Chile inicia negociaciones con India para firmar un acuerdo de asociación económica integral
Chile inicia negociaciones con India para firmar un acuerdo de asociación económica integral Los gremios chilenos valoraron el anuncio que se conoció en medio de la gira del Presidente Boric a la nación asiática, destacando que abre la puerta para 10 mil productos.
POR RODOLFO CARRASCO, DESDE NUEVA DELHI El inicio de las conversaciones formales entre Chile e India para la suscripción de un Acuerdo Económico de Modernización Integral (CEPA) fue el principal anuncio realizado por el Presidente Gabriel Boric luego de un encuentro de trabajo con el Primer Ministro de India, Narendra Modi, en el inicio de su visita oficial a este país.
El esperado paso se materializó en el marco de la firma de diversos acuerdos entre ambas naciones en Nueva Delhi, oportunidad en que Boric indicó que "después de mucho trabajo y conversaciones entre cancillerías puedo anunciar que daremos inicio a negociaciones con India por un acuerdo de asociación estratégica integral, lo que es equivalente a un Tratado de Libre Comercio". El mandatario agregó que corresponde a una materia tan relevante "que sea el fortalecimiento de nuestra relación económica con beneficio mutuo, algo que se hace fundamental en un mundo cada vez más convulsionado". Boric explicó que "se hará con flexibilidad. Nos hemos puesto plazos breves para poder concretarlo durante este año". Actualmente, Chile tiene un acuerdo parcial con India -que data de 2007 y que ahora se buscará profundizar.
En noviembre del año pasado, en el marco del G20 en Brasil, Boric y Modi ya habían conversado sobre el tema, que este martes se formalizó. "Chile tiene como virtud el ser un país serio para el mercado internacional, basado en ese prestigio seguimos en busca de más y mejor inversión", dijo Boric.
A su turno, Modi señaló que para India, que se constituyó durante 2024 en el sexto destino de las exportaciones nacionales, "Chile es un socio y un país amigo en América Latina" y que identificaron diver sas áreas para mejorar la relación comercial, política y cultural.
Minerales críticos y Antártica Otro de los acuerdos informados establece la Cooperación e Intercambio de Información entre Codelco e Hindustan Copper Limited -HCL, cuyo objetivo es identificar e implementar actividades en el ámbito de la exploración y explotación de propiedades mineras y beneficio de minerales mediante el intercambio de experiencia y conocimientos.
Chile inicia negociaciones con India para firmar un acuerdo de asociación económica integral También se suscribió un acuerdo entre los gobiernos de Chile y el de India para profundizar la cooperación en la Antártica, estableciendo por primera vez un mecanismo de diálogo bilateral en asuntos antárticos. Empresarios aplauden El anuncio fue valorado por la delegación de empresarios chilenos que acompaña a Boric en el viaje.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, señaló que un eventual CEPA es una "gran oportunidad para nueces, kiwis, manzanas, celulosa, vinos y peras". En su opinión, "India nos ayuda a ampliar el porfolio de mercados. Es un mercado que estamos buscando hace años. Esto se traduce en miles de hectáreas plantadas, así que tenemos que concretarlo así que tenemos que concretarlo en un futuro cercano", señaló el exministro de Agricultura. Enfatizó que India, China, Estados Unidos e Indonesia "son claves para seguir creciendo.
India tiene Las máximas autoridades de India y Chile visitaron el memorial de Mahatma Gandhi. un 40% de población vegetariana y Chile tiene estos productos". El representante gremial explicó que "cuando firmamos el acuerdo parcial pasamos de 106 productos parcial pasamos de 106 productos a 1.600, y ahora con el CEPA podríamos pasar a un número mucho mayor, porque hay10 mil productos pendientes". El presidente de Chilenuts, Juan Esteban Rodríguez, que agrupa al gremio de los productores de nueces, producto estrella en India, indicó que "es el inicio de una negociación que hemos esperado hace muchos años y se han puesto fecha límite este año y terminar el 2025 con un acuerdo comercial muy amplio" para transformarnos en el primer país de Latino América en tener este tipo de acuerdo. La presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, indicó que "en un contexto de incertidumbre global, la diversificación es esencial.
Por ello, este anuncio marca el inicio de una nueva relación con la India, más estrecha y competitiva para nuestros exportadores a ese país". "Una vez que se concrete, el CEPA permitirá reducir o eliminar barreras arancelarias para productos como las nueces, frutas frescas o vinos. Asimismo, abrirá una importante oportunidad para aumentar las exportaciones de servicios a un mercado sólo comparable con nuestros principales socios comerciales, como la UE, Estados Unidos o China en magnitud", agregó. Manifestó que India es un país clave en la estrategia de Sofofa.
Por ello, a través del Consejo Empresarial Chile-India "ya estamos trabajando con nuestras contra= partes -la Confederation of Indian Industry (CH), el Forum of Indian Food Importers (FIEI) y la Cámara de Comercio e Industrias de Mumbai para apoyar activamente este proceso de negociaciones". FOTOS PRESIDENCIA.