GRAN FERIA DE CAPACITACIÓN DE SODIMAC INCENTIVARÁ PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN EL SECTOR CONSTRUCCION
GRAN FERIA DE CAPACITACIÓN DE SODIMAC INCENTIVARÁ PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN EL SECTOR CONSTRUCCION Este evento gratuito, que fortalece las competencias y oportunidades de maestros y maestras desde hace 13 años, regresa el 24,25 y 26 de abril. Los especialistas pueden conocer la programación e inscribirse en las actividades de formación en www.granferiadecapacitacion.cl.
Habrá cursos, talleres y exhibición de soluciones para una industria más sustentable, como parte de las 165 capacitaciones en distintas áreas de la construcción. onsolidado como el evento de formación del ¡ sector construcción más importante del país, la Gran Feria de Capacitación de Sodimac vuelve este 24,25 y 26 de abril en el Centro Cultural Estación Mapocho. Este encuentro de capacitación se realiza de forma totalmente gratuita desde hace 13 años para fortalecer las competencias y habilidades de los especialistas.
Se espera una asistencia este año de 20 mil personas de manera presencial y 150 mil participantes vía streaming. "Tenemos el compromiso de apoyar a los maestros y maestras de la construcción para que crezcan laboralmente y sigan contribuyendo a cumplir los proyectos de hogar de las familias, y al desarrollo del país.
Durante esta versión, habrá 165 capacitaciones en distintas áreas, con un foco especial en fomentar prácticas sostenibles, y más de 80 stands de nuestros proveedores con las nuevas tendencias e innovaciones", destacó el gerente general de Sodimac Chile, Eduardo Mizón.
Entre las capacitaciones, destaca el curso de Inacap sobre "Instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos", que tuvo un gran asistencia en 2024, Este se suma a otros dos de Inacap de instalaciones eléctricas y de gasfiteria, todos los cuales otorgarán certificados de aprobación. La Gran Feria de Capacitación mostrará también las últimas soluciones para un consumo eficiente de agua y energía en el hogar. Por primer vez, existirá además una zona para maestras y maestros jardineros centrada en herramientas, maquinaria y paisajismo para jardines de bajo consumo. Asimismo, habrá un stand de la madera marca propia de Sodimac, Timbermac, Sodimac Chile fue el primer retailer de América Latina en obtener la certificación internacional FSC, que reconoció la gestión responsable de este producto. Este es uno de los estándares para el manejo responsable de bosques y trazabilidad de la madera procesada de mayor alcance y prestigio a nivel internacional. La feria dictará capacitaciones sobre construcción sostenible, como el curso de instalación de sistemas fotovoltaicos que dictará Inacap. voltaicos que dictará Inacap. Se espera este año una asistencia a la Gran Feria de Capacitación de 20 mil personas de manera presencial y 150 mil participantes vía streaming. Novedades de este año La feria aumentará los cursos con certificados de aprobación, algo muy valorado por los maestros y maestras. El Centro de Formación Técnica Santo Tomás participará de forma inédita, con la dictación de dos cursos sobre sistemas constructivos y techumbres. El evento contará con una muestra de elementos de protección que tuvo gran éxito el año pasado. Se exhibirán productos para la seguridad en el trabajo con tres días de demostraciones en vivo.
Otra novedad será la ceremonia de graduación de 59 Otra novedad será la ceremonia de graduación de 59 al al Entre los artículos sostenibles que se exhibirán en el encuentro, destaca la madera marca propia de Sodimac con la certificación internacional FSC. especialistas con certificaciones SEC en gas y electricidad, los que aprobaron capacitaciones realizadas con el apoyo de Sodimac y proveedores. Sodimac busca promover que más mujeres se incorporen al sector. RedMaestra, la comunidad de mujeres técnico-profesionales en la construcción, participará de manera destacada por segundo año consecutivo. La red visibilizará el rol femenino en el rubro, fomentará el análisis de sus desafios y dará herramientas para la profesionalización de negocios independientes. Como parte del aporte social de este encuentro, la organización Déficit Cero tendrá un stand y realizará una charla con información sobre cómo acceder a subsidios para la compra, arriendo o construcción de viviendas. Los interesados en conocer el programa completo de la Gran Feria e inscribirse en las capacitaciones disponibles pueden ingresar a www.granferiadecapacitacion.cl..