Urgencia y hospitalizados. En tanto se comenzó a contactar a pacientes ambulatorios para reprogramar sus horas. El Centro atiende más de 13.700 consultas de imagenología mensualmente. ESTUVO DAÑADO POR 3 SEMANAS