Autor: ROBERTO ROJAS Académico, instituto de Ciencias Naturales, UDLA, sede Viña del Mar.
COLUMNAS DE OPINIÓN: Uso de nanotecnología para purificación de agua
COLUMNAS DE OPINIÓN: Uso de nanotecnología para purificación de agua Uso de nanotecnología para puijficación de agua ROBERTO ROJAS Académico, Instituto de Ciencias Naturales, UDLA, sede Viña del Mar El agua potable es un retexto, la científica keniatécnicas como filtración, curso fundamental para la vida diaria y su contaminación representa una grave amenaza para na, Jane Catherine Ngila, ha desarrollado una solución innovadora basada en nanotecnología y quísedimentación o magnetismo. magnetismo. Además, este método es sostenible, ya que las nanopartículas la salud pública, tanto en mica verde, para desconpueden recuperarse y Chile como en el mundo. Enfermedades como el cólera la intoxicación por metales pesados son taminar el agua de manera eficiente y sostenible, Su metodología utiliza nanopartículas -estrucreutilizarse, reduciendo el impacto ambiental. El trabajo de la doctora Ngila, reconocido con el algunas de las conseturas diminutas, miles de premio internacional de cuencias directas de este problema.
Garantizar agua limpia y segura no solo mejora la calidad de veces más pequeñas que un milímetroque pueden ser utilizadas para actuar como imanes quíla Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a vida, sino que también es micos específicos, atrala Mujer en la Ciencia esencial para el desarrolb sostenible de las comunidades.
Sin embargo, los méto pando contaminantes como arsénico, plomo, mercurio y microorganismos patógenos, inclu2021, no solo contribuye a la descontaminación del agua, sino que también también demuestra el potenlece dos convencionales de so en bajas concentraciocial de la nanotecnología purificación del agua presentan limitaciones, como el alto consumo de energía y la generación nes. Durante el proceso, las nanopartículas se adhieren a las sustancias tóxicas y permiten su para enfrentar desaflos ambientales. Asimismo, su labor es un ejemplo del creciente liderazgo de de residuos. En este coneliminación mediante las mujeres en la ciencia..