COLUMNAS DE OPINIÓN: CHILE AVANZA EN SU PLAN
COLUMNAS DE OPINIÓN: CHILE AVANZA EN SU PLAN Minerales críticos: CHILE AVANZA EN SU PLAN La reciente creación del Comité Consultivo de Alto Nivel para la Estrategia Nacional de Minerales Oríticos, abre una ventana de urgencia para convocar a todos los actores del sector, de manera de impulsar el protagonismo de nuestro país en torno a los minerales estratégicos.
En el marco de Expomin, la ministra de Minería, Aurora Williams, hizo un ferviente llamado a pensar en una nueva minería desde América Latina: “Chile tiene un rol fundamental en la minería del futuro, donde podemos ser los proveedores responsables de minerales críticos, claves para la transición energética global”, señaló la autoridad. La creciente demanda por recursos y su disponibilidad limitada es motivo de preocupación internacional, por lo que se consideran “minerales críticos. Entre estos se incluyen el cobre, litio, níquel, cobalto, tierras rarasy grafito.
Actualmente Chile es uno de los principales productores de litio a nivel mundial. gún datos de Cochilco, en 2023 el país produjo aproximadamente 271 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LC, lo que lo posicionó como el segundo mayor productor global, después de Australia. Asimismo, posee las mayores reservas de litio en el mundo, representando cerca del 33% del total global, con 9,3 millones de toneladas métricas.
Fbr otro lado, el país cuenta con alrededor de un tercio de las reservas de cobre, y sigue siendo el principal productor de este metal en el mundo. atas cifras confirman que Chile tiene lasventajas necesarias para convertirse en un polo de desarrollo de minerales críticos.
No obstante, lo anterior, no es suficiente. requiere acelerar la producción, impulsar el desarrollo tecnológico e introducir cambios administrativos, entre otros, para que Chile se posicione como un gran productor y líder en tecnología y capacidades en este sector. Chile tiene argumentos robustos para ser protagonista en este escenario mundial.
Sn embargo, a pesar de ello, su avance en esta materia ha sido débil frente a países como Canadá, Australia e incluso Argentina, que avanzan con políticas agresivas para posicionarse en la producción de minerales críticos.
Nuestro país enfrenta una decisión vital: tener un rol activo y estratégico, o mantenerse al margen y perder una oportunidad histórica. ¿Cómo seguir?, Chile debe actuar con urgencia para aprovechar las oportunidades que ofrece la electromovilidad y el desarrollo de energías limpias..