Habitantes de Isla Tranqui participaron en Diálogo Participativo por nuevo servicio de transporte marítimo
Habitantes de Isla Tranqui participaron en Diálogo Participativo por nuevo servicio de transporte marítimo L a actividad fue convocada por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos y contó con la presencia del seremi Pablo Joost, el alcalde de Queilen Marcos Vargas, concejales de la comuna, equipos técnicos del Ministerio y habitantes de los distintos sectores de la isla, como Nepué, Leutepú, San José, Centinela y Tranqui. También viajaron hasta la isla integrantes del Ministerio de Transportes desde Santiago, interesados en estar presentes en terreno en esta etapa clave de diseño del nuevo servicio.
A ellos se sumó el equipo regional de la Seremi, compuesto por profesionales con amplio conocimiento del territorio a lo largo y ancho de la región, lo que permitió enriquecer el diálogo técnico y comunitario con pertinencia y cercania.
Durante la jornada se presentó una propuesta técnica preliminar para el nuevo contrato de operación del servicio CAM0077, que incluye mejoras en la capacidad del transbordador, condiciones de accesibilidad, organización del embarque y entrega de información a usuarios, además de un sistema de fiscalización mediante GPS A través de un trabajo en grupos y la aplicación de una encuesta, las y los participantes pudieron expresar sus opiniones, sugerencias y prioridades respecto al futuro servicio. "Sostuvimos un diálogo directo con la comunidad para abordar sus necesidades en materia de conectividad marítima.
Hemos recogido sus requerimientos, contrastandolos con la propuesta tecnica que estamos desarrollando, con el objetivo de avanzar hacia un servicio que permita aumentar la frecuencia de viajes, contar con embarcaciones de mayor capacidad y entregar mejores condiciones de comodidad para el tránsito diario entre la isla y Queilen", señaló el seremi Pablo Joost.
Por su parte, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas, valoró la alta convocatoria y los lineamientos del nuevo diseño: "Se ha hablado de un transbordador más grande, con mejores condiciones, que pueda responder a la creciente demanda de esta isla, incluyendo una mayor capacidad para vehículos, al menos 70 metros lineales, y un espacio cómodo para pasajeros, con asientos para al menos 40 personas, baños adecuados y accesibilidad para personas con discapacidad.
Estoy muy contento de que esta actividad se haya desarrollado con normalidad y con una participación masiva, lo que refleja el alto interés de la comunidad por conocer en detalle este nuevo proceso de licitación que se iniciará el próximo año. " Esta instancia, señalan, se enmarca en una línea de trabajo que ha permitido fortalecer la conectividad en distintas islas de la provincia, mediante nuevos servicios subsidiados y mejoras sustantivas en la operación del transporte público insular, impulsadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.. Con una activa participación de la comunidad, este miércoles se desarrolló en la Escuela Rural de Nepué el Diálogo Participativo para el diseño del nuevo servicio de transporte marítimo subsidiado que conectará a Isla Tranqui con la comuna de Queilen.