Cartas: LA DESCARBONIZACIÓN DEBE SER REAL
Cartas: LA DESCARBONIZACIÓN DEBE SER REAL SEÑOR DIRECTOR: Ensumedio se hainformado sobre losreclamosde las empresas Guacolda y Colbún respecto de la actualización de lanorma de emision paratermoeléctricas(DS13 de 2011). Ambas empresas alegan que estas medidas no se alinean con el plan de de Energía, docudescarbonización del Ministerio mento sinrango legal y que, vale la pena recordar, sigue en consulta pública y harecibido más de mil observaciones y duras críticas por su falta de ambición y perspectiva. Guacolda y Colbún aleganlaimposibilidadeconómica de cumplirconunanorma mínima promulgadaen2011ycuyaactualización lleva 10 años deretraso, pues su objetivo es perpetuar la generación eléctricaa carbón bajo un nuevoropaje.
Laco-combustión de carbóncon amoniaco, unatecnologíapiloto, sin desarrollo comercialanivelmundial, y que constituye una falsa solución parala descarbonización que mandata laLey de Cambio Climático, pues perpetúa elusodel carbón y retrasalatransiciónreal haciaenergías limpias, manteniendolacargacontaminante sobrelasalud de las comunidades aledañas asus plantas y encareciendolascuentas de luz de los ciudadanos.
La Fundación Chile Sustentable que presido, al igual que las organizaciones ciudadanas y académicas que hicimos observaciones al anteproyecto delplan de descarbonización, criticamosque dicho plan incluya como reconversión tecnologías queno sustituyen el carbón sino que perpetúan su uso. Ladescarbonización debe serreal, nounaexcusaparaprolongarnegocios contaminantes einstalaciones obsoletas. El gobierno deberetomar su compromiso conunatransición energéticaefectivayno seguir cediendo ante industrias con emisiones de contaminanteslocales y climáticos. SaraLarraín Directora de Chile Sustentable.