Delegado Bastián Alarcón y Seremi de Medio Ambiente coordinan acciones conjuntas de fiscalización y protección ambiental
Delegado Bastián Alarcón y Seremi de Medio Ambiente coordinan acciones conjuntas de fiscalización y protección ambiental La autoridad provincial, Bastian Alarcón, señaló que fue una positiva instancia de trabajo, “gran reunión con la seremi de medio ambiente, con quien nos informamos y retroalimentamos de diferentes conflictos socio-ambientales que estamos viviendo en la Provincia de Melipilla.
En la reunión pudimos conocer los programas y el trabajo que se está realizando para nuestra provincia de parte de la seremia, que tiene que ver con el Rio Maipo, la descontaminación de las aguas, contaminación de los suelos, en que también revisamos la canalización de denuncias por malos olores, y avanzar en un trabajo de fiscalización en terreno”. Por su parte, la Seremi de Medio Ambiente, Sonia Reyes, calificó de provechosa la jornada de trabajo.
“Nos quedamos con bastantes tareas, hay problemas Inés urgentes que tienen que ver con contaminación, olores, con algunas esplotaciones mineras que ponen en riesgo las aguas del Puangue, pero también revisamos planes y acciones en conjunto para atender a las temáticas ambientales de la provincia”. cumplimiento Melipilla organizaciones públicas y Delegado Bastián Alarcón y Seremi de Medio Ambiente coordinan acciones conjuntas de fiscalización y protección ambiental Delegado Delegado Bastián Alarcón y Seremi de Medio Ambiente coordinan acciones conjuntas de fiscalización y protección ambiental En la reunión se abordaron temáticas frente a la contaminación de aguas y suelos, canalización de denuncia por malos olores, así también se estableció avanzar en mayorfiscalización.
El delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, sostuvo una reunion de trabajo y coordinación con la Seremi de Medio Ambiente, Sonia Reyes, encuentro protocolar donde se abordaron diversas problemáticas medioambientales que afectan a la provincia, tales como la contaminación de aguas y suelos, la canalización de denuncias por malos olores y la necesidad de reforzar la fiscalización en la zona.
En esta línea, agregó que fue una reunión informativa, “donde nos vamos satisfechos, porque creo que sumando voluntades podemos atender las necesidades de la provincia”, precisando que además se converso sobre otras materias como incendios forestales, cambio climático, la necesidad de que las municipalidades cuenten con su plan de acción comunal de cambio climático, oportunidad donde abordamos materias respecto de los micro basurales yel impacto que generan, y sobre todo, conversamos del enorme valor que tiene la biodiversidad de la provincia y actividad agrícola, que también está sujeta a los impactos ambientales, ya sea contaminación o cambio climático”, concluyó.. - - - -