Autor: J. P. GUZMÁN y M. MATHIEU
Necesidad de reforzar relato: Se levantan alertas en el entorno de Matthei tras ser alcanzada por Kast
Necesidad de reforzar relato: Se levantan alertas en el entorno de Matthei tras ser alcanzada por Kast “En esto se diferencia nuestra candidatura”, respondió la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), mientras apuntaba a su recién anunciado equipo económico, cuando fue consultada qué opinaba de haber sido alcanzada por primera vez por la carta del Partido Republicano, José Antonio Kast, en la preferencia espontánea que registra semanalmente la encuesta Cadem.
Las alertas se levantaron ayer en la coalición de centroderecha luego de que el sondeo arrojase esa igualdad en el primer lugar de la medición entre los abanderados de derecha (ver dato clave). El tema fue conversado ayer en la reunión de coordinación habitual que sostiene la exalcaldesa con las directivas de los partidos, aunque allí se habrían puesto paños fríos a la situación.
De acuerdo a lo que comentan desde las colectividades, este era un escenario que preveían y que aseguran que está más relacionado con el “desplome” de Johannes Kaiser en las encuestas, cuyos votos estiman que se estarían traspasando a los republicanos, que a un mal desempeño de su candidata. Con todo, en Chile Vamos refuerzan la idea de que dichos candidatos tienen un “techo” al cual están llegando. Además, dicen que confían más en sus mediciones internas, las cuales aseguran que arrojan resultados similares a los publicados por Criteria. La disputa programática Mientras que la exjefa comunal apunta a su fortaleza programática como la ventaja que le permitirá diferenciarse de otras candidaturas. Así lo dijo la candidata ayer: “Esta es una carrera muy larga, con todo tipo de sondeos.
Nuestros equipos van a hacer la diferencia”. Es así, como en los partidos explican que su diseño se basará en un constante despliegue de la candidata a regiones, combinado con el anuncio de planes para enfrentar las demandas ciudadanas, los cuales, una gran parte, hará en Santiago los lunes. Pese a ello, lo cierto es que en el P.
Republicano también han reforzado su despliegue con 10:15 de ayer IEHTTAMN Y LEVEEDOPIUQE QUÉ DICEN LAS ENCUESTAS n CADEM: En la de este domingo, Matthei y Kast están empatados en el primer lugar de las preferencias presidenciales espontáneas con un 17%. La candidata de Chile Vamos ha caído nueve puntos desde diciembre, los mismos que ha subido el republicano. n CRITERIA: Matthei está nueve puntos (26%) por encima de Kast, quien está segundo con 17% en menciones espontáneas.
En Chile Vamos dicen que sus sondeos internos coinciden con este. n PANEL CIUDADANO-UDD: En su última versión, de fines de abril, la exalcaldesa lideraba en todos los escenarios cerrados de primera vuelta. una estrategia similar. Como si se tratase de una suerte de “disputa” por la agenda, al iniciar la semana Kast también ha liderado constantes pautas presentando sus propuestas y equipos. Con todo, ayer el abanderado bajó el perfil a lo arrojado por Cadem y se limitó a señalar que esto no cambia su forma de actuar. Las autocríticas En este escenario, en las filas de Chile Vamos hay una autocrítica que se hace, falta definir con mayor nitidez un relato.
Si bien hay coincidencia en que el numeroso equipo programático que la acompaña es una fortaleza, se cree que aún no está claro el mensaje que unifica todo, como por ejemplo el “tiempos mejores” que patentó el expresidente Sebastián Piñera en su campaña. “Eso viene”, dicen desde los partidos.
En esta línea, en las últimas semanas se estuvo trabajando en la conformación de una comisión política en donde se integrasen históricos del sector como los senadores Juan Antonio Coloma ( UDI ) o L u c i a n o Cruz-Coke (Evópoli), pero surgió la preocupación de que se sobrepongan funciones con otras instancias similares que ya existen por lo que estas figuras se incorporarían a uno de esos espacios. El diputado de Evópoli y vocero del comando, Francisco Undurraga, dice que “tenemos trabajo que hacer.
No solo opinar desde la galería, sino meternos en la cancha y ser capaces de transmitir la fuerza que tienen nuestras ideas”. Algo más crítico es el alcalde de Santiago y también vocero, Mario Desbordes (RN), quien comenta que “lo que falta ahora es que nuestras bases y nuestros dirigentes se pongan a trabajar y para eso necesitan activarse en Chile Vamos”. Antes en La Segunda había dicho que veía a su coalición “pasmada y dormida (), más preocupada de la pelea contingente que de la elección de fin de año”. La “fortaleza” de los republicanos Mientras que, en la mirada de los analistas, Rodrigo Arellano, vicedecano de la Facultad de Gobierno de la UDD, apunta a dos elementos para explicar el crecimiento de Kast. Por un lado, dice que su candidatura “tiene una mayor facilidad para captar el desencanto del Gobierno” y estima que han sabido capitalizar mejor el caso Procultura.
Además, comenta que Matthei tendrá que evaluar contar con 11 voceros dentro de su comando, porque, a su juicio, está generando desorden Por otro lado, el cientista político, Aldo Cassinelli, suma que la exalcaldesa “junto con una narrativa que le permita articular una respuesta hacia la gente, tiene que apoyarse en su base territorial”. Aunque en su coalición apuntan a la caída de Kaiser como el factor que explica el repunte de su adversario, en sus filas reconocen que es importante instalar un mensaje que unifique el despliegue y las propuestas.
EQUIPO ECONÓMICO Ayer Matthei presentó a los 40 economistas que elaborarán su programa y designó como voceros a Ignacio Briones, Silvia Leiva, Juan José Obach, María José Abud y Gonzalo Sanhueza En la encuesta Cadem, el republicano empató por primera vez a la abanderada de Chile Vamos 12:30 de ayer.
En la encuesta Cadem, el republicano empató por primera vez a la abanderada de Chile Vamos Una disputa por la agenda ha habido los lunes en la mañana entre Matthei y Kast, quienes suelen aprovechar ese bloque horario para presentar propuestas y dar su opinión sobre contingencia.
Ayer la candidata de Chile Vamos presentó a su equipo económico Una disputa por la agenda ha habido los lunes en la mañana entre Matthei y Kast, quienes suelen aprovechar ese bloque horario para presentar propuestas y dar su opinión sobre contingencia. Ayer la candidata de Chile Vamos presentó a su equipo económico