Comités se reúnen con ministro Montes para abordar urgencias de la región de Aysén
Comités se reúnen con ministro Montes para abordar urgencias de la región de Aysén En el marco de una agenda de trabajo preparada con meses de anticipación destinada a apoyar las gestiones de los comités habitacionales de la región de Aysén, el diputado Rene Alinco Bustos coordino una reunión con el ministro de Vivienda, Carlos Montes, y representantes de los comités de vivienda de Coyhaique, Balmaceda y Nirehuao.
En el encuentro, que fue solicitado por el diputado Alinco y coordinado directamente con el gabinete del ministro, asistieron los dirigentes Verónica Runiahue del Comité de Brisa Austral y Pedro Borquez Comité José Antolín Silva Ormeño de Balmaceda, Karina Oyarzun de Mágica Patagonia, María Bahamonde de Cumbres Patagonia, y Gloria Guzmán de Progreso de Nirehuao, donde se le informó de los principales problemas que han demorado los proyectos habitacionales en la región.
Durante la reunión, se abordaron las diferentes dificultades que han demorado la ejecución, así como la negatividad de concluir en firmas los acuerdos realizados en actas como son la entrega directa de los terrenos (7) a los comités de vivienda que hoy en día fueron representados.
Los dirigentes de los seis comités de la Chacra G2 de Coyhaique solicitaron la pronta entrega de las siete hectáreas comprometidas, indispensables para avanzar en el diseño de viviendas en altura, tema crucial para cientos de familias que llevan esperando más de ocho años.
Por su parte, el representante de Balmaceda Pedro Borquez "destacó la necesidad de terrenos para sus proyectos habitacionales, señalando que muchos de sus socios son hijos y nietos de pioneros de la localidad que merecen vivir dignamente en su propio territorio". Asimismo, la dirigenta de Nirehuao solicito agilizar la entrega del terreno fiscal para avanzar con su proyecto habitacional.
Verónica Runiahue Coli, presidenta del comité Brisa Austral, valoró el espacio gestionado por el Diputado Rene Alinco señalando; "Aysén no puede seguir esperando, y continuar siendo una región que debe aceptar la burocracia de los procesos de espera solo por estar geográficamente lejos de la capital, Santiago"..