Pequeños agricultores aprenden sobre impacto de la fertilización en la producción agropecuaria
Pequeños agricultores aprenden sobre impacto de la fertilización en la producción agropecuaria P miembros de comunidaequeños agricultores y des Indígenas con vocaEl objetivo de este taller suelo y mejorar la productividad de sus cultivos de manera sostenible. En este contexto, el seremi Jorge Sánchez destacó el trabajo realiza por el Gobierno Regional de Los Rios en el apoyo a distintas materias, para poder sustentar y mejorar las condiciones de la agricultura.
El taller conto con exposito fue entregar a los agricultores y agricultoras conocimientos prácticos y herramientas fundamentales para realizar un muestreo de suelo adecuado y, además, interpretar los resultados de un análisis de suelo, para que puedan aplicar estos aprendizajes en el manejo de sus predios, con el fin de optimizar la fertilidad del res del Instituto de Bosque y Sociedad de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, como tambiên del Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh. ción productiva de las comunas de Los Lagos, Valdivia, Corral y Mafil participaron en el segundo taller sobre "Fertilización y su impacto en la producción agropecuaria", que encabezó el seremi de Agricultura de Los Rios, Jorge Sánchez Slater, en el Centro de Innovación Colaborativa (CIC) Los Rios.
La iniciativa se enmarca en el denominado Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Fertilidad en Sistemas Agropecuarios Productivos de la Región de Los Ríos, que es ejecutado por la Seremi de Agriculturay financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional y su Consejo Regional. EL TALLER SE REALIZÓ EN EL CENTRO DE INNOVACIÓN COLABORATIVA.