Tarapacá define a sus seleccionados de tenis de mesa para la Final Nacional Escolar 2025
Tarapacá define a sus seleccionados de tenis de mesa para la Final Nacional Escolar 2025 Con cerca de 50 participantes y gran nivel competitivo, el Polideportivo del CAR de Alto Hospicio fue escenario del torneo regional clasificatorio de los Juegos Deportivos Escolares. Autoridades destacaron el desempeño de los escolares Subl4 y Subl8 que representarán a la región en Santiago, con la mira puesta en el Sudamericano Escolar de Brasil. Con emociones a flor de piel, duelos ajustados y un alto nivel técnico, el tenis de mesa escolar de Tarapacá vivió su jornada más esperada del año.
Este fin de semana semana se definió a la selección regional regional que competirá en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Deportivos Escolares (iDE) 2025, evento que se desarrollará entre el 30 de agosto y el 11 de septiembre en Santiago, y que reúne a los mejores mejores exponentes estudiantiles del país.
El Polideportivo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Alto Hospicio fue la sede del torneo regional que congregó a cerca de 50 estudiantes provenientes de distintas comunas de la región, quienes compitieron en las categorías categorías Subl4 y Subl8, tanto en damas como en varones, en busca busca del anhelado cupo nacional.
La actividad fue encabezada por la seremi del Deporte, Vania Llantén, y el director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Hernán Muñoz, quienes destacaron no solo la convocatoria convocatoria del evento, sino el entusiasmo entusiasmo y talento de los jóvenes deportistas. “Tuvimos una gran asistencia de tenismesistas de toda la región, con la ilusión de clasificar a un evento tradicional y de alto nivel competitivo como son los Juegos Deportivos Escolares. Esperamos Esperamos que los clasificados puedan demostrar su nivel y ubicarse entre los mejores del país señaló señaló la seremi Llantén durante la premiación.
LOS NUEVOS SELECCIONADOS REGIONALES El certamen fue testigo de partidos partidos intensos y definiciones ajustadas que reflejaron la preparación preparación de los deportistas y el trabajo que se realiza en los establecimientos escolares de la región. Al finalizar la jornada, se coronaron los clasificados que viajarán a Santiago para representar representar a Tarapacá en la cita nacional.
Categoría Subl4 Damas Scartleh Álvarez (Colegio Diego Portales) Madeleyn Azócar (Liceo Aníbal Pinto) Constanza Caballero (Liceo Pablo Pablo Neruda) Categoría Subl4 Varones Alonso Alfaro (Academia Tarapacá) Máximo Soto (Escuela Vertiente del Saber de Pica) Carlos Stuardo (Liceo Pablo Neruda) Categoría Subl8 Damas Francisca Contreras (Colegio Kronos) Ariela Barrientos (Liceo Aníbal Pinto) Stephanie Luna (Liceo Aníbal Pinto) Vicente Godoy (Academia Tarapacá) Los primeros lugares de la serie Subl4, tanto en damas como en varones, serán los representantes representantes oficiales de Tarapacá en la Final Nacional de los JDE 2025, que constituye el máximo máximo torneo escolar del país. Por su parte, los medallistas de la categoría Subl8 suman importantes importantes puntos para futuras convocatorias convocatorias y procesos de selección selección en competencias juveniles federadas. CAMINO AL SUDAMERICANO ESCOLAR DE BRASIL no solo consagra a los campeones campeones de Chile, sino que funciona como clasificatoria al Campeonato Campeonato Sudamericano Escolar 2025, que se disputará en Brasil a finales de año. “Nuestros deportistas no solo tienen la oportunidad de representar representar a la región, sino también al país. Por eso es tan importante importante que sigan entrenando y perfeccionando su juego, para enfrentar a los mejores de Chile y, eventualmente, a los mejores del continente”, agregó Muñoz. FORMACIÓN, DEPORTE Y COMUNIDAD El evento en Alto Hospicio también también reflejó el compromiso de la comunidad educativa con el deporte formativo. Profesores, Profesores, apoderados, delegados escolares y monitores deportivos acompañaron a los jóvenes durante durante toda la jornada, alentando y apoyando en cada encuentro.
La jornada finalizó con una ceremonia ceremonia de premiación, en la que las autoridades deportivas entregaron entregaron medallas a los ganadores y destacaron el rol que cumple el deporte escolar como herramienta herramienta de integración, disciplina y proyección social. La seremi del Deporte reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del deporte en la educación pública y el impulso a las disciplinas emergentes. “Seguiremos “Seguiremos trabajando para que más niños y niñas encuentren en el deporte una vía para crecer, desarrollarse y soñar en grande”, concluyó. LO QU E VIENE Los seleccionados regionales ya se preparan para afrontar la recta recta final del proceso, que incluirá concentraciones, entrenamientos entrenamientos dirigidos y encuentros preparatorios. preparatorios. La misión es clara: dejar en alto el nombre de Tarapacá en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares, y proyectarse proyectarse como representantes de Chile en el Sudamericano. Con el tenis de mesa como protagonista, protagonista, la región celebra una nueva camada de talentos que buscarán llegar lejos... desde la mesa, con raqueta en mano y sueños sin límite. Tarapacá define a sus seleccionados de tenis Categoría Subl8 Varones Luis Sánchez (Liceo Pablo Neruda) Josué Quiroz (Liceo Bicentenario Minero) Pero los desafíos no terminan en Santiago. Tal como explicó el director regional del IND, Hernán Muñoz, la final nacional - rPk. PI. II.