Antofagasta lista para iniciar el Campeonato Nacional de Bodyboard y Surf “La Cúpula 2025'
Antofagasta lista para iniciar el Campeonato Nacional de Bodyboard y Surf “La Cúpula 2025' Nacional de Bodyboard y Surf "La Cúpula 2025' Desde el 29 de julio al 3 de agosto, los mejores riders de ambos deportes enfrentarán una de las olas más potentes y desafiantes del norte de Chile. Una competencia que sitúa a nuestra ciudad como impulsora del deporte, integración y turismo de primer nivel. deporte acuático.
Esto con la nueva apuesta que trae el Campeonato Nacional de Bodyboard y Surt Cúpula 2025, que será realizado entre el 29 de julio y 3 de agosto en la Playa Llacolén Ai: será nuevamente el epicentro del La competencia forma parte del programa Antofagasta Bodyboard Festival, una iniciativa que va más allá de lo competitivo: busca fortalecer el vínculo de la comuniad con el borde costero, entregar propósito a niñas, niños y jóvenes, y proyectar a la ciudad como capital del deporte costero en Chile del deporte costero en Chile Este 2025, el surf y el bodyboard estarán unidos en una competencia histórica: el "Campeonato Nacional Federado Cúpula 2025". El ABF no es solo un evento, es una plataforma de transformación con proyección internacional, que busca conectar a la comunidad con el mar, inspirar a las nuevas generaciones y posicionar a la ciudad como referente en deportes acuáticos. La articulación entre federaciones, organizaciones locales, actores públicos y privados ha sido clave para este crecimiento sostenido. "Estamos construyendo un legado. El ABF viene con mucha fuerza, con una. mirada de largo plazo, y este campeonato Cúpula 2025 es solo el primer paso de algo mucho más grande.
Lo que se viene en 2026 con el Mundial es histórico", afirmo Arturo Soto, uno de los organi: histórico", afirmo Arturo Soto, uno de los organi: tirán el mismo line-up, enfrentando una de las olas más potentes y desafiantes del norte de Chile: la mítica Cúpula de Poder, una izquierda tubular de fondo rocoso que exige técnica, temple y pasión.
Su peak peak mejorar la calidad de vida como para la práctica de deportes y el turismo más allá del asociado a los Estamos desde distintas verti entregado implementación y financiado campeonatos como este, reconociendo la autogestión de Budeo y su contribución al desarrollo regional", comento Ricardo Díaz Cortés, gobernador de Antofagastal El sector privado también ha respaldado fuertemente. este festival.
Colbún, por segundo año consecutivo, se suma con una mirada de sostenibilidad "Este evento refleja que el deporte es una herramienta de integración y aprendizaje, y puede hacerse de forma más amigable con el medioambiente", comentó Salomé Córdova, jefa de Asuntos Extemos de Colbún Antofagasta. Desde Antofagasta Minerals expresaron que "Para Antofagasta Minerals, la alianza con Budeo representa un compromiso profundo con la innovación social y el desarollo sostenible de las comunidades.
Budeo ha logrado transformar el deporte en una poderosa logrado transformar el deporte en una poderosa mejor pública, una unidad pública, una unidad es ahora, y el momento de surfearla es este", destacan desde la organización.
Esteimpulso es posible gracias ala alianza público-privada entre Club Budeo, Minera Escondida BHP, Antofagasta Minerals, Colbún, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Antofagasta, que vuelve a apoyar Municipalidad de Antofagasta, que vuelve a apoyar res del evento, el carácter transformac de esta apuesta regional.
Durante seis días, los y las mejores riders del país estarán en el litoral antofagastino para mostrar su mejor nivel deportivo, en un evento acompañado de actividades cultur, encuentros comunitarios y todo el espíritu oceánico de esta icónica ciudad. el espíritu oceánico de esta icónica ciudad. *Esta nueva edición marca un hito: por primera vez en décadas, los mejores riders de ambos deportes comparesta después de varios años de ausencia Desde la administración comunal, el alcalde Sacha Razmilic valoró el impacto de esta iniciativa en el marco del plan para a como, en la CMOR para el desarrollo deportivo, y también en la declaratoria de Zonas de Interés Turístico (ZOIM) que valoren nuestra costa, el desierto y el patrimonio minero y astronómico", señaló Razmilic. El director del programa Antofagasta Bodyboard Festival, Arturo Soto, manifestó que "este programa busca responder a problemas como la poca valoración del borde costero y la falta de propósito en muchos jóvenes. Solo nuestra escuela impacta a más de 250 niños, niñas y adolescentes cada año.
El campeonato genera: per impulsa sueños y proyecta a impulsa sueños y proyecta a una ciudad deportiva, turística y con enfoque en la calidad de vida. "Contamos con un clima y una amplía faja costera que como ciudad debemos aprovechar y, por nuestra parte como autoridades, debemos potenciar, tanto para nuevos talentos al circuito mundial". Recalcó el director del programa Antofagasta Bodyboard Festival. INTEGRACIÓN Y APRENDIZAJE "Para el GORE es muy importante fomentar el deporte en todas sus líneas. Hemos mejorado infraestructura, nta de cambio, ito y sentido. de pertenencia a jóvenes de Antofagasta, al mismo tiempo que pone en valor nuestra costa y sus olas como un activo natural, cultural y económico.
Nos enorgullece ser parte de un proyecto que, a través del bodyboard y la conexión con el teritrio, promueve valores que compartimos totalmente". Asimismo, desde BHP, el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones, Pablo Pisani, señaló "Impulsar el desarrollo de los teritorios requiere conectar a las personas con su entorno. Apoyar este festival es parte de nuestro compromiso por generar valor compartido y potenciar el talento local". El Campeonato Nacional de Bodyboard y Surf 2025 no será solo una competencia.
Será un punto de encuentro entre el deporte, la comunidad. el medioambiente y la identidad de una ciudad que vuelve a mirar el mar como una oportunidad para crecer y soñar. como una oportunidad para crecer y soñar..