Autor: P atura, socio fundador
ALFONSO MUENA: UN PIONERO DE LA SALMONICULTURA DEL SUR
ALFONSO MUENA: UN PIONERO DE LA SALMONICULTURA DEL SUR PTO MONTT 1 muestran cientificamente. que partió primero. Había mucha gente dando vueltas por aqui, como americanos y japoneses alrededor de los salmones, porque las condiciones estaban dadas. Hay que ser bien directo: aqui se alinearon los astros, como que la autoridad nos creyera.
Éramos un par de cabritos de 22 años a los que les pasaron 200 mil dólares, equivalentes a unos 20 millones de dólares hoy dia para construir una obra de este tipo, sumada a la responsabilidad de hacermercado. Ahora, y si de Limache se trata, Muena anhela ver el partido entre el equipo representante de su ciudad natal y los Delfines.
Sin embargo, ello no ha podido ser posible, porque "Limache ascendió a Primera A y Deportes Puerto Montt bajó a Segunda División (rie)", por lo que tendrá que seguir esperando a que se juegue dicho encuentro en el Estadio Bicentenario de Chinquihue.
En todo caso, aunque a ladistancia, igual sigue al denominado "Tomate mecánico". Su relación con el fútbol tuvo otros pasajes, como la relación de amistad que entablo con el entonces delantero del Real Madrid y ex seleccionado nacional de España, Emilio Butragueño. ·¿ Siente que se ha acorralado a la industria salmonera? Sin duda. Hoy se exporta salmón a GO paises. Ahora hay ministerios fuertes en el ambito de salud, como el chino, norteamericano o los europeos.
Entonces, me dicen (por las criticas)que aceptan comida que llega desde lugares contaminados (. .. ). Cuando las exigencias son mucho mayores que las que tiene Chile. recursor de la salmonide Deportes Puerto Montt y piloto de rally y de avión.
Es la historia de Alfonso Muena, quien el 14 de agosto conmemorara los 50 años de una de sus máximas creaciones: la piscicultura de Rio Pescado, en Puerto Varas, la primera de este tipo en la provincia de Llanquihue.
Una iniciativa que este ingeniero en alimentos desarrollo junto a su colega Alfredo Valenzuela y que para ejecutarla, incluso tuvo que exponer ante el entonces gobernante Augusto Pinochet, ocasión en la que este último se interiorizó sobre el proyecto para construir el Estadio Chinquihue, hoy la casa del club del Velero. Para partir con la piscicultura, el Estado, a través de Corfo, le proporcionó un prestamo de 200 mil dólares.
Algo asi, dice, como unos 20 millones de dólares en moneda de hoy Sobre los inícios de un sector que hoy es considerado el motor de la economía de esta región, publico el año pasado el libro "Se hace salmon al andar: memorias de un salmonero", donde también aborda pasajes de su vida, como su vinculo con los Delfines en tiempos en que la presidencia de este club estaba en manos de Sergio Elgueta (1985-1987). Oriundo de Limache (Región de Valparaíso), recuerda los tiempos en que le ayudaba a la familia en el armado de cajones de tomates para enviar al EL LLANQUIHUE INDUSTRIA ACORRALADA -¿ Se considera un padre de la salmonicultura? -No, sólo un pionero, fui de los Había mucha gente dando vueltas por aquí, como americanos y japoneses alrededor de los salmones" Fuimos muy cuidadosos al comienzo de exportar un producto de buena calidad. La primera se realizó en 1978". -¿ Cuándo comenzaron a exportar? -Fuimos muy cuidadosos al comienzo de exportar un producto de buena calidad.
La primera -20 toneladasse realizó en 1978. ·El ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle hamanifestadosus inquietudes al respecto e incluso es partidario de terminar con la Ley Lafkenche por el efecto negativo que genera al sector salmonero. .. Coincido con el ex mandatario, que es un hombre que en su mandato (1994-2000) abrió las puertas del comercio exterior.
Es increíble que no sea atendible cuando le está diciendo a todo el mundo: "Olga, paremos esta cosa". -¿ Cómo aborda los cuestionamientos de las entidades medioambientales al trabajo de las salmoneras? -Los salmoneros, desde que partimos, hemos apuntado a realizar estudios cientificos, a hacerle caso a la tecnologia y al resultado cientifico. Y a requerimiento del ex intendente Rabindranath Quinteros (en los 90'), la Universidad Austral de Chile desarrollo una investigación en todos los lagos de esta zona hasta Puerto Natales. Seamos fieles a la información técnica y cientifica. Y si alguien dice que los salmones contaminan, entonces, que me lo de·¿ Ustedes tuvieron la competencia de Noruega? Nosotros aprendimos de Noruega, de los americanos, de todos. Por eso el libro se llama "Se hace salmon al andar", porque nos costo andar. No fue fácil. A Noruega, además, le queda cerca el mercado europeo, por lo que mandaban sus productos en camiones frigorificos, con hielo, a todas partes de Europa.
Alfonso Eduardo Muena Rodriguez Edad: 79 años /20 de septiembre de 1946 Profesión: Ingeniero en alimentos Estado civil: Viudo Hijos: 2, Paulina y Alfonso Hobby: La pesca y la navegación Música predilecta: Orquestada Comida favorita: La cazuela de luche y el curanto Vicente Pereira vicente, pendra@diariolianguhuect. El 14 de agosto se conmemorarán 50 años desde que creó el primer centro de piscicultura en la zona, en Río Pescado, Puerto Varas. También fue socio fundador de los Delfines. HISTORIAS QUE INSPIRAN